To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Luis Escobar Kirkpatrick

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Luis Escobar Kirkpatrick
Información personal
Nacimiento 5 de diciembre de 1908 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de febrero de 1991 Ver y modificar los datos en Wikidata (82 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de San Justo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Alfredo Escobar y Ramírez Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Autor, escritor, director de teatro, actor de teatro, actor de cine, empresario, cronista de sociedad y director de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Teatro Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Luis Escobar Kirkpatrick, VII marqués de las Marismas del Guadalquivir (Madrid, 5 de septiembre de 1908-Madrid, 16 de febrero de 1991),[1]​ fue un autor teatral, director de teatro y actor español.[2]

Biografía

Licenciado en Derecho y formado como periodista en la Escuela de Periodismo de El Debate,[3][4]​ y relacionado con la alcurnia conservadora madrileña (hijo de Alfredo Escobar y Ramírez, marqués de Valdeiglesias y propietario del diario La Época, y hermano de José Ignacio Escobar y Kirkpatrick, que heredaría el título de su padre), en 1938 fue nombrado jefe de la Sección de Teatro dependiente de la Jefatura de Propaganda del Ministerio del Interior del primer gobierno de Franco, y fundó y dirigió la Compañía de Teatro Nacional de FET y de las JONS, que al final de la guerra pasaría al Teatro Español de Madrid.

Fue asimismo director del Teatro María Guerrero y dueño del Teatro Eslava, ambos en Madrid. De su labor como director teatral destaca su adaptación de Las mocedades del Cid para el teatro, titulada El amor es un potro desbocado.

Escribió diversas comedias como La Cenicienta del Palace (1940) y Un hombre y una mujer (1961). Además, dirigió dos películas: La honradez de la cerradura (1950), con Paco Rabal como actor principal y basada en la obra de teatro de Jacinto Benavente y La canción de la Malibrán (1951).

A finales de la década de 1970, Luis García Berlanga le dio un papel en La escopeta nacional (1978), sátira de las cacerías en tiempos de Franco. Su interpretación del marqués de Leguineche, dueño de la finca donde se daba la cacería, tuvo tanto éxito que dio lugar a otras dos películas: Patrimonio Nacional y Nacional III, en las que el marqués y su familia eran los protagonistas absolutos y se reflejaba la realidad político-social española.

Comienza así Escobar una carrera como actor repleta de interpretaciones memorables, casi siempre encasillado en el papel de aristócrata con tintes autoparódicos (A la pálida luz de la luna) o en producciones que no siempre estaban a la altura de sus apariciones (El Cid Cabreador).

El 16 de febrero de 1991 murió de un infarto de miocardio mientras dormía. En esos momentos participaba en el rodaje de la película Fuera de juego, de Fernando Fernán Gómez. Al día siguiente se le rindió un homenaje en la gala de los Premios Goya, en la que estaba prevista su participación entregando el premio al mejor actor.

Panteón de los marqueses de Valdeiglesias

Sus restos mortales se encuentran en el panteón de los marqueses de Valdeiglesias, situado junto al Panteón de Escritores y Artistas Españoles del cementerio de San Justo de Madrid.

Cine

Actor

Director

Televisión

Teatro (selección de obras dirigidas)

Escritos

Véase también

Referencias

  1. «Luis Escobar falleció mientras dormía». El País. 17 de febrero de 1991. Consultado el 30 de diciembre de 2017. 
  2. Hidalgo, Susana (30 de octubre de 2001). «La otra vida del marqués de Leguineche». Diario El País. Consultado el 21 de septiembre de 2015. 
  3. El proyecto periodístico de Ángel Herrera, https://www.acdp.es/wp-content/uploads/Tesis_Malpica.pdf Juan José Malpica Ruiz, CEU Ediciones, 2020. Pág.120
  4. Torres, Augusto M. (2004). Directores españoles malditos. Madrid: Huerga Y Fierro Editores. p. 114. ISBN 9788483744802. Consultado el 21 de septiembre de 2015. 
  5. Torres, Augusto M. (noviembre de 2004). «Luis ESCOBAR». Directores españoles malditos (primera edición). Madrid (España): Huerga y Fierro editores. pp. 114-117. ISBN 84-8374-480-5. Consultado el 30 de diciembre de 2017. «... el estrenado en 1949 de Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, con escenografía y figurines de Salvador Dalí. » 
  6. Torres, Augusto M. (noviembre de 2004). «Luis ESCOBAR». Directores españoles malditos (primera edición). Madrid (España): Huerga y Fierro editores. pp. 114-117. ISBN 84-8374-480-5. Consultado el 30 de diciembre de 2017. «... además de famosos montajes, como el de 1957 de La Celestina, de Fernando de Rojas, ... » 
  7. Torres, Augusto M. (noviembre de 2004). «Luis ESCOBAR». Directores españoles malditos (primera edición). Madrid (España): Huerga y Fierro editores. pp. 114-117. ISBN 84-8374-480-5. Consultado el 30 de diciembre de 2017. «... su mayor éxito en este terreno Un hombre y una mujer (1961). » 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 nov 2023 a las 22:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.