To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Wojciech Fibak

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wojtek Fibak

Wojtek Fibak
Residencia Varsovia, Polonia
Fecha de nacimiento 30 de agosto de 1952 (71 años)
Lugar de nacimiento Poznan, Polonia
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 73 kg (161 lb)
Retiro Febrero de 1988
Brazo hábil Diestro
Dinero ganado 2 725 403 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 539–315
Títulos de su carrera 15 (Estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 10 (25 de julio de 1977)
Otros torneos
ATP World Tour Finals F (1976)
Dobles
Récord de su carrera 536–254
Títulos de su carrera 52 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 3 (9 de abril de 1979)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (1978)
Roland Garros F (1977)
Wimbledon SF (1978)
Abierto de EE. UU. SF (1978)
Última actualización: N/D.

Wojciech Fibak, o más brevemente Wojtek Fibak (Poznań, Polonia, 30 de agosto de 1952) es un exjugador de tenis polaco, especialmente conocido como jugador de dobles, modalidad en la que alcanzó el tercer puesto en el ranking ATP en 1979. En individuales, alcanzó el décimo lugar en 1977. Ganó 52 torneos en dobles —incluido el Abierto de Australia en 1978, único año en que participó en el mismo— y 15 en individuales. Fue el más destacado tenista de la historia de Polonia.

Formó exitosos dúos con Tom Okker y Kim Warwick.

Tras su retiro se transformó en un exitoso empresario y un ávido coleccionista de arte. En 1985 fundó la Polish Tennis Association of Southern California. Su residencia oficial es en Connecticut, pero habitualmente reside entre Varsovia y Mónaco. Tiene tres hijas, Agnieszka, Paulina y Nina.

En 2013 fue llamado por el serbio Novak Djokovic durante el US Open para unirse a su equipo de trabajo como trainer.

YouTube Encyclopedic

  • 1/4
    Views:
    320
    405
    2 479
    324
  • TENNIS INTERNAZIONALI D'ITALIA 1982 finale GOMEZ ECU TELTSCHER USA 62 63 62
  • Irene Duran. Pase Previa Barcelona-Girona. Babolat Cup 17
  • "La Volè" di Eliot Teltscher.
  • Borg over Connors

Transcription

Torneos de Grand Slam

Dobles

Título (1)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
1978 Abierto de Australia
Bandera de Australia
Paul Kronk
Bandera de Australia
Cliff Letcher
7-6 7-5

Finalista (1)

Año Torneo Oponente en la final
1977 Roland Garros
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de México
Raúl Ramírez
7–6, 4–6, 6–3, 6–4

Individuales

Títulos (15)

Leyenda
Grand Slam (0)
Tennis Masters Cup (0)
ATP Masters Series (0)
ATP Tour (15)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 1976
Bandera de Suecia
Estocolmo
Moqueta
Bandera de Rumania
Ilie Nastase
6-4 7-6
2. 1976
Bandera del Reino Unido
Bournemouth
Tierra batida
Bandera de España
Manuel Orantes
6-2 7-9 6-2 6-2
3. 1976
Bandera de Austria
Viena
Dura
Bandera de México
Raúl Ramírez
6-7 6-3 6-4 2-6 6-1
4. 1977
Bandera de México
Monterrey
Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Vitas Gerulaitis
6–4, 6–3
5. 1977
Bandera de Alemania
Düsseldorf
Tierra batida
Bandera de Sudáfrica
Raymond Moore
6–1, 5–7, 6–2
6. 1978
Bandera de Alemania
Colonia
Tierra batida
Bandera de la India
Vijay Amritraj
6–2, 0–1, ret.
7. 1979
Bandera de Estados Unidos
Denver
Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Víctor Amaya
6–4, 6–1
8. 1979
Bandera de Alemania
Stuttgart
Indoor
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6–2, 6–2, 3–6, 6–2
9. 1980
Bandera de Estados Unidos
Dayton
Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Bruce Manson
7–6, 6–3
10. 1980
Bandera de Estados Unidos
Nueva Orleans
Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Eliot Teltscher
6–4, 7–5
11. 1980
Bandera de Brasil
São Paulo
Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Vincent Van Patten
6–0, 7–6
12. 1981
Bandera de Suiza
Gstaad
Tierra batida
Bandera de Francia
Yannick Noah
6–1, 7–6
13. 1982
Bandera de los Países Bajos
Ámsterdam
Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Kevin Curren
7–5, 3–6, 6–4, 6–3
14. 1982
Bandera de Francia
París
Indoor
Bandera de Estados Unidos
Bill Scanlon
6–2, 6–2, 6–2
15. 1982
Bandera de Estados Unidos
Chicago
Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Bill Scanlon
6–2, 2–6, 6–3, 6–4

