To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El caso de la mujer asesinadita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El caso de la mujer asesinadita
Autor Miguel Mihura y
Álvaro de Laiglesia
Publicación
Año de publicación 1946
Idioma Español

El caso de la mujer asesinadita es una obra de teatro en tres actos escrita por Miguel Mihura y Álvaro de Laiglesia y estrenada en el Teatro María Guerrero de Madrid el 20 de febrero de 1946.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    351
  • 1977 Fallece el ilustrador, historietista y autor teatral Miguel Mihura - La Codorniz

Transcription

Argumento

Primer acto

Mercedes es una mujer adinerada que comparte su aburrida vida con su marido Lorenzo y los criados Teresa, Rosaura y Renato, en un chalet a las afueras. Una noche, Mercedes tiene un extraño sueño en el que un matrimonio, acompañado de un indio sioux, irrumpe en su casa afirmando que es su propio domicilio, se niegan a salir y amenazan con que llamarían a la policía si Mercedes no abandona su casa. En el diálogo que se establece el matrimonio reconoce haber asesinado a la anterior esposa de él. Al despertar, Mercedes se da cuenta de que el hombre casado del sueño no es otro que su propio marido. .

Segundo acto

Pocos días después, Lorenzo contrata una secretaria, la señorita Raquel, para un trabajo puntual. Mercedes descubre aterrada que Raquel es la mujer del sueño. Poco después aparece Norton, el cliente de su marido, que resulta ser el sioux del sueño. Mercedes termina por confesar a Norton su pesadilla y este, a su vez, reconoce que en aquella misma fecha él soñó con Mercedes.

Tercer acto

Transcurridos algunos meses, la relación de amistad entre Norton y Mercedes se estrecha, mientras que Lorenzo y Raquel terminan consumando su pasión. Pero Norton debe regresar a su Estados Unidos natal. Mercedes prepara una fiesta de despedida en día de Nochebuena, a la que, además de Lorenzo, asisten Norton y Raquel. Se produce una fuerte nevada. Como había previsto, Mercedes es envenenada por su marido y la amante, mientras que Norton fallece esa misma noche en un accidente de coche de regreso al hotel. Solo entonces sus almas pueden encontrarse.

Algunas representaciones destacadas

Teatro

  • 1953:
    • Teatro: Teatro Español de Madrid.
    • Dirección: Jacinto H. Cátedra
    • Reparto: Carmen Mendoza (Mercedes), Jesús Puente (Norton), Leopoldo Rodao (Lorenzo), Mari Paz Carrero (Raquel), Aurora Hermida (Teresa), Lucía de Castro (Rosaura), Rafael Pulido Reina (Renato).

Cine

Televisión

Referencias

  1. «EL CASO DE LA MUJER ASESINADITA». Consultado el 4 de julio de 2022. 

Enlaces externos

  • El caso de la mujer asesinadita: texto.
Esta página se editó por última vez el 19 feb 2024 a las 11:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.