To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Modesto Blanch

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Modesto Blanch
Información personal
Nombre de nacimiento Modesto Blanch Ferrer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de noviembre de 1909 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de abril de 1990 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables

Modesto Blanch Ferrer (n. Barcelona; 1 de noviembre de 1909 - f. Madrid, 7 de abril de 1990[1]​) fue un actor español.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    701
    72 422
    22 973
  • Jaime Blanch - Biografía
  • Estudio 1 - Alta fidelidad de Edgar Neville 1975
  • Estudio 1 - Los delfines de Jaime Salom (1974)

Transcription

Biografía

Hermano de los también actores José y Montserrat Blanch y tío de Jaime Blanch. Sus primeros pasos en el mundo de la interpretación los da en el teatro. Tras la Guerra civil española interviene, entre otras en Cuento de cuentos (1947), con Mari Carmen Díaz de Mendoza,[2]​ la opereta La princesa de fuego (1948), con Maruja Tomás[3]La mujer de Pilato (1956), con Mariano Asquerino,[4]Proceso al escándalo (1964), con Carlos Mendy y Mala semilla (1966), con Irene Gutiérrez Caba.[5]

Debutó en el cine a la tardía edad de 40 años, con un pequeño papel en la película El Santuario no se rinde (1949). A lo largo de más de treinta años llegó a rodar una veintena de títulos, siempre en papeles de reparto. Pueden mencionarse Esa voz es una mina (1956), La violetera (1958), Una señorita de Valladolid (1958), Más bonita que ninguna (1965) y El bosque del lobo (1970).

Pionero de la televisión en España, fue un rostro habitual en TVE durante más de 30 años desde los inicios del medio en el país en la década de 1950.

Trayectoria en TV


  • Teatro para todos
    • La muerte le sienta bien a Villalobos (8 de agosto de 1965)
  • Historias para no dormir
    • NN23 (1 de enero de 1965)
  • Confidencias
    • La exposición (24 de julio de 1964)
  • Fernández, punto y coma
    • 15 de marzo de 1964
  • Tengo un libro en las manos
    • Pena de muerte (3 de marzo de 1964)
    • Francisco de Quevedo (23 de junio de 1964)
    • Hueste y campaña (1 de septiembre de 1964)
    • Justicia que manda el rey (7 de julio de 1966)
    • La mujer y el puente (14 de julio de 1966)
    • El abencerraje y la bella Jarifa (1 de septiembre de 1966)
    • Don Juan (8 de septiembre de 1966)
    • Santes Creus (15 de septiembre de 1966)
    • El akelarre (29 de septiembre de 1966)
  • Novela
    • El doctor y el polizón (8 de julio de 1963)
    • La novia vacía (23 de noviembre de 1965)
    • Los hermanos Karamazov (29 de noviembre de 1965)
    • Altar mayor (14 de diciembre de 1965)
    • Las personas extrañas (3 de abril de 1967)
    • La dama vestida de blanco (25 de septiembre de 1967)
    • Los ojos perdidos (10 de junio de 1968)
    • Marieta y su familia (28 de abril de 1969)
    • El hombre de la oreja rota (19 de mayo de 1969)
    • Siempre (1 de marzo de 1971)
    • Juanita la larga (22 de marzo de 1971)
    • El casamiento (9 de agosto de 1971)
    • La caída (24 de junio de 1974)
    • Caza menor (12 de enero de 1976)
    • Pequeñeces (8 de marzo de 1976)
    • Los Dombey (30 de agosto de 1976)
    • El crimen de Lord Arthur Saville (8 de mayo de 1978)
  • Primera fila
  • Gran teatro
    • El Bosque encantado (13 de octubre de 1961)
    • Vive Como Quieras (28 de diciembre de 1961)
  • Diego Valor (1958)

Enlaces externos

Notas

  1. Diario ABC, ed. (21 de abril de 1990). «Esquela». Consultado el 25 de octubre de 2011. 
  2. Diario ABC, ed. (8 de febrero de 1947). «Presentación de la Compañía Lope de Vega con Cuento de Cuentos». Consultado el 25 de octubre de 2011. 
  3. Diario ABC, ed. (9 de octubre de 1948). «Albéniz: La princesa de fuego». Consultado el 25 de octubre de 2011. 
  4. Diario ABC, ed. (27 de marzo de 1956). «Estreno en el Cómico de La mujer de Pilato». Consultado el 25 de octubre de 2011. 
  5. Diario ABC, ed. (2 de diciembre de 1966). «Mala semilla en el Teatro valle-Inclán». Consultado el 25 de octubre de 2011. 
Esta página se editó por última vez el 8 mar 2024 a las 23:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.