To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jesús Maraña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jesús Maraña

Fotografiado en 2017
Información personal
Nacimiento 1961
Sahagún (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista, tertuliano de televisión y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata

Jesús Maraña Marcos (Sahagún, 1961)[1]​ es un periodista, escritor y tertuliano español, director del medio en línea Infolibre.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    753
    604
  • Semana Cervantina. #LaLibertadEsUnaLibrería: Jesús Maraña
  • Esteban Hernández y Jesus Maraña conversan en torno al libro El rencor de la clase media alta.

Transcription

Biografía

Inicios

Nació en el pueblo leonés de Sahagún en una familia de cuatro hermanos y tres hermanas. Uno de sus hermanos es el periodista especializado en relaciones internacionales y profesor de la Universidad Complutense, Felipe Sahagún. Jesús Maraña estudió el bachillerato en el instituto de Villalón de Campos y con dieciséis años salió de León para hacer COU en Madrid. Desde entonces ha llevado a cabo una extensa carrera profesional fuera de su tierra.

Trayectoria

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid,[1]​ inició su andadura profesional en el diario Informaciones de Madrid. En la prensa pasó más tarde a trabajar como reportero en el diario Ya. Colaboró con Televisión Española en el programa Si yo fuera presidente, y más tarde en el programa Hora Cero en Antena 3 con Jesús Hermida.[3]​ Continuó su carrera en distintas revistas y semanarios desde 1985 en el Grupo Zeta: redactor de la revista Tiempo y cofundador de la revista <i>Tribuna</i> en 1988.

Su regreso al periodismo diario se produjo en 1995 en el diario El Mundo como redactor jefe.[3]​ En 1999 se incorporó a Interviú, siendo nombrado director de la publicación. En noviembre de 2001 participó en la tertulia de la emisora Onda Cero La Brújula.[4]​ En 2002 asumió la dirección del conjunto de las revistas del Grupo Zeta y desde 2005 se hizo cargo de la dirección de la revista Tiempo de Hoy.[2]​ En 2005 empezó a participar en las tertulias políticas Madrid opina, de Telemadrid. Colabora en los programas de RTVE "Los desayunos de TVE", "59 segundos", y "En días como hoy" en Radio Nacional de España.[5]​ También aparecía de manera habitual en los debates de los programas La Sexta Noche y Al rojo vivo.[6]

Desde 2007 hasta 2010 ocupó el cargo de subdirector en el periódico Público. Tras la partida de su anterior director, Félix Monteira, al ser nombrado éste secretario de Estado de Comunicación.[7]​ Maraña fue director de Público hasta que dejó de publicarse el diario en su edición en papel en 2012. En 2013 fundó el medio en línea Infolibre, web de la que es director.[2]

Obras

  • 2015 – Conversaciones con Luis García Montero. Ediciones Turpial. ISBN: 9788495157836.[8]
  • 2017 – Al fondo a la izquierda. Editorial Planeta. ISBN:9788408171157.[9]

Premios y reconocimientos

  • 2023: Premio de Comunicación de la Asociación Pro Derechos Humanos de España.[10]

Referencias

  1. a b Felipe Sahagún (17 de octubre de 2014). «Jesús Maraña, un periodista ejemplar». 
  2. a b c Infolibre. «Jesús Maraña». Consultado el 28 de marzo de 2020. 
  3. a b Asociación de la Prensa de Madrid. «Jesús Maraña Marcos». Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  4. «La tertulia: ¿Favorece el último CIS a la estrategia del PSOE de cara a la investidura de Sánchez?». Consultado el 28 de marzo de 2020. 
  5. PRENSA RTVE (8 de diciembre de 2019). «Aitor Esteban, este lunes 9 de diciembre en 'Los desayunos de TVE'». Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  6. La Sexta. «Jesús Maraña, sobre la sociedad vinculada a Moix: "Mantenerla cuesta más que liquidarla"». Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  7. Público.es. «Félix Monteira, nuevo secretario de Estado de Comunicación». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2010. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  8. «García Montero: “Me presento porque hace falta una izquierda clara”». 5 de mayo de 2015. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  9. «Jesús Maraña presenta su libro 'Al fondo a la izquierda' este domingo en Aravaca». Infolibre. 31 de octubre de 2017. 
  10. https://www.infolibre.es/medios/jesus-marana-premio-comunicacion-asociacion-pro-derechos-humanos-espana_1_1663054.html

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 jun 2024 a las 12:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.