To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Raúl Ramírez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Raúl Ramírez

Raúl Ramírez
Apodo BC
País
Bandera de México
 
México
Residencia Ensenada, Baja California
Fecha de nacimiento 20 de junio de 1953 (70 años)
Lugar de nacimiento Ensenada, Baja California, México
Altura 182 cm
Peso 79 kg
Profesional desde 1973
Retiro 1984
Brazo hábil Derecho
Dinero ganado $ 2.217.971
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 520–260
Títulos de su carrera 19 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 4.º (7 de noviembre de 1976)
Resultados de Grand Slam
Roland Garros SF (1976, 1977)
Wimbledon SF (1976)
Abierto de EE. UU. CF (1978)
Dobles
Récord de su carrera 570–186
Títulos de su carrera 60 (estadísticas de la ATP)
Mejor ranking 1.º (12 de abril de 1976)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia Nunca participó
Roland Garros G (1975, 1977)
Wimbledon G (1976)
Abierto de EE. UU. F (1977)

Raúl Carlos Ramírez Lozano (Ensenada, Baja California, 20 de junio de 1953) es un extenista mexicano que jugó como profesional en los circuitos de torneos del Grand Prix y del Campeonato del Mundo (WCT), ambos predecesores de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), en las décadas de 1970 y 1980. Algunos periodistas deportivos lo apodaban BC.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    574
    3 479
    1 518
    306
    464
  • RAÚL RAMÍREZ CONQUISTÓ CAMPEONATO MUNDIAL DE DOBLES 1975
  • RAÚL RAMÍREZ CONQUISTÓ EL ABIERTO DE ITALIA Y ACREDITO SEXTA CORONA PROFESIONAL
  • RAÚL RAMÍREZ, SEMIFINALISTA EN ROLAND GARROS Y WIMBLEDON Y CAMPEÓN DE 10 CETROS EN 1976 EN SUIZA.
  • BREVE HISTORIA DE RAÚL RAMÍREZ EN ROLAND GARROS
  • RAÚL RAMÍREZ VENCIÓ AL UNO Y DOS DEL MUNDO PARA GANAR PRIMER TORNEO PROFESIONAL

Transcription

Carrera

Asistió y jugó tenis en la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, California,[1]​ y fue nominado al equipo All American del tenis universitario de los Estados Unidos.

Debutó como profesional en 1973, con algunas victorias en contra de jugadores como Björn Borg, Arthur Ashe y Jimmy Connors, ganando su primer torneo profesional en singles en la ciudad de Teherán, Irán, y su primer torneo de dobles también en 1973 en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos.

Es el mejor tenista profesional mexicano de la historia, llegando a estar situado como el 4.º mejor jugador del mundo en singles y 1.º en dobles (7 de noviembre de 1976). Ganó 19 títulos en singles y 60 en dobles, incluidos los Masters de Roma (1975) y Montecarlo (1978). Es el único mexicano que ha llegado a semifinales en singles en Wimbledon (1976).

Tiene el récord de haber finalizado en primer lugar tanto en singles como en dobles en 1976 en la lista del circuito de tenis Grand Prix Tennis Circuit. La proeza de terminar número uno tanto en singles como en dobles es sobresaliente y no se ha logrado desde entonces.

Junto con su compañero Brian Gottfried  ganaron el Premio ATP al Equipo del Año de Dobles en 1974 y 1975 . Se mantuvo como número uno en dobles por 61 semanas consecutivas empezando el 12 de abril de 1976.

Logró ganar 60 títulos en dobles, incluyendo Wimbledon (1976), Roland Garros (1975 y 1977) y los Masters de Cincinnati (1978), Canadá (1976, 1977 y 1981), Montecarlo (1979), París (1977) y Roma (1974, 1975, 1976 y 1977). Ganó con Brian Gottfried el campeonato de dobles de la World Championship Tennis (Masters Doubles WCT) en 1975 en Ciudad de México y en 1980 en Londres. Fue el número 1 en dobles (12 de abril de 1976) por 62 semanas.

