To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Aeroparque Jorge Newbery

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aeroparque Jorge Newbery
Aeroparque Jorge Newbery
IATA: AEP OACI: SABE FAA:
Localización
Ubicación Buenos Aires, Argentina
Elevación 5
Sirve a Buenos Aires, Argentina
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Operador Aeropuertos Argentina 2000
Terminales 2 (Nacional, Internacional)
Servicios y conexiones
Aerolíneas 12 (2023)
Hub para Aerolíneas Argentinas
Flybondi
JetSMART Argentina
Base para Andes Líneas Aéreas
LADE
Transporte público
Ver lista
8 33 34 37 45 160 <span style="min-width:1.7em;background: linear-gradient(#F7F694 14%, #E60213 14%);color:#FFF;border-radius:3px;border-top:3px solid #193055;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>166</b></span>
Ciudad Universitaria - Estadio Monumental
Estadísticas (2023)
Pasajeros Totales 15 566 000
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
13/312690Concreto
Mapa
AER ubicada en Buenos Aires
AER
AER
Ubicación del aeropuerto, en el barrio de Palermo.
Sitio web
www.aa2000.com.ar/aeroparque

Fuente: ANAC Argentina[1]

El Aeroparque Jorge Newbery (ANAC: AER - IATA: AEP - OACI: SABE), conocido comúnmente como Aeroparque, es el aeropuerto de tráfico doméstico e internacional del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en Argentina. Ubicado en la avenida Costanera Rafael Obligado, junto al río de la Plata, en el barrio de Palermo, (coordenadas -34,5563543, -58,4166945), es el único aeropuerto dentro de los límites de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La categoría OACI del aeropuerto es 4E.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 994
  • Aeroparque Jorge Newbery en sus epocas doradas ( 83-96 )

Transcription

Historia

En 1938, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires decidió la creación del Parque de la Raza, ocupando terrenos ganados al Río de la Plata mediante rellenado de la ribera a lo largo de la nueva Costanera Norte, y dedicado a la flora suramericana. Cuando el parque aún no había sido forestado, la Municipalidad cedió la mayor parte de sus terrenos para la construcción de un aeropuerto para la ciudad.

Fue inaugurado en 1947, y su original nombre de Aeroparque se debe al ingeniero Víctor Manuel Acuña quien lo proyectó, indicando que es "Un aeródromo dentro de un parque de esparcimiento para la población".[2]​ Su nombre actual es un homenaje al pionero de la aeronáutica argentina, Jorge Newbery. En 2000 se proyectó la ampliación del aeroparque, agregándole un segundo nivel, un edificio de cocheras y nuevas terminales. Esta obra diseñada por los arquitectos de los estudios Bodas-Miani-Anger y Alvariñas-Bóscolo-Fleitas-Rodríguez se construyó en dos etapas: la primera fue inaugurada en octubre de 2001[3][4]​ y la segunda se comenzó en 2011.[5]

Es propiedad del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, y está concesionado a la empresa Aeropuertos Argentina 2000. Posee un sector exclusivo militar y, hasta hace unos años, un Museo Aeronáutico —que fue desplazado al Aeropuerto de Morón—.[6]

Se realizan más de 350 vuelos diarios a diversas ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. También operan vuelos privados, taxi aéreo, chárteres hacia diversos destinos nacionales e internacionales.

El Aeroparque sirve a vuelos nacionales y algunos regionales hacia Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay —para vuelos internacionales y regionales, se encuentra el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, ubicado en la localidad de Ezeiza, a 38 km de este aeropuerto—.

En 2014, el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery fue el primero en la historia aerocomercial argentina en superar la barrera de los 10 millones de pasajeros, al transportar 10 255 541 pasajeros, contra los 8 600 877 pasajeros del Aeropuerto Ministro Pistarini (Ezeiza). En 2015, el Aeropaque Jorge Newbery volvió a superar su récord de pasajeros de 2014, al transportar 11 052 861 personas, relegando nuevamente al Aeropuerto de Ezeiza al segundo lugar con 9 127 908 pasajeros.

La consultora inglesa Skytrax, en 2013, lo consideró uno de los aeropuertos más modernos de Sudamérica y uno de los mejores de Latinoamérica.[7]

Tráfico y estadísticas

Bandas de reclamo de equipaje del aeropuerto.
Bandas de reclamo de equipaje del aeropuerto.
Salas de abordaje del aeropuerto.
Salas de abordaje del aeropuerto.
Salas de abordaje del aeropuerto.

