To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Synallaxini

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Suborden: Tyranni
Infraorden: Tyrannides
Parvorden: Furnariida
Superfamilia: Furnarioidea
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Synallaxini
Sélys Longchamps, 1839
Géneros
25, véase el texto.
Sinonimia

Synallaxinae Sélys Longchamps, 1839

Synallaxini es una tribu de aves paseriformes perteneciente a la familia Furnariidae que incluye a 25 géneros con alrededor de 145 especies nativas de la zona neotropical, donde se distribuyen desde el sur de México, a través de América Central y del Sur, hasta Tierra del Fuego en el extremo sur de Argentina y Chile, incluyendo el archipiélago de Juan Fernández.[1]​ Esta tribu es un numeroso y muy diverso grupo de aves insectívoras que se encuentran en diversos tipos de hábitat. Ninguna especie es particularmente colorida, predominando los colores pardos y rufos, varias especies son bastante notorias, mientras muchas son muy furtivas, a pesar de que las vocalizaciones son en general altas y distintivas. La identificacíon de muchas puede ser bastante difícil.[2]

Etimología

El nombre de la tribu deriva del género tipo: Synallaxis Vieillot, 1818, que etimológicamente puede derivar del griego «συναλλαξις sunallaxis, συναλλαξεως sunallaxeōs»: intercambio; tal vez porque el creador del género, Vieillot, pensó que dos ejemplares de características semejantes del género podrían ser macho y hembra de la misma especie, o entonces, en alusión a las características diferentes que garantizan la separación genérica;[3]​ una acepción diferente sería que deriva del nombre griego «Synalasis», una de las ninfas griegas Ionides.[4]

Taxonomía

El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) propuso y aprobó dividir a la familia Furnariidae en tres subfamilias: Sclerurinae, basal a todos los furnáridos, Dendrocolaptinae (los trepatroncos) y Furnariinae;[5]​ posteriormente se reorganizó la secuencia linear de géneros de acuerdo con los amplios estudios filogenéticos de Derryberry et al. (2011).[6][7]​ También se propone dividir a Furnariinae en cinco o seis clados o tribus: Xenopini (a quien algunos autores tratan como subfamilia o hasta como familia separada), Berlepschiini, Pygarrhichadini, Furnariini, Philydorini y la presente Synallaxini, como adoptado por Aves del Mundo (HBW).[8]

Otra alternativa, siguiendo al estudio de Ohlson et al. (2013),[9]​ con base en diversos estudios genéticos anteriores,[10]​ sería dividir a la familia Furnariidae en tres familias: Scleruridae, Dendrocolaptidae, y la propia Furnariidae,[11]​ con lo cual las cinco o seis tribus mencionadas tendrían el estatus de subfamilias.

El Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO) adopta el concepto de división en tres familias, más Xenopidae, a partir de la Lista comentada de las aves de Brasil 2015,[12]​ así como también la clasificación Avibase.

Géneros

Siguiendo la secuencia filogenética adoptada por el SACC, la subfamilia agrupa los siguientes géneros:[13]

Referencias

  1. Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés). 
  2. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Ovenbirds: Furnariidae, p. 266». 
  3. Jobling, J.A. (2017). Synallaxis Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 25 de mayo de 2018.
  4. João-teneném-castanho Synallaxis rutilans en Wikiaves.
  5. Remsen, J.V. (mayo de 2007). «Sequence of genera and subfamilies in Furnariidae». Propuesta (207). South American Classification Committee (en inglés). 
  6. Derryberry, E.; Claramunt, S.; Derryberry, G.; Chesser, R.T.; Cracraft, J.; Aleixo, A.; Pérez-Éman, J.; Remsen, Jr, J.v.; & Brumfield, R.T. (2011). «Lineage diversification and morphological evolution in a large-scale continental radiation: the Neotropical ovenbirds and woodcreepers (Aves: Furnariidae)». Evolution (en inglés) (65): 2973-2986. ISSN 0014-3820. doi:10.1111/j.1558-5646.2011.01374.x. 
  7. Remsen, J.V. & Claramunt, S. (octubre de 2011). «New linear sequence of genera in Furnariidae». Propuesta (504). South American Classification Committee (en inglés). 
  8. «Family Furnariidae (Ovenbirds)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2020. 
  9. Ohlson, J. I.; Irestedt, M.; Ericson, P.G.P.; Fjeldså, J. (2013). «Phylogeny and classification of the New World suboscines (Aves, Passeriformes).». Zootaxa (en inglés) (3613): 1-35. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.3613.1.1. 
  10. Moyle, R.G.; Chesser, R.T.; Brumfield, R.T.; Tello, J.G.; Marchese, D.J.; Cracraft, J. (2009). «Phylogeny and phylogenetic classification of the antbirds, ovenbirds, woodcreepers, and allies (Aves: Passeriformes: infraorder Furnariides)» (PDF). Cladistics (en inglés). 25: 1–20. ISSN 0748-3007. doi:10.1111/j.1096-0031.2009.00259.x. 
  11. Part 7. Suboscine Passeriformes, B (Furnariidae) Nota 1 en A Classification of the Bird Species of South America - South American Classification Committee - American Ornithologists' Union. En inglés. Consultada el 9 de marzo de 2020.
  12. Piacentini, V. et al. (2015). «Lista comentada de las aves de Brasil por el Comité Brasileño de Registros Ornitológicos». Revista Brasileira de Ornitologia (en portugués e inglés) 23 (2): 90-298. ISSN 2178-7875. Consultado el 3 de noviembre de 2018. P.195. 
  13. Remsen, J.V., Jr.; Areta, J.I.; Bonaccorso, E.; Claramunt, S.; Del-Rio, G.; Jaramillo, A.; Lane, D.F.; Robbins, M.B.; Stiles, F.G. & Zimmer, K.J., eds. (2023). A classification of the bird species of South America (Versión: 28 de septiembre de 2023). South American Classification Committee. Consultado el 12 de marzo de 2020.. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 mar 2024 a las 22:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.