En la Copa Davis de 1975, celebrada del 31 de Enero al 2 de febrero de 1975 en Palm Springs, California , México le ganó al favorito, Estados Unidos, dando Raúl los 3 puntos para México, 2 de sencillos sobre Stan Smith y Roscoe Tanner, y en dobles junto con Vicente Zarazúa frente a Bob Lutz y Dick Stockton, siendo el capitán Francisco Contreras. Y para la Copa Davis de 1976, celebrada en diciembre de 1975, jugando en Ciudad de México, en el estadio del Deportivo Chapultepec, derrotó al equipo de Copa Davis de los Estados Unidos, encabezado por el número 1.º del mundo en ese momento, Jimmy Connors, y Brian Gottfried a quienes derrotó en singles y en dobles, haciendo pareja con Marcelo Lara frente Dick Stockton y Erik Van Dillen, terminando la serie 3-2 a favor de México, con eliminación del equipo estadounidense en la ronda americana, siendo el capitán Ives Lemaitre.

Después de su retiro, fue capitán del equipo mexicano de Copa Davis.

Vida personal

El 6 de diciembre de 1980 contrajo matrimonio con la ex-Miss Universo venezolana Maritza Sayalero. Ambos viven en Ensenada, Baja California, y tienen tres hijos: Rebeca (nacida en 1982), Raúl (nacido en 1984) y Daniel Francisco (nacido en 1989).

Torneos de Grand Slam Dobles

Campeón Dobles (3)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1975 Roland Garros
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
John Alexander
Bandera de Australia
Phil Dent
6-4 2-6 6-2 6-4
1976 Wimbledon
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
3–6 6–3 8–6 2–6 7–5
1977 Roland Garros
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Polonia
Wojtek Fibak
Bandera de República Checa
Jan Kodeš
7–6 4–6 6–3 6–4

Finalista Dobles (4)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1976 Roland Garros
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
7–6 6–3 6–1
1977 US Open
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
6–4 6–0
1979 Wimbledon
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
John McEnroe
Bandera de Estados Unidos
Peter Fleming
4–6 6–4 6–2 6–2
1980 Roland Garros
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Victor Amaya
Bandera de Estados Unidos
Hank Pfister
1–6 6–4 6–4 6–3

Finalista Dobles Mixtos (1)

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
1973 Wimbledon
Bandera de Estados Unidos
Janet Newberry
Bandera de Estados Unidos
Billy Jean King
Bandera de Australia
Owen Davidson
6–3 6–2

Resultados en Grand Slams Singles

Torneo 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983
Australian Open A A A A A A A A A A A A A
Roland Garros A A 2R CF CF SF SF CF 1R 4R 1R A A
Wimbledon A A 1R 2R CF SF 2R CF 2R 1R 2R A 1R
US Open 1R 3R 3R 4R 4R 2R 1R CF 1R 1R 2R 2R A

Títulos (19)

Individuales (19)

No. Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 1973
Bandera de Austria
Kitzbühel, Austria
Arcilla
Bandera de España
Manuel Orantes
ABN
2. 1973
Bandera de Irán
Teherán, Irán
Arcilla
Bandera de Australia
John Newcombe
6–7 6–1 7–5 6–3
3. 1974
Bandera de Estados Unidos
Columbus Open, Estados Unidos
Dura
Bandera de Estados Unidos
Roscoe Tanner
3–6 7–6 6–4
4. 1975
Bandera de Estados Unidos
St. Petersburg WCT, Estados Unidos
Dura
Bandera de Estados Unidos
Roscoe Tanner
6–0 1–6 6–2
5. 1975
Bandera de Estados Unidos
Charlotte, Estados Unidos
Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Roscoe Tanner
3–6 6–4 6–3
6. 1975
Bandera de Italia
Roma, Italia
Arcilla
Bandera de España
Manuel Orantes
7–6 7–5 7–5
7. 1975
Bandera de Japón
Tokio, Japón
Arcilla
Bandera de España
Manuel Orantes
6–4 7–5 6–3
8. 1976
Bandera de México
Ciudad de México WCT, México
Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Eddie Dibbs
7–6 6–2
9. 1976
Bandera de Venezuela
Caracas WCT, Venezuela
Arcilla
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
6–3 6–4
10. 1976
Bandera de Suiza
Gstaad, Suiza
Arcilla
Bandera de Italia
Adriano Panatta
7–5 6–7 6–1 6–3
11. 1976
Bandera del Reino Unido
Londres, Inglaterra
Moqueta
Bandera de España
Manuel Orantes
6–3 6–4
12. 1977
Bandera del Reino Unido
Torneo de Queen's Club , Inglaterra
Hierba
Bandera del Reino Unido
Mark Cox
9–7 7–5
13. 1977
Bandera de Estados Unidos
Los Ángeles, Estados Unidos
Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
7–5 3–6 6–4
14. 1978
Bandera de México
Ciudad de México WCT, México
Dura
Bandera de Estados Unidos
Pat Du Pré
6–4 6–1
15. 1978
Bandera de Mónaco
Montecarlo WCT, Mónaco
Arcilla
Bandera de Checoslovaquia
Tomáš Šmíd
6–3 6–3 6–4
16. 1979
Bandera de Italia
Florencia, Italia
Arcilla
Bandera de Alemania Occidental
Karl Meiler
6–4 1–6 3–6 7–5 6–0
17. 1980
Bandera de Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico
Dura
Bandera de Australia
Phil Dent
6–3 6–2
18. 1982
Bandera de Venezuela
Abierto Cacharel Caracas, Venezuela
Dura
Bandera de Hungría
Zoltan Kuharszky
4–6 7–6 6–3
19. 1983
Bandera de Venezuela
Abierto Cacharel Caracas, Venezuela
Dura
Bandera de Estados Unidos
Morris Skip Strode
6–4 6–2

Títulos de Dobles (60)