El número de pasajeros

En la tabla siguiente se detalla el número de pasajeros, movimiento de aeronaves y carga en el Aeroparque metropolitano, según datos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.


Ver fuente y consulta Wikidata.

Tráfico/Carga de Aeroparque
Año Variación Total Pasajeros Nacionales Internacionales Tránsitos Operaciones Aéreas Carga (tons)
2023 Crecimiento 21,76% 15.566.000 12.217.000 3.349.000 - - -
2022 Crecimiento 182,42% 12.783.133 10.369.888 2.423.245 - 102.491 -
2021 Crecimiento 92,82% 4.526.150 4.308.169 217.981 - 40.918 -
2020 Decrecimiento 80,93% 2.347.332 2.270.945 76.387 - 22.106 -
2019 Decrecimiento 7,88% 12.312.987 11.577.168 735.819 - 110.843 -
2018 Decrecimiento 3,22% 13.366.084 11.023.187 2.342.867 - 125.806 -
2017 Crecimiento 15,48% 13.797.710 10.591.804 3.205.906 - 136.304 2.055
2016 Crecimiento 7,17% 11.661.805 9.224.536 2.407.269 667.730 124.136 1.737
2015 Crecimiento 5,26% 10.825.986 8.833.524 1.992.462 - 120.492 7.394
2014 Crecimiento 6,85% 10.255.541 8.091.105 2.164.436 - 115.389 5.581
2013 Crecimiento 7,35% 9.552.504 7.443.594 2.108.910 - 114.282 14.562
2012 Crecimiento 6,76% 8.849.465 6.704.599 2.144.866 - 115.368 14.366
2011 Crecimiento 8,39% 8.250.971 5.797.644 2.380.283 73.044 113.786 18.285
2010 Crecimiento 14,67% 7.558.149 5.993.924 1.421.953 142.272 104.857 18.945
2009 Crecimiento 11,81% 6.449.344 5.820.612 524.934 103.798 91.676 13.700
2008 Crecimiento 0,37% 5.687.221 5.117.970 500.603 68.648 85.793 14.690
2007 Crecimiento 6,64% 5.665.808 5.073.534 511.470 80.804 81.340 14.078
2006 Decrecimiento 1,57% 5.289.074 4.672.142 535.982 80.950 79.223 13.471
2005 Crecimiento 2,35% 5.372.195 4.711.171 571.446 89.578 77.742 26.415
2004 Crecimiento 12,15% 5.245.923 4.608.149 554.671 83.103 84.844 30.312
2003 Crecimiento 1,93% 4.608.377 4.061.767 471.098 75.512 79.999 39.748
2002 Decrecimiento 13,82% 4.519.424 3.985.999 447.110 86.315 91.350 37.053
2001 N/A 5.244.257 4.601.584 589.146 53.527 115.673 35.757
Rutas nacionales con mayor confluencia de pasajeros en Aeroparque[8]
Ranking 2019 Variación 2018-2019 Ciudad # de Pasajeros 2017 # de Pasajeros 2018 # de Pasajeros 2019 Variación (% YoY) Aerolíneas
1 = Córdoba 1.201.827 1.245.983 1.340.980 +7,62 Aerolíneas Argentinas, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina, Norwegian Air Argentina
2 Crecimiento 1 Mendoza 877.534 868.223 1.114.507 +28,37 Aerolíneas Argentinas, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina, Norwegian Air Argentina
3 Crecimiento 1 Puerto Iguazú 832.000 832.535 1.072.631 +28,84 Aerolíneas Argentinas, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina, Norwegian Air Argentina
4 Decrecimiento 2 San Carlos de Bariloche 920.391 1.053.244 1.059.253 +0,57 Aerolíneas Argentinas, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina, Norwegian Air Argentina
5 = Neuquén 712.533 741.274 810.922 +9,40 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina, Norwegian Air Argentina
6 = Salta 807.792 725.430 799.300 +10,18 Aerolíneas Argentinas, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina, Norwegian Air Argentina
7 = San Miguel de Tucumán 491.131 677.333 626.656 -7,48 Aerolíneas Argentinas, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina
8 = Ushuaia 482.452 494.793 593.763 +20 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina, Norwegian Air Argentina
9 = Comodoro Rivadavia 454.895 489.776 465.523  -4,95 Aerolíneas Argentinas, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina
10 = El Calafate 373.100 340.397 397.500 +16,78 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina
11 Crecimiento 4 Trelew 199.396 247.721 262.512 +5,97 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
12 Decrecimiento 1 Mar del Plata 181.794 323.673 258.043 -20,28 Aerolíneas Argentinas, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas, Avianca Argentina