Finales (19)

Nro. Año Torneo Superficie Oponente in la final Resultado
1. 1975 Shreveport, Estados Unidos Moqueta
Bandera de España
Juan Gisbert
6–3, 5–7, 6–1
2. 1976 Masters de Montecarlo, Mónaco Tierra batida
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6–1, 6–1, 6–4
3. 1976 Louisville, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Harold Solomon
6–2, 7–5
4. 1976 Indianápolis, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Connors
6–2, 6–4
5. 1976 masters de Canadá, Montreal, Canadá Dura
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6–4, 7–6, 6–2
6. 1976 Houston, Estados Unidos Moqueta
Bandera de España
Manuel Orantes
5–7, 6–2, 0–6, 7–6, 6–1
7. 1977 Ciudad de México, México Dura
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
4–6, 6–2, 7–6
8. 1977 Buenos Aires, Argentina Tierra batida
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6–4, 6–3, 6–0
9. 1977 Viena, Austria Indoor
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
6–1, 6–1
10. 1977 Colonia, Alemania Moqueta
Bandera de Suecia
Björn Borg
2–6, 7–5, 6–3
11. 1978 Masters de Hamburgo, Alemania Tierra batida
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6–2, 6–4, 6–2
12. 1979 Múnich, Alemania Tierra batida
Bandera de España
Manuel Orantes
6–3, 6–2, 6–4
13. 1979 Viena, Austria Indoor
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
6–4, 6–0, 6–2
14. 1979 Colonia, Alemania Indoor
Bandera de Estados Unidos
Gene Mayer
6–3, 3–6, 6–1
15. 1980 Stuttgart, Alemania Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Vitas Gerulaitis
6–2, 7–5, 6–2
16. 1981 Filadelfia, Estados Unidos Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Roscoe Tanner
6–2, 7–6, 7–5
17. 1982 Nápoles, Italia Moqueta
Bandera de Checoslovaquia
Ivan Lendl
6–4, 6–2, 6–1
18. 1982 Dortmund, Alemania Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Brian Teacher
6–7, 6–4, 6–4, 2–6, 6–4
19. 1983 Basilea, Suiza Indoor
Bandera de Estados Unidos
Vitas Gerulaitis
4–6, 6–1, 7–5, 5–5, RET.

Dobles

Títulos (52)

