To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pygarrhichinae

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Pygarrhichinae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Suborden: Tyranni
Infraorden: Furnariides
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Pygarrhichinae
Wolters, 1977[1]
Géneros
3, véase texto.
Sinonimia
  • Pygarrhichadini[2]​ o Pygarrhichini Wolters, 1977

Pygarrhichinae es una subfamilia —o la tribu Pygarrhichadini, dependiendo del autor considerado— de aves paseriformes perteneciente a la familia Furnariidae, que incluye a tres géneros con seis especies y cuya agrupación ha sido propuesta con base en estudios recientes.[3]​ Sin embargo, esta agrupación no ha sido adoptada todavía por las principales clasificaciones. Son nativas de América del Sur, donde se distribuyen de forma discontinua en la cuenca amazónica (una especie) y a lo largo de la cordillera de los Andes y adyacencias (las restantes), desde el sur de Perú hasta Tierra del Fuego.[4]

Etimología

El nombre de la subfamilia o de la tribu deriva del género tipo: Pygarrhichas Burmeister, 1837, que etimológicamente deriva del griego «πυγη pugē»: rabadilla, y «αρριχος arrhikhos»: cesta de mimbre.[5]

Taxonomía

Estudios genético moleculares recientes de Moyle et al (2009) y Derryberry et al (2011), indican que la especie Pygarrhichas albogularis está hermanada a un grupo que incluye Microxenops milleri y Ochetorhynchus.[6][7]​ Los estudios de Ohlson et al (2013) propusieron la inclusión de los tres géneros en una subfamilia Pygarrhichinae propuesta por el ornitólogo alemán Hans Edmund Wolters en 1977.[3]

El Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) propuso y aprobó dividir a la familia Furnariidae en tres subfamilias: Sclerurinae, basal a todos los furnáridos, Dendrocolaptinae (los trepatroncos) y Furnariinae;[8]​ posteriormente se reorganizó la secuencia linear de géneros de acuerdo con los amplios estudios filogenéticos de Derryberry et al. (2011).[7][9]​ También se propone dividir a Furnariinae en cinco o seis clados o tribus: Xenopini (a quien algunos autores tratan como subfamilia o hasta como familia separada), Berlepschiini, el presente clado como Pygarrhichadini, Furnariini, Philydorini y Synallaxini, como adoptado por Aves del Mundo (HBW).[2]

Géneros

Según el ordenamiento propuesto la subfamilia —o la tribu— agrupa a los siguientes géneros:

El Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO) ha adoptado este ordenamiento, con el grado de subfamilia para el presente clado, a partir de la Lista comentada de las aves de Brasil 2015.[10]

Referencias

  1. Wolters, H.E. (1975–1982). Die Vogelarten der Erde. Eine systematische Liste mit Verbreitungsangaben sowie deutschen und englischen Namen (en alemán). Índice. P.199. Hamburgo y Berlín: Paul Parey. pp. 743 pp. 
  2. a b «Family Furnariidae (Ovenbirds)». Handbook of the Birds of the World – Alive (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2020. 
  3. a b Ohlson, J. I.; Irestedt, M.; Ericson, P.G.P.; Fjeldså, J. (2013). «Phylogeny and classification of the New World suboscines (Aves, Passeriformes).». Zootaxa (en inglés) (3613): 1-35. ISSN 1175-5326. doi:10.11646/zootaxa.3613.1.1. 
  4. Clements, J.F., Schulenberg,T.S., Iliff, M.J., Roberson, D., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. «The eBird/Clements checklist of birds of the world». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology (Planilla Excel) (en inglés).  Año:
  5. Jobling, J.A. (2017). Pygarrhichas Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 26 de octubre de 2018.
  6. Moyle, R.G.; Chesser, R.T.; Brumfield, R.T.; Tello, J.G.; Marchese, D.J.; Cracraft, J. (2009). «Phylogeny and phylogenetic classification of the antbirds, ovenbirds, woodcreepers, and allies (Aves: Passeriformes: infraorder Furnariides)» (PDF). Cladistics (en inglés). 25: 1–20. ISSN 0748-3007. doi:10.1111/j.1096-0031.2009.00259.x. 
  7. a b Derryberry, E.; Claramunt, S.; Derryberry, G.; Chesser, R.T.; Cracraft, J.; Aleixo, A.; Pérez-Éman, J.; Remsen, Jr, J.v.; & Brumfield, R.T. (2011). «Lineage diversification and morphological evolution in a large-scale continental radiation: the Neotropical ovenbirds and woodcreepers (Aves: Furnariidae)». Evolution (en inglés) (65): 2973-2986. ISSN 0014-3820. doi:10.1111/j.1558-5646.2011.01374.x. 
  8. Remsen, J.V. (mayo de 2007). «Sequence of genera and subfamilies in Furnariidae». Propuesta (207). South American Classification Committee (en inglés). 
  9. Remsen, J.V. & Claramunt, S. (octubre de 2011). «New linear sequence of genera in Furnariidae». Propuesta (504). South American Classification Committee (en inglés). 
  10. Piacentini, V. et al. (2015). «Lista comentada de las aves de Brasil por el Comité Brasileño de Registros Ornitológicos». Revista Brasileira de Ornitologia (en portugués e inglés) 23 (2): 90-298. ISSN 2178-7875. Consultado el 3 de noviembre de 2018. P.195. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 ago 2023 a las 10:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.