13 Decrecimiento 1 Bahía Blanca 335.875 287.325 255.084 -11,22 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina
14 Crecimiento 2 Río Gallegos 236.062 230.794 248.109 +7,50 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina
15 Decrecimiento 1 Resistencia 273.444 253.720 241.295 -4,90 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
16 Decrecimiento 3 San Salvador de Jujuy 195.963 279.086 237.309 -14,97 Aerolíneas Argentinas, Andes Líneas, Aéreas, Austral Líneas Aéreas
17 = Posadas 205.938 214.425 196.891 -8,18 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
18 Crecimiento 1 Rosario 86.737 175.850 151.262 -13,98 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, Avianca Argentina
19 Decrecimiento 1 San Juan 194.665 193.173 148.211 -23,28 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina
20 = San Martín de los Andes 102.836 140.478 143.734 +2,32 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
21 = Río Grande 90.200 121.483 142.785 +17,53 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
22 = Formosa 105.899 108.605 104.725 -3,57 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
23 = Santa Fe 36.880 102.663 94.976 -7,49 Austral Líneas Aéreas, Avianca Argentina
24 = Santiago del Estero 97.201 99.232 95.811 -3,45 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
25 Crecimiento 2 Corrientes 96.200 88.651 79.229 -10,63 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
26 Decrecimiento 1 Puerto Madryn 93.067 97.032 78.523 -19,08 Andes Líneas Aéreas
27 Decrecimiento 1 San Luis 88.936 89.850 74.951 -16,58 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
28 Crecimiento 1 La Rioja 63.070 65.293 61.345 -6,03 Austral Líneas Aéreas
29 Decrecimiento 1 Paraná 99.410 73.198 58.562 -20 Austral Líneas Aéreas
30 = San Fernando del Valle de Catamarca 57.254 61.924 57.033 -7,90 Austral Líneas Aéreas
31 = San Rafael 54.584 52.429 53.694 +2,41 Austral Líneas Aéreas
32 = Esquel 59.053 51.011 53.073 +4,04 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
33 = Santa Rosa 45.025 45.759 48.380 +5,73 Austral Líneas Aéreas
34 Crecimiento 1 Viedma 26.168 33.264 39.226 +17,92 Austral Líneas Aéreas
35 Decrecimiento 1 Río Cuarto 55.028 38.153 37.210 -2,47 Austral Líneas Aéreas
36 = Río Hondo 147.621 19.992 9.572 -52,12 Austral Líneas Aéreas, Avianca Argentina
37 Crecimiento Perito Moreno s/d s/d 5.528 Nuevo American Jet
38 Crecimiento Sunchales 4.594 6.828 4.842 Nuevo American Jet, Flyest
Rutas internacionales con mayor confluencia de pasajeros en Aeroparque[8]
Ranking Ciudad Pasajeros 2017 Pasajeros 2018 Pasajeros 2019 Variación Aerolíneas
1
Bandera de Uruguay
Montevideo, Uruguay
265.638 271.851 218.408 -19,66 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, Amaszonas Uruguay
2
Bandera de Chile
Santiago de Chile, Chile
895.494 669.982 138.982 -79,26 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, LATAM Argentina, LATAM Chile
3
Bandera de Uruguay
Punta del Este, Uruguay
118.752 132.848 117.961 -11,21 Aerolíneas Argentinas, Amaszonas Uruguay, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas, Avianca Argentina, Flybondi
4
Bandera de Brasil
São Paulo, Brasil
1.161.657 784.458 82.851 -89,44 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, GOL Líneas Aéreas, LATAM Argentina, LATAM Brasil
5
Bandera de Brasil
Río de Janeiro, Brasil
283.197 133.695 62.562 -64,33 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas
6
Bandera de Brasil
Florianópolis, Brasil
64.720 56.948 50.108 -12,01 Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, Andes Líneas Aéreas
7
Bandera de Paraguay
Asunción, Paraguay
92.320 93.006 8.445 -90,92 Aerolíneas Argentinas, Paranair (Ex-Amaszonas Paraguay), Austral Líneas Aéreas
Salas de espera internacionales del aeropuerto.
Mostradores de documentación del aeropuerto.