Resultado N.º Fecha Torneo Superficie Compañero Oponentes en la final Marcador en la final
Campeón 1. 1973 Salt Lake City, Estados Unidos Dura (i)
Bandera de Estados Unidos
Mike Estep
Bandera de Checoslovaquia
Jiří Hřebec
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kukal
6–4, 7–6
Campeón 2. 1973 Kitzbühel, Austria Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Jim McManus
Bandera de Brasil
José Mandarino
Bandera de Argentina
Tito Vásquez
6–2, 6–2, 6–3
Subcampeón 1. 1973 Cincinnati, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
John Alexander
Bandera de Australia
Phil Dent
6–1, 6–7, 6–7
Campeón 3. 1973 New Delhi, India Outdoor
Bandera de Estados Unidos
Jim McManus
Bandera de la India
Anand Amritraj
Bandera de la India
Vijay Amritraj
6–2, 6–4
Campeón 4. 1974 Toronto WCT, Canadá Carpet
Bandera de Australia
Tony Roche
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
Bandera de Estados Unidos
Marty Riessen
6–3, 2–6, 6–4
Campeón 5. 1974 Charlotte, Estados Unidos Arcilla
Bandera del Reino Unido
Buster Mottram
Bandera de Australia
Owen Davidson
Bandera de Australia
John Newcombe
6–3, 1–6, 6–3
Subcampeón 2. 1974 Hamburg, Alemania Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Alemania Occidental
Jürgen Fassbender
Bandera de Alemania Occidental
Hans-Jürgen Pohmann
3–6, 4–6, 4–6
Campeón 6. 1974 Rome, Italia Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de España
Juan Gisbert, Sr.
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
6–3, 6–2, 6–3
Subcampeón 3. 1974 Chicago, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Tom Gorman
Bandera de Estados Unidos
Marty Riessen
6–4, 3–6, 5–7
Campeón 7. 1974 South Orange, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de la India
Anand Amritraj
Bandera de la India
Vijay Amritraj
7–6, 6–7, 7–6
Subcampeón 4. 1974 Los Ángeles, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
3–6, 2–6
Subcampeón 5. 1974 Madrid, España Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Francia
Patrice Dominguez
Bandera de España
Antonio Muñoz
1–6, 3–6
Subcampeón 6. 1974 Teherán, Irán Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de España
Manuel Orantes
Bandera de Argentina
Guillermo Vilas
6–7, 6–2, 2–6
Subcampeón 7. 1974 Paris Indoor, Francia Dura (i)
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Francia
Patrice Dominguez
Bandera de Francia
François Jauffret
5–7, 4–6
Subcampeón 8. 1974 Londres, Inglaterra Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Connors
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
6–3, 6–7, 3–6
Campeón 8. 1975 Filadelfia WCT, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Dick Stockton
Bandera de Estados Unidos
Erik Van Dillen
3–6, 6–3, 7–6
Campeón 9. 1975 St. Petersburg WCT, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Charlie Pasarell
Bandera de Estados Unidos
Roscoe Tanner
6–4, 6–4
Campeón 10. 1975 La Costa WCT, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Charlie Pasarell
Bandera de Estados Unidos
Roscoe Tanner
7–5, 6–4
Subcampeón 9. 1975 São Paulo WCT, Brasil Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
7–6, 6–7, 6–7
Subcampeón 10. 1975 Caracas WCT, Venezuela Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
5–7, 6–4, 2–6
Campeón 11. 1975 Orlando WCT, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Colin Dibley
Bandera de Australia
Ray Ruffels
6–4, 6–4
Campeón 12. 1975 Tucson, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
William Brown
Bandera de Sudáfrica
Raymond Moore
Bandera de Estados Unidos
Dennis Ralston
2–6, 7–6, 6–4
Campeón 13. 1975 World Doubles WCT, México Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera del Reino Unido
Mark Cox
Bandera de Sudáfrica
Cliff Drysdale
7–6, 6–7, 6–2, 7–6
Campeón 14. 1975 Dallas WCT, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
7–5, 6–3, 4–6, 2–6, 7–5
Campeón 15. 1975 Rome, Italia Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Connors
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
6–4, 7–6, 2–6, 6–1
Campeón 16. 1975 French Open, París, Francia Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
John Alexander
Bandera de Australia
Phil Dent
6–4, 2–6, 6–2, 6–4
Subcampeón 11. 1975 Washington D. C., Estados Unidos Outdoor
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
5–7, 6–2, 1–6
Campeón 17. 1975 Boston, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
John Andrews
Bandera de Estados Unidos
Mike Estep
4–6, 6–3, 7–6
Subcampeón 12. 1975 Melbourne Indoor, Australia Pasto
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
4–6, 0–6
Campeón 18. 1975 Sydney Indoor, Australia Dura (i)
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
6–4, 6–2
Campeón 19. 1975 Perth, Australia Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
2–6, 6–4, 6–4, 6–0
Campeón 20. 1975 Tokio, Japón Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de España
Juan Gisbert, Sr.
Bandera de España
Manuel Orantes
7–6, 6–4
Campeón 21. 1976 Monterrey WCT, México Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
6–2, 4–6, 6–3
Campeón 22. 1976 Richmond WCT, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Arthur Ashe
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
6–4, 7–5
Campeón 23. 1976 St. Louis WCT, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