No. Año Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 1975 Múnich, Alemania Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
Bandera de Checoslovaquia
Milan Holecek
Bandera de Alemania
Karl Meiler
7–5, 6–3
2. 1975 Hilversum, Países Bajos Tierra batida
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
Bandera de Yugoslavia
Željko Franulović
Bandera del Reino Unido
John Lloyd
6–4, 6–3
3. 1975 Louisville, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
Bandera de la India
Vijay Amritraj
Bandera de la India
Anand Amritraj
NP
4. 1975 París, Francia Indoor
Bandera de Alemania
Karl Meiler
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
6–4, 7–6
5. 1975 Londres, Inglaterra Moqueta
Bandera de Alemania
Karl Meiler
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Connors
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
6–1, 7–5
6. 1976 Barcelona, España Tierra batida
Bandera de Polonia
Jacek Niedzwiedzki
Bandera de Zimbabue
Colin Dowdeswell
Bandera de Australia
Paul Kronk
6–2, 6–3
7. 1976 Montecarlo, Mónaco Tierra batida
Bandera de Alemania
Karl Meiler
Bandera de Suecia
Björn Borg
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
7–6, 6–1
8. 1976 Tennis Masters Cup, Estados Unidos Moqueta
Bandera de Alemania
Karl Meiler
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Ramsey Smith
6–3, 2–6, 3–6, 6–3, 6–4
9. 1976 Bournemouth, Inglaterra Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de España
Juan Gisbert
Bandera de España
Manuel Orantes
4–6, 7–5, 7–5
10. 1976 Düsseldorf, Alemania Tierra batida
Bandera de Alemania
Karl Meiler
Bandera de Australia
Bob Carmichael
Bandera de Sudáfrica
Raymond Moore
6–4, 4–6, 6–4
11. 1976 Teherán, Irán Tierra batida
Bandera de México
Raúl Ramírez
Bandera de España
Juan Gisbert, Sr.
Bandera de España
Manuel Orantes
7–5, 6–1
12. 1976 Madrid, España Tierra batida
Bandera de México
Raúl Ramírez
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Fred McMillan
4–6, 7–5, 6–3
13. 1977 Birmingham, Estados Unidos Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Billy Martin
Bandera de Estados Unidos
Bill Scanlon
6–3, 6–4
14. 1977 Richmond, Estados Unidos Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Tony Roche
6–4, 6–4
15. 1977 Ciudad de México, México Dura
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
Bandera de Italia
Adriano Panatta
6–2, 6–3
16. 1977 Toronto, Canadá Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Tony Roche
6–4, 6–1
17. 1977 Monterrey, México Moqueta
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Estados Unidos
Billy Martin
Bandera de Estados Unidos
Bill Scanlon
3–6, 6–3, 6–4
18. 1977 Róterdam, Países Bajos Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de la India
Vijay Amritraj
Bandera de Estados Unidos
Dick Stockton
6–4, 6–4
19. 1977 Buenos Aires, Argentina Tierra batida
Bandera de Rumania
Ion Ţiriac
Bandera de Argentina
Lito Álvarez
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
7–5, 0–6, 7–6
20. 1977 South Orange, Estados Unidos Dura
Bandera de Australia
Colin Dibley
Bandera de Rumania
Ion Ţiriac
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6–1, 7–5
21. 1977 Barcelona, España Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Fred McMillan
6–0, 6–4
22. 1977 Estocolmo, Suecia Dura (i)
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de México
Raúl Ramírez
6–3, 6–3
23. 1978 Houston, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Tom Leonard
Bandera de Estados Unidos
Mike Machette
7–5, 7–5
24. 1978 Tennis Masters Cup, Estados Unidos Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
6–7, 6–4, 6–0, 6–3
25. 1978 Hamburgo, Alemania Tierra batida
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de España
Antonio Muñoz
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
6–2, 6–4
26. 1978 Louisville, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
Bandera de Estados Unidos
Víctor Amaya
Bandera de Australia
John James
6–4, 6–7, 6–4
27. 1978 Masters de Canadá, Canadá Tierra batida
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Suiza
Colin Dowdeswell
Bandera de Suiza