Cuota de mercado

Ranking Aerolíneas Pasajeros Share
1 Aerolíneas Argentinas 8.282.358 67,20%
2 LATAM Group 2.470.149 20,10%
3 Norwegian Air Argentina 1.040.912 8,40%
4 Andes Líneas Aéreas 375.403 3,00%
5 Avianca Argentina 53.295 0,40%
6 GOL 27.427 0,20%
7 Amaszonas 24.496 0,20%
8 Flyest 12.452 0,10%
9 American Jet 11.378 0,10%
10 Flybondi N/A N/A

Vías de acceso

El acceso principal a la terminal aérea es por Avenida Rafael Obligado (conocida coloquialmente como Avenida Costanera Norte o simplemente Costanera). Desde el Gran Buenos Aires se puede acceder por Av. Gral Paz, Av. Lugones y luego Av. Costanera. Desde el centro y sur de la Ciudad de Buenos Aires, los accesos son por Av. 9 de Julio, Autopista Illia (Autopista con peaje) y Av. Costanera. Como vía alternativa sin peaje, se puede tomar por Av. 9 de Julio o Av. Paseo Colón hasta Retiro y luego continuando por Av. Costanera.

Medios de transporte

  • Colectivos: 8 33 34 37 45 160 <span style="min-width:0px;background: linear-gradient(#F7F694 14%, #E60213 14%);color:#FFF;border-radius:3px;border-top:3px solid #193055;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>166</b></span>
  • Remis: hay varias compañías que ofrecen el servicio de traslado desde y hacia el aeroparque.
  • Taxi: desde cualquier punto de la Ciudad usted puede tomar un taxi hasta el Aeroparque Metropolitano. En el caso de viajes desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, el servicio es prestado por la Municipalidad de Ezeiza, el viaje demora aproximadamente 40 minutos y cuenta con accesos de autopista con peaje.
  • Alquiler de Autos: Diversas compañías ofrecen este servicio.

Características del aeropuerto

Se encuentra a 2 km del centro de Buenos Aires, en el Barrio de Palermo.

Ocupa una superficie de 138 ha, y cuenta con una pista orientación 13/31 de 2700 × 60 m

Plano del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery

Este aeropuerto se divide en cuatro áreas claramente visibles:

Plataforma comercial

En la plataforma comercial se encuentra la terminal de pasajeros de 30 000 , que cuenta con diez pasarelas de acceso a las aeronaves. Además, en esta plataforma, existen otras posiciones de estacionamiento denominadas posiciones remotas, en las cuales los aviones que llegan o están para salir, estacionan lejos de la terminal, y por ende se realiza un servicio con los pasajeros, de la terminal a las aeronaves o viceversa, con ómnibus del servicio de tierra del aeropuerto o con los propios de la misma empresa aérea.

Plataforma industrial

En la plataforma industrial se encuentra la Terminal Sur, en la cual parten vuelos privados o de distintas empresas de taxi aéreo durante todo el día. En ella también se encuentran los hangares de mantenimiento de Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, LATAM (Argentina) y Avianca Argentina, entre otros hangares de líneas aéreas privadas y de taxi aéreo.

Plataforma militar

Se encuentra al sudeste del aeropuerto y cuenta con una edificación de la Fuerza Aérea Argentina. En ella estacionan el avión presidencial ARG-01 y los restantes de la Agrupación Aérea Presidencial, helicópteros y aviones de la Fuerza Aérea Argentina, aviones militares y presidenciales de otras fuerzas aéreas extranjeras.

Plataforma de cargas

Es una pequeña plataforma de 70×50 m, que se encuentra al norte del aeropuerto y cuenta con una gran terminal de cargas. Allí estacionan pequeños aviones que hacen vuelos de cargas y correo. En mayo de 2010 esta plataforma permanecía ocupada por un Boeing 737-200 de Aerolíneas Argentinas. En noviembre de 2009 fue desguazado en el lugar otra aeronave similar de LAPA, permaneciendo hasta marzo de 2010 la sección delantera, ya que sería utilizada por un particular para convertirla en un simulador de vuelo.

