To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

1961 (MCMLXI) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano. Fue declarado como el Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

Acontecimientos

Enero

  • 2 de enero: en la Unión Soviética se pone en circulación el nuevo rublo.
  • 2 de enero: en La Habana, Fidel Castro plantea a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en Cuba que debe reducir su personal (de más de 200 funcionarios) a solo 11, que es la cantidad de cubanos permitidos en la Oficina de Intereses de Cuba en Washington. El Gobierno estadounidense se niega a reducir su personal, y al día siguiente rompe relaciones con Cuba.
  • 5 de enero: en Las Tinajitas, cerca de la aldea de San Ambrosio, unos 45 km al oeste de Trinidad (Cuba), integrantes de la banda de Osvaldo Ramírez García ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― torturan y asesinan a Conrado Benítez García (maestro voluntario de la Campaña Nacional de Alfabetización) y al miliciano Heliodoro Erineo Rodríguez Linares (campesino).[1]
  • 8 de enero: en Bischofsofen (Austria), el alemán Helmut Recknagel se convierte en vencedor absoluto de la prueba de esquí de los cuatro trampolines.
  • 10 de enero: en la aldea cubana La Felicidad, en el Valle de Jibacoa (provincia de Las Villas), la banda terrorista de Blas Nicolás Ortega Ortega ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Manuel Manuelico Rodríguez Pozo, trabajador de la cooperativa Fernando Urquiza.[1]
  • 11 de enero: el embajador de Guatemala en Estados Unidos, admite oficialmente que en su país, militares estadounidenses están entrenando mercenarios cubanos pagados por la CIA estadounidense para invadir Cuba.
  • 13 de enero: en Italia, un equipo de médicos dirigido por Daniele Petrucci logra varias fecundaciones de óvulos humanos en una probeta.
Patrice Lumumba, primer ministro de la República Democrática del Congo.
Patrice Lumumba, primer ministro de la República Democrática del Congo.

