To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Pseudasthenes

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Synallaxini
Género: Pseudasthenes
Derryberry, Claramunt, O'Quin, Aleixo, Chesser, Remsen & Brumfield, 2010[1]
Especie tipo
Synallaxis patagonica = Pseudasthenes patagonica[2]
d'Orbigny, 1839[2]
Especies
4, véase el texto.

Pseudasthenes es un género de aves paseriformes de la familia Furnariidae que agrupa a especies nativas de América del Sur, donde se distribuyen desde Perú hasta el sur de argentina y Chile.[3]​ Fue descrito en 2010, después de que los estudios de genética molecular demostraron que debía separarse cuatro especies que eran clasificadas anteriormente dentro del género Asthenes.[1]​ A sus miembros se les conoce por el nombre común de canasteros.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    426
  • Cactus "San Pedro" y abejas

Transcription

Etimología

El nombre genérico femenino «Pseudasthenes» se compone de las palabras del griego « ψευδος pseudos»: falso, y del género Asthenes «ασθενης asthenēs, que por su vez significa insignificante, sin importancia; denotando la semejanza física entre los dos géneros, pero al mismo tiempo destacando que no son parientes cercanos.[5]

Características

Los canasteros de este género son furnáridos pequeños que miden entre 14,5 y 16 cm de longitud y pesan entre 15 y 22 g, de colores apagados, con predominancia de pardo claro y gris, y sin estrias en las partes dorsales; el parche de la garganta es negro y blanco o anaranjado apagado (en P. cactorum) pero nunca una combinación de negro y anaranjado; la cola es ligeramente más larga que las alas. Habitan en matorrales áridos de los Andes y de la Patagonia.[1][6]

Lista de especies

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7]​ y Clements Checklist/eBird v.2019,[3]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[4]

Imagen Nombre científico Autor Nombre común EC (*)[8]
Pseudasthenes humicola (Kittlitz, 1830) canastero colinegro LC
Pseudasthenes patagonica (d'Orbigny, 1839) canastero patagón LC
Pseudasthenes steinbachi (Hartert, 1909) canastero castaño LC
Pseudasthenes cactorum (Koepcke, 1959) canastero de los cactos LC

(*) Estado de conservación

Taxonomía

Los estudios genético moleculares de Irestedt et al. (2006)[9]​ y Moyle et al. (2009)[10]​ encontraron que Asthenes era un género polifilético. Estudios posteriores de Derryberry et al. (2010b, 2011),[1][11]​ con un muestreo de taxones mayor, mostraron que cuatro especies entonces colocadas en Asthenes ( A. humicola, A. patagonica, A. steinbachi y A. cactorum), estaban realmente más próximas a un grupo de géneros consistentes de Pseudoseisura, Xenerpestes, etc., y nombraron un nuevo género, Pseudasthenes, para aquellas cuatro especies. Este cambio taxonómico fue aprobado en la Propuesta N° 433 al Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC).[12]

Referencias

  1. a b c d Derryberry, E.; Claramunt, S.; O'Quin, K.E.; Aleixo, A.; Chesser, R.T.; Remsen Jr., J.V.; Brumfield, R.T. (2010). «Pseudasthenes, a new genus of ovenbird (Aves: Passeriformes: Furnariidae)». Zootaxa (en inglés) (2416): 61-68. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.2416.1.4. 
  2. a b Zoonomen Nomenclatural data (2013) Alan P. Peterson. Ver Pseudasthenes en Furnariidae. Acceso: 25 de noviembre de 2019.
  3. a b Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés). 
  4. a b Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava  parte: Orden Passeriformes, Familias  Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 25 de noviembre de 2019. P. 105. 
  5. Jobling, J.A. (2018). Pseudasthenes Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 25 de noviembre de 2019.
  6. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Asthenes stenbachi, A. patagonica, A. humicola, p. 291, láminas 8(4, 7, 8), A. cactorum, p. 292, lámina 8(11)». 
  7. Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (ed.). «Ovenbirds & woodcreepers». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 25 de noviembre de 2019. Versión/Año: 9.2/2019.
  8. BirdLife International. 2019. Pseudasthenes. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.3 (en inglés). Consultada el 11 de diciembre de 2019.
  9. Irestedt, M.; Fjeldså, J.; Ericson, P.G.P. (2006). «Evolution of the ovenbird-woodcreeper assemblage (Aves: Furnariidae) - major shifts in nest architecture and adaptive radiation». Journal of Avian Biology (en inglés) (37): 260-272. ISSN 0908-8857. doi:10.1111/j.2006.0908-8857.03612.x. 
  10. Moyle, R.G.; Chesser, R.T.; Brumfield, R.T.; Tello, J.G.; Marchese, D.J.; Cracraft, J. (2009). «Phylogeny and phylogenetic classification of the antbirds, ovenbirds, woodcreepers, and allies (Aves: Passeriformes: infraorder Furnariides)» (PDF). Cladistics (en inglés). 25: 1–20. ISSN 0748-3007. doi:10.1111/j.1096-0031.2009.00259.x. 
  11. Derryberry, E.; Claramunt, S.; Derryberry, G.; Chesser, R.T.; Cracraft, J.; Aleixo, A.; Pérez-Éman, J.; Remsen, Jr, J.v.; & Brumfield, R.T. (2011). «Lineage diversification and morphological evolution in a large-scale continental radiation: the Neotropical ovenbirds and woodcreepers (Aves: Furnariidae)». Evolution (en inglés) (65): 2973-2986. ISSN 0014-3820. doi:10.1111/j.1558-5646.2011.01374.x. 
  12. Brumfield, R.T., abril de 2010. «Reconocer un nuevo género Pseudasthenes para algunos miembros de Asthenes Propuesta (433) al South American Classification Committe. En inglés.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 dic 2023 a las 19:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.