Heinz Günthardt
6–3, 7–6
28. 1978 Woodlands Doubles, Estados Unidos Dura
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Marty Riessen
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
7–6, 3–6, 4–6, 7–6, 6–3
29. 1978 Madrid, España Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
Bandera de Checoslovaquia
Pavel Složil
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
6–7, 6–1, 6–2
30. 1978 Basilea, Suiza Indoor
Bandera de Estados Unidos
John McEnroe
Bandera de Estados Unidos
Bruce Manson
Bandera de Zimbabue
Andrew Pattison
7–6, 7–5
31. 1978 Estocolmo, Suecia Indoor
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
6–3, 6–2
32. 1978 Abierto de Australia, Melbourne Césped
Bandera de Australia
Kim Warwick
Bandera de Australia
Paul Kronk
Bandera de Australia
Cliff Letcher
7–6, 7–5
33. 1979 Filadelfia, Estados Unidos Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos
John McEnroe
5–7, 6–1, 6–3
34. 1979 Memphis, Estados Unidos Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Sudáfrica
Fred McMillan
Bandera de Estados Unidos
Dick Stockton
6–4, 6–4
35. 1979 Stuttgart, Alemania Indoor
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Australia
Bob Carmichael
Bandera de Estados Unidos
Brian Teacher
6–3, 5–7, 7–6
36. 1979 Múnich, Alemania Tierra batida
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Alemania
Jürgen Fassbender
Bandera de Francia
Jean-Louis Haillet
7–6, 7–5
37. 1980 Birmingham, Estados Unidos Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Argentina
José Luis Clerc
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
6–3, 6–3
38. 1980 Stuttgart, Alemania Indoor
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
Bandera de Estados Unidos
Tim Mayotte
Bandera de Estados Unidos
Larry Stefanki
6–4, 7–6
39. 1980 Dayton, Estados Unidos Moqueta
Bandera de Australia
Geoff Masters
Bandera de Estados Unidos
Fritz Buehning
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
6–4, 6–4
40. 1982 Estrasburgo, Francia Moqueta
Bandera de Australia
John Fitzgerald
Bandera de Estados Unidos
Sandy Mayer
Bandera de Sudáfrica
Fred McMillan
6–4, 6–3
41. 1982 Zell Am See, Austria Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Bruce Manson
Bandera de Estados Unidos
Tony Giammalva
Bandera de Estados Unidos
Sammy Giammalva Jr.
6–7, 6–4, 6–4
42. 1983 Kitzbühel, Austria Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Pavel Složil
Bandera del Reino Unido
Colin Dowdeswell
Bandera de Hungría
Zoltan Kuharszky
7–5, 6–2
43. 1984 Róterdam, Netherlands Moqueta
Bandera de Sudáfrica
Kevin Curren
Bandera de Estados Unidos
Fritz Buehning
Bandera de Estados Unidos
Ferdi Taygan
6–4, 6–4
44. 1984 Múnich, Alemania Tierra batida
Bandera de Alemania
Boris Becker
Bandera de Estados Unidos
Eric Fromm
Bandera de Rumania
Florin Segărceanu
6–4, 4–6, 6–1
45. 1984 Colonia, Alemania Indoor
Bandera de Estados Unidos
Sandy Mayer
Bandera de Suecia
Jan Gunnarsson
Bandera de Suecia
Joakim Nyström
6–1, 6–3
46. 1984 Viena, Austria Indoor
Bandera de Estados Unidos
Sandy Mayer
Bandera de Suiza
Heinz Günthardt
Bandera de Hungría
Balázs Taróczy
6–4, 6–4
47. 1985 Gstaad, Suiza Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
Bandera de Australia
Brad Drewett
Bandera de Australia
Mark Edmondson
6–7, 6–4, 6–4
48. 1986 Toronto, Canadá Indoor
Bandera de Suecia
Joakim Nyström
Bandera de Sudáfrica
Christo Steyn
Bandera de Sudáfrica
Danie Visser
6–3, 7–6
49. 1986 Metz, Francia Moqueta
Bandera de Francia
Guy Forget
Bandera de Paraguay
Francisco González
Bandera de los Países Bajos
Michiel Schapers
2–6, 6–2, 6–4
50. 1986 Viena, Austria Indoor
Bandera de Brasil
Ricardo Acioly
Bandera de Estados Unidos
Brad Gilbert
Bandera de Yugoslavia
Slobodan Živojinović
W/O
51. 1987 Hilversum, Países Bajos Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Miloslav Mečíř
Bandera de los Países Bajos
Tom Nijssen
Bandera de los Países Bajos
Johan Vekemans
7–6, 5–7, 6–2
52. 1987 Toulouse, Francia Dura (i)
Bandera de los Países Bajos
Michiel Schapers
Bandera de Estados Unidos
Kelly Jones
Bandera de Alemania
Patrik Kühnen
6–2, 6–4