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

  • 2 de julio: en Venezuela se funda Ciudad Guayana.
  • 4 de julio: en la aldea de Pacheco, cerca del municipio cubano de Manatí (provincia de Las Tunas), un grupo de cubanos liderados por el terrorista Pablo Tuto Pupo Cruz ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Lorenzo Dalis Negret.[1]
  • 4 de julio: en París, el historietista belga Hergé prepublica el libro Las joyas de la Castafiore.
  • 4 de julio: en Langreo (España) nace el club Unión Popular de Langreo tras fusionarse el Racing de Sama con el Círculo Popular de La Felguera.
  • 7 de julio: en el Reino Unido, el australiano Rod Laver gana la final de tenis de Wimbledon tras imponerse al estadounidense Charles McKinley.
  • 11 de julio: en la Antártida, el Gobierno chileno funda la comuna de Antártica.
  • 14 de julio: en la zona rural del municipio cubano de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus), un grupo de cubanos liderados por el terrorista Medardo León ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Rafael Toledo.[1]
  • 18 de julio: en el pueblo Sabino Delgado, en la provincia de Sancti Spíritus (Cuba), un grupo de cubanos liderados por el terrorista Arnoldo Martínez Andrade ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― atacan a tiros la granja de la aldea. Resultan heridas siete personas civiles.[1]
  • 18 de julio: en España, la policía desmantela la primera acción terrorista de ETA: el sabotaje a la línea férrea Madrid-Barcelona, por la que iba a pasar un tren cargado de excombatientes.
  • 21 de julio: en Buenos Aires (Argentina), empieza a emitir el Canal 11 (actual Telefé).
  • 21 de julio: el astronauta estadounidense Virgil Grissom repite el vuelo efectuado el 5 de mayo de este año por Alan Bartlett Shepard, a bordo de la cápsula Liberty Bell.
  • 21 de julio: en la zona de Magua, cerca de la villa de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― un grupo de cubanos anticastristas liderados por los terroristas Pedro González Sánchez (El Suicida), Osirio Borges Rojas, Guillermo Torres Fundora (El Charro de Placetas), Medardo León Jiménez, José León Jiménez, Cheíto León y Blas Ortega Ortega, asesinan al campesino Fidel Claro-Álvarez (administrador de la granja Patricio Lumumba), y su esposa María Luis-Perera, que se encontraba en estado de gestación.[1]
  • 24 de julio: en el barrio Pijirigua de la ciudad de Artemisa (Cuba), un grupo de anticastristas cubanos liderados por Tití (Israel García Díaz) y Machete (Franscisco Robaina Domínguez) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― ametralla a los milicianos Joseíto (José Antonio González Martínez), Longa (Nicolás Izquierdo Legorburdo), Marcos Castañeda Quiqute y Panchito (Candelario Castillo), que resultan heridos.[1]
  • 26 de julio: en Cuba, el Gobierno anuncia la unificación de todas las organizaciones políticas en el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba.
  • 26 de julio: en la finca La Permuta, cerca del barrio Táyaba de la ciudad de Sancti Spíritus (Cuba), un grupo de cubanos liderados por Ramón del Sol y por El Buitre (Vicente Hernández) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Celestino Rivero Darí y hieren al brigadista alfabetizador Ramón García Guerra (de 15 años).[1]
  • 26 de junio: se produce El Barcelonazo en Venezuela. El Cuartel Freites se alza contra el Gobierno. Pese a que el movimiento amenaza con expandirse a La Guaira y Ciudad Bolívar, la intentona es derrotada, dejando como saldo 17 muertos y 9 heridos, y es arrestado su líder, Luis Alberto Vivas Ramírez.
  • En julio, en Buenos Aires (Argentina) el Ejército informa: «Entre el 1 de mayo y el 30 de junio se produjeron 1022 colocaciones de cargas explosivas y bombas, 104 incendios en establecimientos fabriles y 440 actos de sabotaje, [...] 17 muertos, 89 heridos y centenares de detenidos».

Agosto

  • 2 de agosto: en la aldea Rangel, cerca de la ciudad de San Cristóbal (Cuba), Ruperto Monet Martel, perteneciente a la banda de Pedro Celestino Sánchez Figueredo ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Modesto Serrano.[1]
  • 4 de agosto: en Canadá, con fines experimentales, un grupo de científicos provoca con dinamita la mayor explosión no atómica acontecida hasta el momento.
  • 6 de agosto: la Unión Soviética pone en órbita al cosmonauta Guerman Titov. Estuvo más de un día en el espacio y dio 17 vueltas a la Tierra. Se trata del segundo vuelo cósmico.
  • 9 de agosto: en la finca Arroyo Grande, cerca de la ciudad cubana de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus), la banda de Blas Tardío Hernández, Enrique Lavilla Urquiza, Alfonso García, Obdulio Hernández y El Toro (José Alejo González) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Tico (Néstor Guerra Nieblas).[1]
  • 12 de agosto: en Francia causa sensación la película El año pasado en Marienbad, de Alain Resnais.
  • 13 de agosto: el ejército de la Alemania socialista levanta el Muro de Berlín, que cierra el sector occidental con vallas y alambre de espino.
  • 18 de agosto: visitó la Argentina por solo tres horas el líder de la revolución cubana Ernesto Guevara para entrevistarse con el presidente Frondizi.
  • 19 de agosto: en Japón, un terremoto de 7,0 deja 8 muertos y 43 heridos.
  • 23 de agosto: en la carretera desde Alquízar hasta Las Cañas, a 6 km de la fábrica de cemento Mártires de Artemisa (Cuba), la banda de Tití (Israel García Díaz) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Néstor P. Milián Fernández y hieren a Reynaldo Aguiar, trabajador de la fábrica. Más tarde, en el poblado de Las Cañas, la banda de Tití García asalta la casa de la anciana Gregoria Suárez, quien resulta herida grave.[1]
  • 31 de agosto: España retira sus últimas tropas de Marruecos.

