To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Viterbo (Caldas)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Viterbo
Municipio
Viterbo



Bandera

Escudo

Viterbo ubicada en Colombia
Viterbo
Viterbo
Localización de Viterbo en Colombia
Viterbo ubicada en Caldas
Viterbo
Viterbo
Localización de Viterbo en Caldas
Coordenadas 5°03′38″N 75°52′24″O / 5.0605555555556, -75.873333333333
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Caldas
 • Subregión Bajo Occidente
Alcalde Jhon Mario Giraldo Arrubla (2020-2023)
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de abril de 1911[1]
 • Erección 31 de diciembre de 1951[1]
Superficie  
 • Total 113.8 km²[1]
Altitud  
 • Media 998 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 12 469 hab.[2]
 • Densidad 72,49 hab./km²
 • Urbana 10 296 hab.
Gentilicio Viterbeño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial 

Viterbo es un municipio del Departamento de Caldas, en Colombia, junto con Anserma, Risaralda, San José y Belalcázar, conforman la subregión del Occidente Próspero o Bajo Occidente, conocido como "el paraíso de Caldas" por sus representativos paisajes de cultivos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 570
    2 530
    615
  • Entrando a Viterbo Caldas
  • Viterbo Caldas carrera 7
  • Barrio Villa Monaco en Viterbo Caldas

Transcription

Historia

Se constituyó oficialmente como municipio el 31 de diciembre de 1951 mediante el decreto No.826. Fundado el 19 de abril de 1911 por el Presbítero Nazario Restrepo Botero, en compañía de Félix González Vélez, Jesús María Constaín, Antonio María Cadavid, José María Velásquez, Federico Delgado, Pablo Emilio Salazar, Luis Alfonso Díaz Gonzales . Esta disposición fue ratificada por el presidente de la República, Roberto Urdaneta Arbeláez, el 11 de febrero de 1952.

Su nombre se escogió para rendirle homenaje a una ciudad Italiana del mismo nombre, lugar de origen del Cardenal Ragonesse.

División administrativa

El municipio cuenta con 14 barrios, en su cabecera urbana y 14 veredas en la parte rural del municipio, las cuales son

  • Barrios
  • 7 de Agosto
  • Barrio Obrero
  • Barrio Oriente
  • Buenos Aires
  • Centro
  • Valles de Canaan
  • El Motor
  • El Triunfo
  • La Victoria
  • Las Melenas
  • Limones
  • Los Almendros
  • Palmas de Mayorca
  • Pueblo Nuevo
  • Veredas
  • Bellavista
  • Cannan
  • Changuí
  • El Granadillo
  • El Palmar
  • El Porvenir
  • El Socorro
  • La Alsacia
  • La Arabia
  • La Linda
  • La Maria
  • La Merced
  • La Tesalia
  • Valle del Risaralda

Geografía

Viterbo está situado sobre el valle del río Risaralda, en una de las estribaciones de la Cordillera Occidental en el triángulo de convergencia de importantes ciudades como Pereira, Manizales, Cali y Medellín.

Límites municipales

Noroeste: Apía (Risaralda) Norte: Belén de Umbría (Risaralda) Noreste: Risaralda
Oeste: Apía
Santuario (Risaralda)
Este: San José
Belalcázar
Suroeste Santuario (Risaralda) Sur: La Virginia (Risaralda) Sureste: Belalcázar

Economía

Viterbo basa su economía en las explotaciones agropecuarias, destacándose la parte agrícola con grandes extensiones de cultivos de caña de azúcar, caña panelera, maíz , cítricos, frutales tropicales y algo de café y en la parte pecuaria la ganadería extensiva, piscicultura y explotaciones de especies menores como cerdos y aves de corral.

Transporte

Se encuentra comunicada por carretera troncal de occidente, que la conecta con Manizales, Medellín y Pereira, en su cercanía funcionan dos importantes Aeropuertos a sólo 45 minutos, el aeropuerto Internacional Matecaña en Pereira e igualmente el aeropuerto de Santa Ana en la vecina ciudad de Cartago en el norte del departamento del valle del Cauca.

Sitios de interés

Arquitectónico

  • Templo de la inmaculada Concepción
  • Plaza de Restrepo

Cultural

  • Cameloc "El Cielo de la Música"
    Placa en pared de casa Cameloc de Viterbo
Casa de melómano
  • Casa de la cultura
  • Museo Yurupari

Natural

  • Alto Palatino
  • Cerro de San Carlos
  • Lago Cabo verde
  • Río Risaralda

Festividades

  • Fiestas Patronales de la Inmaculada.
  • Fiestas del Samán (junio-julio).
  • Representación actoral de la Semana Santa (Semana Santa en vivo).
  • Festival de música tradicional campesina.

Símbolos

Escudo

El Valle de Risaralda está representado en el primer plano. Al fondo la cordillera. Luego viene el Alto Palatino o Alto de la Cruz, que recuerda a los habitantes la fundación y la primera celebración Eucarística el 19 de abril de 1911, por el Presbítero Nazario Restrepo Botero.

Posteriormente viene el Río Risaralda, indicando que en la margen izquierda se encuentra la cordillera de Belalcázar, y en ella, el sol naciente, para significar la ubicación geográfica de Viterbo en el Occidente del Departamento de Caldas. En la margen derecha del Río Risaralda, la ubicación del poblado al pie del Alto de la Cruz o Alto Palatino. Por último, las nubes sobre un firmamento azul, muestran los parajes y la benevolencia del clima.

Bandera

Se compone de tres franjas horizontales de igual tamaño. La primera es de color amarillo, la segunda azul, con una estrella blanca en el centro, y la tercera de color amarillo, del mismo tono de la primera. El color amarillo representa la riqueza de todo orden que abriga el suelo del municipio de Viterbo, el azul simboliza la abundancia de sus aguas, y la Estrella Blanca centrada en el color azul o faja del medio, indica el brillante porvenir de la ciudad.

Referencias

  1. a b c «Información general de Viterbo». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 

Enlaces externos

www.endondee.com


Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.