Destinos

Aeronaves utilizadas regularmente
Aerolíneas Aeronaves Fotos
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737-700, B737-800, E190AR B737-700, B737-800, E-190AR
Bandera de Argentina
Andes Líneas Aéreas
McDonnell Douglas MD-83 MD-83
Bandera de Argentina
Flybondi

B737-800

B737-800
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
A320-232
Bandera de Argentina
Líneas Aéreas del Estado
SAAB 340B SAAB 340B
Bandera de Brasil
LATAM Brasil
A320-200, A320neo
Bandera de Chile
LATAM Airlines
A320-200, A320neo
Bandera de Paraguay
Paranair
CRJ 200

Aeroparque maneja a diario más de 300 vuelos tanto partidas como arribos de 41 ciudades argentinas y 10 ciudades internacionales, los siguientes vuelos y aerolíneas son:

Destinos nacionales

Destinos regulares Nombre del aeropuerto Aerolíneas Aeronave Frecuencias por semana
Bandera de Argentina
 
Argentina
Bahía Blanca Aeropuerto Comandante Espora
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
LADE (Via MDQ)
B737-700/800, E-190AR
F28
18
1
Comodoro Rivadavia Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
B737-700/800, B737-8MAX, E-190AR 46
Córdoba Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
B737-800E190ARB737-800
A320-232
48
Corrientes Aeropuerto Internacional de Corrientes
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
E-190AR
B737-800
8
El Calafate Aeropuerto Internacional de El Calafate
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
B737-700/800, E-190AR
A320-232
15
Esquel Aeropuerto Brigadier General Antonio Parodi
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737-700, E-190AR 6
Formosa Aeropuerto Internacional El Pucú
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737-700 9
La Rioja Aeropuerto Capitán Vicente Almandos Almonacid
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E-190AR 8
Mar del Plata Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
LADE
B 737-700/800, E-190AR
F28

1
Mendoza Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli 
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina

B737-800
A320-232
67
Merlo Aeropuerto Internacional Valle del Conlara
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E-190AR 2
Neuquén Aeropuerto Internacional Presidente Perón
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
B737-800, E-190AR
B737-800
A320-232
Paraná Aeropuerto General Justo José de Urquiza
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E-190AR 6
Posadas Aeropuerto Internacional de Posadas Libertador General José de San Martín
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
B737-700/800, E-190AR
B737-800
A320-232
15
Puerto Iguazú Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
B737-800, B737-8MAX, E-190AR
B737-800
A320-232
66
Puerto Madryn Aeropuerto El Tehuelche
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
E-190AR B737-700/800 Boeing 737 MAX 8 8
Resistencia Aeropuerto Internacional de Resistencia
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737-800, E-190AR 19
Río Cuarto Aeropuerto de Río Cuarto
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E-190AR 4
Río Gallegos Aeropuerto Internacional de Río Gallegos
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737-700/800, E-190AR 16
Río Grande Aeropuerto Internacional de Río Grande
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737-700/800, E-190AR 13
Rosario Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
20
Salta Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
B737-700/800, B737-8MAX, E-190AR
B737-800
A320-232
San Carlos de Bariloche Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
Bandera de Argentina
LADE (Vía MDQ, BHI)
B737-800, B737-8MAX, E-190AR
B737-800
A320-232
F28
79
San Fernando del Valle de Catamarca Aeropuerto Coronel Felipe Varela
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E-190AR 6
San Juan Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737-700/800 12
San Luis Aeropuerto Brigadier Mayor César Raúl Ojeda
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737-700, E-190AR 6
San Martín de Los Andes Aeropuerto Aviador Carlos Campos
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
B737-800, B737-8MAX 10
San Miguel de Tucumán Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
B737-700/800, B737-8MAX, E-190AR
B737-800
A320-232
San Rafael Aeropuerto Internacional Suboficial Ayudante Santiago Germano
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E-190AR
San Salvador de Jujuy Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
B737-700/800, E-190AR
B737-800
A320-232
23
Santa Fe Aeropuerto de Sauce Viejo
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E-190AR 10
Santa Rosa Aeropuerto de Santa Rosa
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E-190AR 4
Santiago del Estero Aeropuerto Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
B737-700/800, E-190AR
B737-800
8
Termas de Río Hondo Aeropuerto Internacional de Termas de Río Hondo
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E-190AR 2
Trelew Aeropuerto Almirante Marcos A. Zar
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
B737-700/800, E-190AR
B737-800
25
Ushuaia Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi
B737-700/800
B737-800
A320-232
33
Viedma Aeropuerto Gobernador Edgardo Castello
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E-190AR 4

Destinos internacionales

Lado aire del aeropuerto.
Lado aire del aeropuerto.
Lado aire del aeropuerto.
Vista a la pista en Aeroparque Jorge Newbery.
Terminal Sur del aeropuerto.
Frente de la Aeroestación Militar.