Septiembre

Octubre

Noviembre

[...] el trato que recibiera el adolescente Manuel Ascunce Domenech, cuyo único delito fue el de ser el maestro de una casa de campesinos, concretamente la de Pedro Lantigua Ortega, quien junto a este resultó asesinado el veintiséis de noviembre de mil novecientos sesenta y uno en la finca Palmarito, Río Ay, Trinidad, Sancti Spíritus, particular este que se corroboró con la declaración de los testigos Jacinto Lantigua de la Viña, Evelia Domenech Sacerio, Eugenio Trujillo Hernández, Manuel Monteagudo Consuegra y Tomasa del Pino Suárez, así como con el elocuente testimonio de Orlando Lorenzo Castro.

Diciembre

Domo subterráneo de sal producido por la bomba atómica Gnomo (10 de diciembre de 1961). Dejó una cavidad de 20 m de diámetro y 50 m de altura. La flecha (en el centro) indica a un observador de pie.
Domo subterráneo de sal producido por la bomba atómica Gnomo (10 de diciembre de 1961). Dejó una cavidad de 20 m de diámetro y 50 m de altura. La flecha (en el centro) indica a un observador de pie.

Nacimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fechas indeterminadas

Fallecimientos

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Deportes

Cine

Música

Festivales

Televisión

Premios Nobel

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay az «Asesinatos y otras agresiones» Archivado el 8 de diciembre de 2015 en Wayback Machine., artículo del 10 de julio de 2012 en el sitio web Radio Santa Cruz.
  2. «Historia de la cohetería en Argentina», artículo en el sitio web JP Cohetería (Buenos Aires). Consultado el 7 de octubre de 2011.
  3. http://www.laopinionpopular.com.ar/noticia/21750-el-retorno-del-partido-justicialista-de-la-proscripcion-y-la-ilegalidad.html
  4. «El arma sucia preferida de Washington», artículo del 10 de junio de 2002 en el diario Granma (La Habana).
  5. En Cuba, el batey es el lugar donde están las casas, oficinas y el comercio en un central azucarero.
  6. «Pedro Blanco Gómez», artículo en la enciclopedia Ecured (La Habana).
  7. «Cohete sonda Alfa Centauro», artículo en el sitio web Grupo Artax. Consultado el 6 de octubre de 2011.
  8. «La reconquista del espacio», artículo en el sitio web Reconquista y Defensa (Buenos Aires). Consultado el 29 de septiembre de 2011.
  9. Video de la explosión de la Tsar Bomba (la bomba atómica más potente de la Historia humana), en el sitio web YouTube.
  10. «Condenado el Gobierno de Estados Unidos», artículo publicado el 2 de noviembre de 1999 en el sitio web del diario Granma (La Habana).
    Bernardo Jiménez Núñez, padre de seis menores, que después de haber sido torturado fue ahorcado en el portal de su propia casa, donde lo encontró su esposa María Cristina Fuentes Rosabal, que manifestó haberlo visto salir un rato antes, en la madrugada, a buscar la leche y el sustento de su familia, y cuando lo volvió a ver ya era cadáver.
  11. «Cronología Terrorista» Archivado el 1 de marzo de 2017 en Wayback Machine., artículo sin fecha publicado en el sitio web Sol Visión (Guantánamo).
  12. «Condenado el Gobierno de Estados Unidos», artículo publicado el 2 de noviembre de 1999 en el sitio web del diario Granma (La Habana).
  13. «Héctor Ruiz Pérez», biografía en la enciclopedia Ecured (La Habana).
  14. La Nación. «Revelan detalles sobre Eichmann en la Argentina». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2009. Consultado el 15 de enero de 2010. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 feb 2023 a las 17:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.