To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El manantial de la doncella

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El manantial de la doncella (en sueco: Jungfrukällan) es una película sueca dirigida por Ingmar Bergman,[1]​ realizada en 1959[2]​ y estrenada en 1960.[3]​ La historia está basada en una balada sueca del siglo XIII adaptada a la pantalla por Ulla Isaksson,[4]​ con la Suecia medieval como escenario es un cuento de venganza de una familia tras el asesinato de su hija.[5]​ Es considerada una de las primeras cintas del subgénero de cine de violación y venganza.[6][7]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 626
    1 712
    5 861
  • El manantial de la doncella Peliculas con carga espiritual
  • EL PRIMER "RAPE AND REVENGE" DE LA HISTORIA - "El manantial de la doncella" (1960) RESEÑA
  • El manantial de la doncella

Transcription

Sinopsis

La historia se desarrolla en la Suecia medieval tardía. Karin, la hija de un próspero cristiano, es designada para llevar velas a la Virgen en la iglesia. Karin va acompañada por Ingeri, su criada embarazada, quien secretamente adora a la deidad nórdica Odín. En su camino a caballo por el bosque, Ingeri se asusta cuando llegan a un molino y se separan, y Karin continúa sola su camino.

Ingeri encuentra a un tuerto en el molino. Cuando le pregunta por su nombre, él enigmáticamente responde que ninguno "por estos días". El tuerto le dice a Ingeri que él puede ver y escuchar cosas que los otros no. Cuando le hace avances sexuales y le promete poder, Ingeri huye llena de terror. Mientras tanto, Karin se encuentra a tres pastores (dos hombres y un niño) y los invita a almorzar con ella. Al final, los dos hombres mayores violan y asesinan a Karin mientras Ingeri observa, oculta, a la distancia. Los dos hombres se van, llevando consigo las ropas de Karin. El niño se queda con el cuerpo, pero no soporta la situación y rápidamente es presa de la culpa.

Sin saberlo, los pastores buscan refugio en el hogar de la doncella asesinada. Sus padres descubren que los pastores asesinaron a su hija cuando le ofrecen las ropas de Karin a la madre. Después de que se duermen, la madre de Karin cierra con llave al trío en la habitación. Ingeri vuelve a la granja y se derrumba ante el padre y le cuenta la violación. No menciona su encuentro con el tuerto. Colérico, el padre acuchilla a uno de los pastores y asesina a los otros dos con sus propias manos.

El mismo día, los padres van a buscar el cuerpo de Karin con la ayuda de Ingeri. Aunque el padre dice que no entiende por qué Dios permitió que ocurriera tal cosa, promete que construirá con sus propias manos una iglesia en el sitio donde encontró a su hija. Cuando los padres levantan del suelo la cabeza de Karin, empieza a manar un manantial en el punto donde yacía la muchacha. Ingeri empieza a lavarse con el agua y los padres limpian la cara llena de barro de su hija.

Reparto

  • Max von Sydow - Töre
  • Birgitta Valberg - Märeta
  • Gunnel Lindblom - Ingeri
  • Birgitta Pettersson - Karin
  • Axel Düberg - Pastor delgado
  • Tor Isedal - Pastor mudo
  • Allan Edwall - Mendigo
  • Ove Porath - Niño
  • Axel Slangus - Guardián del Puente
  • Gudrun Brost - Frida
  • Osca Ljung - Simon
  • Tor Borong - Agricultor
  • Leif Forstenberg - Agricultor

Premios

Esta obra ganó el Oscar a mejor película en lengua extranjera y muchos otros premios internacionales[1]​ entre los que destaca el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa o una mención especial en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1960.[8]​ El filme debe su belleza a la forma puramente descriptiva de relatar los hechos, y esta belleza reside en el esplendor de las imágenes, ayudadas por la transmisión del clima y moralidad de la remota época a la que se refiere.

Oscar 1960

Categoría Persona Resultado
Mejor película de habla no inglesa Ganadora
Mejor diseño de vestuario Marik Vos-Lundh Candidato

Ediciones en DVD y Blu-ray Disc

En lengua española fue editada en DVD por primera vez por Manga Films (Barcelona 2006), dentro de la Colección Ingmar Bergman, y en Blu-ray Disc por Vértice Cine (Barcelona, diciembre, 2011).

Referencias

  1. a b El manantial de la doncella  (1960), consultado el 13 de junio de 2018 .
  2. Fotogramas.es. «El manantial de la doncella». Fotogramas. Consultado el 13 de junio de 2018. 
  3. The Virgin Spring (1960), consultado el 13 de junio de 2018 .
  4. Galan, Diego (29 de abril de 1984). «Crítica | 'El manantial de la doncella', el bien y el mal». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de junio de 2018. 
  5. Mario Delgado Barrio. «Crítica de la película "El manantial de la doncella"». www.nosolocine.net. Consultado el 13 de junio de 2018. 
  6. Heller-Nicholas, Alexandra (2011). Rape-Revenge Films: A Critical Study (en inglés). McFarland & Company, Inc. p. 22. 
  7. James, Deveryle (2011). A Zoo of Lusts… A Harem of Fondled Hatreds: An Historical Interrogation of Sexual Violence Against Women in Film (en inglés). Cambridge Scholars Publishing. p. 129. ISBN 978-1443830775. 
  8. «El manantial de la doncella - Ficha técnica | ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación». catalogo.artium.org. Consultado el 13 de junio de 2018. 

Bibliografía

  • Company, Juan Miguel (2004). Ingmar Bergman. Madrid: Cátedra. ISBN 9788437623603. 
  • Company, Juan Miguel (2007). Máscaras de la Carne: Aproximaciones al cine de Ingmar Bergman. Madrid: Asociación Shangrila Textos Aparte. ISBN 9788494761607. 
  • Luque, Ramón (2007). Bergman : el artista y la máscara. Madrid: Ocho y Medio, Libros de Cine. ISBN 978-84-96582-40-8. 
  • Zubiaur Carreño, Francisco Javier (2004). Ingmar Bergman: fuentes creadoras del cineasta sueco. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias. ISBN 9788484691174. 
Esta página se editó por última vez el 13 mar 2024 a las 08:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.