Finales (33)

Nro. Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 1975 Masters de Hamburgo, Alemania Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
Bandera de España
Juan Gisbert, Sr.
Bandera de España
Manuel Orantes
6–3, 7–6
2. 1975 Indianápolis, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Alemania
Hans-Jürgen Pohmann
Bandera de España
Juan Gisbert, Sr.
Bandera de España
Manuel Orantes
7–5, 6–0
3. 1975 Barcelona, España Tierra batida
Bandera de Alemania
Karl Meiler
Bandera de Suecia
Björn Borg
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
3–6, 6–4, 6–3
4. 1976 Atlanta, Estados Unidos Moqueta
Bandera de Alemania
Karl Meiler
Bandera de Australia
John Alexander
Bandera de Australia
Phil Dent
6–3, 6–4
5. 1976 Barcelona, España Tierra batida
Bandera de Alemania
Karl Meiler
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Ramsey Smith
6–3, 6–3
6. 1976 Niza, Francia Tierra batida
Bandera de Alemania
Karl Meiler
Bandera de Francia
Patrice Dominguez
Bandera de Francia
François Jauffret
6–4, 3–6, 6–3
7. 1976 Båstad, Suecia Tierra batida
Bandera de España
Juan Gisbert, Sr.
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
6–3, 6–4
8. 1976 Hilversum, Países Bajos Tierra batida
Bandera de Hungría
Balázs Taróczy
Bandera de Argentina
Ricardo Cano
Bandera de Chile
Belus Prajoux
6–4, 6–3
9. 1976 Wembley, Inglaterra Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
Bandera de Estados Unidos
Roscoe Tanner
7–6, 6–3
10. 1977 Filadelfia, Estados Unidos Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Fred McMillan
6–1, 1–6, 6–3
11. 1977 Masters de Montecarlo, Mónaco Tierra batida
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Francia
François Jauffret
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
2–6, 6–3, 6–2
12. 1977 Torneo de Roland Garros, París, Francia Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de México
Raúl Ramírez
7–6, 4–6, 6–3, 6–4
13. 1977 Viena, Austria Indos
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
6–4, 6–3
14. 1978 Saint Louis, Estados Unidos Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
6–3, 6–2
15. 1978 Milán, Italia Moqueta
Bandera de México
Raúl Ramírez
Bandera de España
José Higueras
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
5–7, 7–6, 7–6
16. 1979 Denver, Estados Unidos Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
7–6, 6–3
17. 1979 Stuttgart, Alemania Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Pavel Složil
Bandera de Suiza
Colin Dowdeswell
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
6–4, 6–2, 2–6, 6–4
18. 1979 Los Ángeles, Estados Unidos Moqueta
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
Bandera de Estados Unidos
Marty Riessen
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
6–4, 6–4
19. 1979 San Francisco, Estados Unidos Moqueta
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
Bandera de Estados Unidos
Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos
John McEnroe
6–1, 6–4
20. 1979 Estocolmo, Suecia Indoor
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos
John McEnroe
6–4, 6–4
21. 1980 Tennis Masters Cup, Londres Moqueta
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de México
Raúl Ramírez
3–6, 6–4, 6–4, 3–6, 6–3
22. 1980 Denver Estados Unidos Moqueta
Bandera de Suiza
Heinz Günthardt
Bandera de Sudáfrica
Kevin Curren
Bandera de Estados Unidos
Steve Denton
7–5, 6–2
23. 1980 Las Vegas, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Estados Unidos
Gene Mayor
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
6–2, 7–5
24. 1980 Indianápolis, Estados Unidos Tierra batida
Bandera de Checoslovaquia
Iván Lendl
Bandera de Sudáfrica
Kevin Curren
Bandera de Estados Unidos
Steve Denton
3–6, 7–6, 6–4
25. 1980 Cincinnati, Estados Unidos Dura
Bandera de Checoslovaquia
Iván Lendl
Bandera de Estados Unidos
Bruce Manson
Bandera de Estados Unidos
Brian Teacher
6–7, 7–5, 6–4
26. 1982 Zürich, Suiza Moqueta
Bandera de Australia
John Fitzgerald
Bandera de Estados Unidos
Sammy Giammalva Jr.
Bandera de Estados Unidos
Tom Gullikson
6–4, 6–2
27. 1982 Masters de Roma, Italia Tierra batida
Bandera de Australia
John Fitzgerald
Bandera de Suiza
Heinz Günthardt
Bandera de Hungría
Balázs Taróczy
6–4, 4–6, 6–3
28. 1983 Gstaad, Suiza Tierra batida
Bandera del Reino Unido
Colin Dowdeswell
Bandera de Checoslovaquia
Pavel Složil
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
6–7, 6–4, 6–2
29. 1984 Kitzbühel, Austria Tierra batida
Bandera del Reino Unido
Colin Dowdeswell
Bandera de Francia
Henri Leconte
Bandera de Francia
Pascal Portes
2–6, 7–6, 7–6
30. 1984 Los Ángeles, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Sandy Mayer
Bandera de Estados Unidos
Ken Flach
Bandera de Estados Unidos
Robert Seguso
4–6, 6–4, 6–3
31. 1985 Filadelfia, Estados Unidos Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Sandy Mayer
Bandera de Suecia
Joakim Nyström
Bandera de Suecia
Mats Wilander
3–6, 6–2, 6–2
32. 1985 Bruselas, Bélgica Moqueta
Bandera de Sudáfrica
Kevin Curren
Bandera de Suecia
Stefan Edberg
Bandera de Suecia
Anders Järryd
6–3, 7–6
33. 1986 Róterdam, Países Bajos Moqueta
Bandera de Estados Unidos
Matt Mitchell
Bandera de Suecia
Stefan Edberg
Bandera de Yugoslavia
Slobodan Živojinović
2–6, 6–3, 6–2

Clasificación en torneos del Grand Slam

Tournament 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 Career SR
Abierto de Australia A A A A W A A A A A A A A A 1 / 1
Roland Garros 1R 3R 3R F SF 2R SF A 2R 1R 1R 1R 1R 1R 0 / 13
Wimbledon A 2R QF QF SF 1R 2R A A 2R 1R 1R 3R 2R 0 / 11
Estados Unidos A 2R 2R 2R SF 2R 3R 1R 3R A 3R 2R 1R 2R 0 / 12
Triunfos y derrotas 0–1 3–2 5–3 9–3 17–3 2–3 7–3 0–1 3–2 1–2 2–3 1–3 2–3 2–3 N/A

A = no participó.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.