Destinos internacionales a abril de 2024.

Destinos regulares Nombre del aeropuerto Aerolíneas Aeronave Frecuencias semanales
Suramérica
Bolivia Bolivia
Santa Cruz de la Sierra Aeropuerto Internacional Viru Viru
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
E190 7
BrasilBandera de Brasil Brasil
Brasilia Aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737 3
Curitiba Aeropuerto Internacional Afonso Pena
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737 6
Florianópolis Aeropuerto Internacional Hercílio Luz
Bandera de Brasil
Gol Linhas Aéreas
Bandera de Argentina
Flybondi
B38M, B738 7
Porto Alegre Aeropuerto Internacional Salgado Filho
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737 6
Porto Seguro Aeropuerto de Porto Seguro
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas (Inicia 6 de julio de 2024)
B38M 2 (3 a partir 4 de septiembre de 2024)
Recife Aeropuerto Internacional de Guarapes
Bandera de Brasil
Gol Linhas Aéreas
B38M 3
Río de Janeiro Aeropuerto Internacional Antônio Carlos Jobim
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B738 14
Salvador Aeropuerto Internacional de Salvador
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Brasil
Gol Linhas Aéreas
B738 / B38M 7
São Paulo Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Brasil
LATAM Brasil
Bandera de Brasil
Gol Linhas Aéreas
B738 / A320 / B738 71
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bogotá Aeropuerto Internacional El Dorado
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
B737 7
ChileBandera de Chile Chile
Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
Bandera de Chile
JetSMART Chile
Bandera de Chile
LATAM Chile
Bandera de Chile
Sky Airline
B738 / A320, A320N / A320 / A320N 53
Paraguay
Bandera de Paraguay
Paraguay
Asunción Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina
Bandera de Paraguay
Paranair
B738 / A320N / CRJ-200ER 27
Perú Perú
Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Perú
LATAM Perú
B738
A320
14
Uruguay Uruguay
Montevideo Aeropuerto Internacional de Carrasco
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
JetSMART Argentina (Inicia 29 de mayo de 2024)
B738, E190 / A320 24 (38 a parir del 29 de mayo de 2024)
Punta del Este Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce
Bandera de Argentina
Aerolíneas Argentinas
Bandera de Argentina
Flybondi (estacional)
B738, E190, , B738 4


Antiguos destinos

Aerolíneas nacionales extintas

  • Bandera de Argentina
    Aerochaco: Córdoba, Resistencia, Rosario, Sunchales, Villa María
  • Bandera de Argentina
    Aerovip: Mar del Plata, Villa Gesell, Paraná, Rosario, Santa Fe, Reconquista, Río Cuarto, Montevideo, Punta del Este.
  • Bandera de Argentina
    Andes Líneas Aéreas: Córdoba, Salta, Jujuy, Puerto Iguazú, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Mendoza
  • Bandera de Argentina
    Austral Líneas Aéreas: Asunción, Belo Horizonte, Curuzú Cuatiá, Florianópolis, General Pico, Goya, Junín, Mercedes, Necochea, Paso de los Libres, Porto Alegre, Reconquista, Río de Janeiro-Galeao, Santa Cruz de la Sierra-Viru Viru, Santiago de Chile, Sao Paulo-Guarulhos, Tandil, Villa Mercedes.
  • Bandera de Argentina
    Avianca Argentina: Mar del Plata, Reconquista, Rosario, Santa Fe, Punta del Este.
  • Bandera de Argentina
    CATA Línea Aérea: Córdoba, Trelew/Rawson
  • Bandera de Argentina
    Dinar Líneas Aéreas: Jujuy, Salta, Tucumán, Iguazú, Posadas, San Juan, Mendoza, Córdoba, Rosario, Neuquén, Bariloche, Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Villa Gesell, Mar del Plata, Río de Janeiro, San Pablo.
  • Bandera de Argentina
    FLYEST Líneas Aéreas: Reconquista, Santa Fe, Sunchales.
  • Bandera de Argentina
    LAER: Concordia, Goya, Gualeguaychú, Mar del Plata, Mercedes, Necochea, Paraná, Paso de los Libres, Reconquista
  • Bandera de Argentina
    Norwegian Air Argentina: Córdoba, Bariloche, Neuquén, Mendoza, Salta, Puerto Iguazú, San Salvador de Jujuy, Ushuaia.
  • Bandera de Argentina
    Silver Sky: Mendoza.
  • Bandera de Argentina
    Southern Winds: Bariloche, Comodoro Rivadavia, Córdoba, El Calafate, Jujuy, Iguazú, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Resistencia, Río Gallegos, Salta, San Juan, Tucumán, Ushuaia
  • Bandera de Argentina
    LATAM Argentina: Bahía Blanca, San Juan, Santiago de Chile, Sao Paulo-Guarulhos,San Miguel De Tucumán,Mendoza, Córdoba, Río Gallegos, El Calafate, Ushuaia,Puerto Iguazú,Neuquén,Comodoro Rivadavia,Bariloche,Iguazú,Salta.
  • Bandera de Argentina
    Líneas Aéreas Privadas Argentinas: Bahía Blanca, Bariloche, Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Córdoba, El Calafate, Ciudad de Formosa, General Roca, Iguazú, Jujuy, La Rioja, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Paraná, Posadas, Resistencia, Rosario, Río Gallegos, Río Grande, Salta, San Juan, San Luis.
  • Bandera de Argentina
    Sol Líneas Aéreas: Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Trelew, Villa Gesell, General Roca, Córdoba, Río Cuarto, Merlo, Mendoza, Neuquén, Santa Rosa.
  • Bandera de Argentina
    Transcontinental S.A: Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Montevideo, Santiago de Chile, Tucumán.
  • Bandera de Argentina
    Transportes Aéreos Neuquén: Neuquén, Mendoza, General Roca.

