To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 ← ʾalif tāʾ →  Bāʾ
ب
ـب
Final
ـبـ
Media
بـ
Inicial
Historia
Origen
Descendientes
Equivalentes
  • (en tifinag)
  • (en sudarábigo)
  • በ (en etíope)
  • Alfabeto árabe
    خ ح ج ث ت ب ا
    ص ش س ز ر ذ د
    ق ف غ ع ظ ط ض
    ي و ه ن م ل ك

    La bāʾ (en árabe باء, bāʾ [baːʔ]) es la segunda letra del alfabeto árabe. En árabe clásico representa el sonido de una oclusiva bilabial sonora /b/.[1]​ En la numeración abyad también tiene el valor de 2.[2]

    YouTube Encyclopedic

    • 1/2
      Views:
      3 561
      25 459
    • ما المقصود بـ"رُوح القُدُس"؟ - الشيخ صالح المغامسي
    • الدكتور/ فؤاد العلي - التهاب الكبد الفيروسي ب

    Transcription

    Transliteración

    Suele ser transliterada como b de forma universal. Por ejemplo se translitera «bazar», (en árabe بازار), que significa negocio o mercado.

    Historia

    La letra bāʾ deriva de la bet fenicia, que dio lugar también a la b del alfabeto latino y la letra beta (β) del alfabeto griego.

    fenicio arameo siríaco nabateo árabe
    𐤁 𐡁 ܒ
    ب

    Forma

    La bā se liga a la siguiente letra de la palabra. También con la precedente, a menos que esta sea álif, dāl, ḏāl, , zāy o wāw, que nunca se unen a la letra posterior.

    Pronunciación

    Representa un sonido consonante obstruyente, bilabial y sonoro /b/.[1]​ En algunos préstamos y nombres extranjeros puede representar el sonido /p/, a menudo arabizado a /b/, por ejemplo برسيل (Persil). Para representar /p/ puede cambiarse por la letra pe (پ) del alfabeto persa que es una ba con tres puntos inferiores.

    Representación, transcripción y transliteración

    En la notación matemática moderna, tiene la misma utilidad que la a occidente.

    En el SATTS y el alfabeto de chat árabe, propone la letra "b" para transcribir y transliterar la bā.

    En la representación Unicode, bā ocupa el punto U+0628 con el nombre ARABIC LETTER BEH.[3]

    En la codificación ISO 8859-6, el punto 0xc8.[4]

    Como entidad HTML, se codifica como ب

    Variantes

    Los alfabetos persa (y por herencia al alfabeto árabe bielorruso), urdu y shahmukhi (punjabi) usan una variante de la bā con tres puntos en lugar de uno para representar el sonido /p/: پ. El xiao'erjing la cogió del persa para representar varios sonidos, según la lengua que se transcribía.

    En hausa y sindhi se usa una bā con un punto adicional para representar el sonido implosivo /ɓ/: ﭒ. El sindhi también tiene una variante de la bā con quatro puntos, ڀ, para el sonido aspirado /bʰ/.

    Véase también

    Referencias

    1. a b Corriente, Federico (1980). «Lección 1.ª: Fonología». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 19-29. ISBN 84-7472-017-6. 
    2. Corriente, Federico (1980). «Lección 3.ª: Grafonomía». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 41-51. ISBN 84-7472-017-6. 
    3. (en inglés) — PDFTaula Unicode de l'àrab.
    4. (en inglés) — PDFL'estàndar en PDF o paper (de pagament)
    Esta página se editó por última vez el 5 dic 2023 a las 00:38.
    Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.