To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 ← ḍād ẓāʾ →  Ṭāʾ
ـط
Final
ـﻄ
Media
ط
Inicial
Historia
Origen
Equivalentes
  • (en sudarábigo)
  • ጠ (en etíope)
Alfabeto árabe
خ ح ج ث ت ب ا
ص ش س ز ر ذ د
ق ف غ ع ظ ط ض
ي و ه ن م ل ك

La ṭāʾ (en árabe ﻃﺎء, ṭāʾ [tˤaːʔ]) es la decimosexta letra del alfabeto árabe. Representa un sonido oclusivo, dental, sordo y velarizado,[1]​ /tˁ/. En la numeración abyad tiene el valor de 9.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    357
    1 349
    6 790
  • Урок № 16 | Махрадж (произношение) буквы «Тъо» [ﻁ]
  • 1.22 - The letter " T_aa " ( ط ) - "Qur'anic Arabic Recitation with Tajweed Rules"
  • Arabic Alphabet - Lets learn the letter ط - t'aa | Alphabayt

Transcription

Uso

El de ṭāʾ es uno de los cuatro sonidos llamados enfáticos y no tiene equivalente en lenguas europeas. El lugar de articulación es el mismo que en tāʾ (= “t”), pero el aparato del habla está ligeramente tenso y la parte posterior de la lengua se eleva hacia el paladar.

En la fonética del maltés, ṭāʾ y tāʾ se han fusionado, ambas se escriben “t” y se pronuncian como una t dental sorda. A menudo la t, que se remonta a ṭāʾ, oscurece el entorno vocalálico.

La ṭāʾ es una letra solar, es decir, asimila la L del artículo al-. Por ejemplo:

  • الطَّلَائِع‎ aṭ-ṭalāʔiʕ, proviene de طَلَعَ‎ ṭalaʕa, «observar». En español resultó en «atalaya»

Entre los arabismos españoles que contenían ṭāʾ se incluye tarima (طَارِمَة‎ ṭārima) y taifa (طائفة‎ ṭā'ifa).

Transliteración

En la transcripción DMG, esta letra se representa con una te con punto suscrito (). En la transcripción no científica, se suele utilizar una “t” normal, por lo que se pierde la distinción con tāʾ. En nombres de dominio, foros de Internet y cuando se utilizan programas de chat, el número "6" suele representar la Ṭāʾ.

Debido a que no está presente su sonido en francés, castellano ni inglés, la transliteración más común de palabras con este sonido suele ser 6. Sobre todo en medios semiformales, debido al parecido entre la forma de la letra (ﻁ) con el número 6. Transliterándose por ejemplo «Falas6in», (en árabe فلسطين) que significa Palestina en idioma árabe.

Véase también

Referencias

  1. Corriente, Federico (1980). «Lección 1.ª: Fonología». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 19-29. ISBN 84-7472-017-6. 
  2. Corriente, Federico (1980). «Lección 3.ª: Grafonomía». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 41-51. ISBN 84-7472-017-6. 
Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 20:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.