Aerolíneas extranjeras extintas

Aerolíneas operativas

  • Bandera de Argentina
    Aerolíneas Argentinas: Concordia, Cutral Có, General Roca, Gobernador Gregores, Florianópolis, La Cumbre, Lago Argentino, Monte Caseros, Orán, Paso de los Libres, Perito Moreno, Porto Seguro, Presidente Roque Sáenz Peña, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Río Turbio,Tartagal, Villa Gesell.
  • Bandera de Brasil
    LATAM Brasil: Río de Janeiro
  • Bandera de Paraguay
    LATAM Paraguay: Asunción, Río de Janeiro.


Empresas de taxi aéreo

Accidentes e incidentes

  • Pasadas las 20:50 en la capital de Argentina el 31 de agosto de 1999, Aeroparque fue escenario de uno de los siniestros más grandes en la historia de la aviación argentina, cuando 65 ocupantes en la aeronave y 2 personas en tierra encontraron la muerte en el fallido despegue del Vuelo LAPA 3142. Luego de este accidente el Aeroparque se vio envuelto en una polémica que sigue hasta la actualidad.
  • El 20 de febrero de 2004 a las 13:55 despegaba con destino a Puerto Iguazú el vuelo 2734 de Austral Líneas Aéreas, el mismo proyectaba cubrir la ruta Aeroparque-Puerto Iguazú, transportando a 151 pasajeros (el 90% extranjeros) y 6 tripulantes, a bordo de una de las variantes de la familia McDonnell Douglas MD-80 con las que contaba la empresa y al despegar se rompió la rueda trasera y el avión hizo un aterrizaje forzoso en Ezeiza.

Accidente del vuelo LAPA 3142

Luego del accidente del Vuelo LAPA 3142 muchos medios periodísticos, la misma APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) denunciaron a las autoridades por instalaciones cercanas a la pista que agravaron el accidente y otras que no lo fueron pero que pudieron haber sido agravantes si el rumbo de la aeronave hubiera sido otro. Otro de los temas polémicos son sobre la mala ubicación geográfica de la aerostación porteña, la misma se encuentra dentro de la ciudad y rodeada por la Avenida Rafael Obligado Costanera que es una arteria vital para dirigirse del centro de la ciudad a las localidades del norte del Gran Buenos Aires, por la misma pasan 70.000 vehículos por día, lo que puede convertir un despiste en una verdadera catástrofe. Ver el caso del Vuelo LAPA 3142 en el que fuego comenzó una vez que la aeronave cruzara esta avenida y arrollara un automóvil.

Las instalaciones que se denunciaron en ese momento y las que se siguen denunciando son:

Nota: para una mejor dimensión del peligro inminente se relacionarán los puntos con el accidente de LAPA si la instalación se involucró en el siniestro y si esta no tiene relación se hará una suposición.

  • Una estación de servicio a 50 m hacia el sur del predio del aeropuerto.

Participación en el accidente de LAPA: no hubo participación con el siniestro pero no hay que ignorar que la aeronave de LAPA la cruzó a escasos 50 m, no se está hablando de nada lejos sabiendo que la envergadura de una aeronave Boeing 737-200 es de 30 m y que un pequeño cambio de rumbo pudo hacer la distancia que faltaba para que la impacte.

Estado actual: se la retiró del lugar para mayor seguridad.

  • Una caseta de gas natural a 400 m del final de la pista.

Participación en el accidente de LAPA: la caseta se encontró en el recorrido de la aeronave y la misma fue arrollada por el Boeing 737-200 de LAPA, dejando salir un gran flujo de gas altamente inflamable que hizo más difícil controlar el fuego en el lugar del siniestro.

Estado actual: después de todo la caseta de gas natural fue reconstruida en el mismo lugar por la empresa controlante.

  • El restaurante Clo Clo, ubicado en el lado norte a 70 m del predio del aeropuerto, todas las aeronaves que despegan por la cabecera sur y las que aterrizan por la cabecera norte vuelan por encima de esta instalación.
Una familia viendo aterrizar una aeronave de Austral Líneas Aéreas por el lado norte del Aeroparque. Se pueden ver varios de los obstáculos mencionados como el restaurante Clo Clo y el tránsito de la Avenida Rafael Obligado.

Participación en el accidente de LAPA: no hubo participación con el siniestro pero no hay que ignorar que si la aeronave de LAPA en vez de despegar por la RWY13 con rumbo sur lo hubiese hecho por la RWY31 con rumbo norte, la hubiese impactado por completo.

Estado actual: no se ha hecho nada para desplazar esta instalación de su ubicación que es un verdadero peligro para los aviones, clientes y personal del lugar.

  • Tránsito en la Avenida Rafael Obligado Costanera que bordea por completo la pista del Aeroparque.

Participación en el accidente de LAPA: el tránsito en aquella avenida desempeñó un papel muy importante en el accidente de LAPA. La aeronave al cruzar la avenida Costanera arrolló un vehículo, el mismo entró en llamas una vez que las chispas que originaba la aeronave en contacto con el asfalto de la avenida enciendan el combustible del rodado, el automóvil en el recorrido rompió parte del ala izquierda haciendo derramar el combustible JP-1 de la aeronave produciendo nuevos focos de fuego. Se pudo conocer que dentro de la catástrofe ocurrió un milagro ya que en ambas manos recién habían cortado los semáforos de las esquinas por lo que frenó el flujo constante de vehículos en la avenida al momento del accidente, lo que provocó que no se hable de mayor número de muertes.

Estado actual: la Avenida sigue con su trazado actual, aunque no por mucho tiempo, actualmente un ambicioso megaproyecto está en curso y desde hace un mes comenzaron los trabajos de relleno en el Río de la Plata para correr varios metros la avenida lo que permitirá extender la cabecera sur del Aeroparque. El futuro trazado de la avenida no cortará la extensión de la pista, minimizando la posibilidad de que una aeronave despistada arrolle un automóvil en su recorrido.

Véase también

Referencias

  1. «Informe Mensual 2023 Diciembre». Consultado el 5 de enero de 2024. 
  2. Un Moderno Aeropuerto a 15 Minutos del Centro
  3. Obras a todo vuelo Archivado el 27 de noviembre de 2014 en Wayback Machine. clarin.com, 24 de septiembre de 2001
  4. Inauguración de las nuevas obras del Aeroparque Jorge Newbery Aeropuertos Argentina 2000, 04/10/2001
  5. Foro Skyscrapercity.com
  6. Museo Nacional de Aeronáutica Archivado el 22 de abril de 2009 en Wayback Machine.
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2014. Consultado el 12 de noviembre de 2014. 
  8. a b «Estadístico Mensual 2018». 
  9. Aeronauitica S.A. Sitio Oficial
  10. Baires Fly Sitio Oficial
  11. «Milenium Air Sitio Oficial». Archivado desde el original el 1 de julio de 2019. Consultado el 15 de noviembre de 2009. 
  12. Pacific Ocean Sitio Oficial
  13. «Patagonia Flight Services Sitio Oficial». Archivado desde el original el 7 de julio de 2017. Consultado el 14 de abril de 2014. 
  14. Royal Class Sitio Oficial
  15. «Trip Air S.A. Sitio Oficial». Archivado desde el original el 10 de enero de 2016. Consultado el 13 de noviembre de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 jun 2024 a las 17:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.