John Alexander
Bandera de Australia
Phil Dent
6–4, 6–2
Campeón 24. 1976 México City WCT, México Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Egipto
Ismail El Shafei
Bandera de Nueva Zelanda
Brian Fairlie
6–4, 7–6
Campeón 25. 1976 Jackson, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
7–5, 4–6, 6–0
Campeón 26. 1976 Caracas WCT, Venezuela Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Jeff Borowiak
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
7–5, 6–4
Campeón 27. 1976 Rome, Italia Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Geoff Masters
Bandera de Australia
John Newcombe
7–6, 5–7, 6–3, 3–6, 6–3
Subcampeón 13. 1976 French Open, París, Francia Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
6–7, 3–6, 1–6
Campeón 28. 1976 Wimbledon, Inglaterra Pasto
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Ross Case
Bandera de Australia
Geoff Masters
3–6, 6–3, 8–6, 2–6, 7–5
Campeón 29. 1976 Washington D. C., Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Arthur Ashe
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Connors
6–3, 6–3
Campeón 30. 1976 North Conway, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Argentina
Ricardo Cano
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
6–3, 6–0
Campeón 31. 1976 Indianápolis, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
6–2, 6–2
Campeón 32. 1976 Montreal, Canadá Dura
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de España
Juan Gisbert, Sr.
Bandera de España
Manuel Orantes
6–2, 6–1
Campeón 33. 1976 Woodlands Doubles, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Phil Dent
Bandera de Australia
Allan Stone
6–1, 6–4, 5–7, 7–6
Campeón 34. 1976 Teherán, Irán Arcilla
Bandera de Polonia
Wojtek Fibak
Bandera de España
Juan Gisbert, Sr.
Bandera de España
Manuel Orantes
7–5, 6–1
Campeón 35. 1976 Madrid, España Arcilla
Bandera de Polonia
Wojtek Fibak
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
4–6, 7–5, 6–3
Campeón 36. 1976 Barcelona, España Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
7–6, 6–4
Subcampeón 14. 1976 Viena, Austria Dura (i)
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
4–6, 0–4, ret.
Campeón 37. 1977 Miami, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Paul Kronk
Bandera de Australia
Cliff Letcher
7–5, 6–4
Subcampeón 15. 1977 Washington Indoor, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
3–6, 5–7
Subcampeón 16. 1977 Las Vegas, Estados Unidos Dura
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
3–6, 6–3, 4–6
Campeón 38. 1977 Rome, Italia Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
6–7, 7–6, 7–5
Campeón 39. 1977 French Open, París, Francia Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Polonia
Wojtek Fibak
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
7–6, 4–6, 6–3, 6–4
Campeón 40. 1977 North Conway, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
7–5, 6–3
Campeón 41. 1977 Montreal, Canadá Dura
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
6–4, 3–6, 6–2
Subcampeón 17. 1977 U.S. Open, New York, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
4–6, 0–6
Subcampeón 18. 1977 Maui, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
6–7, 4–6
Campeón 42. 1977 Paris Indoor, Francia Dura (i)
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Jeff Borowiak
Bandera del Reino Unido
Roger Taylor
6–2, 6–0
Subcampeón 19. 1977 Estocolmo, Suecia Dura (i)
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Polonia
Wojtek Fibak
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
3–6, 3–6
Subcampeón 20. 1977 Wembley, Inglaterra Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Sandy Mayer
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
3–6, 6–7
Subcampeón 21. 1977 Oviedo, España Dura
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kodeš
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
3–6, 1–6
Subcampeón 22. 1978 México City WCT, México Dura
Bandera de México
Marcello Lara
Bandera de Estados Unidos
Gene Mayer
Bandera de la India
Sashi Menon
3–6, 6–7
Campeón 43. 1978 Memphis, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Phil Dent
Bandera de Australia
John Newcombe
3–6, 7–6, 6–2
Subcampeón 23. 1978 Milán WCT, Italia Carpet
Bandera de Polonia
Wojtek Fibak
Bandera de España
José Higueras
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
7–5, 6–7, 6–7
Campeón 44. 1978 Rotterdam WCT, Países Bajos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
6–2, 6–3
Campeón 45. 1978 Cincinnati, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Gene Mayer
Bandera de Egipto
Ismail El Shafei
Bandera de Nueva Zelanda
Brian Fairlie
6–3, 6–3
Subcampeón 24. 1978 Las Vegas, Estados Unidos Dura
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Chile
Jaime Fillol
Bandera de Chile
Álvaro Fillol
3–6, 6–7
Subcampeón 25. 1978 Londres/Queen's Club, Inglaterra Pasto
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
2–6, 5–7
Subcampeón 26. 1978 Washington D. C., Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Estados Unidos
Arthur Ashe
3–6, 4–6
Subcampeón 27. 1978 Los Ángeles, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de Australia
John Alexander
Bandera de Australia
Phil Dent
3–6, 6–7
Subcampeón 28. 1978 Ciudad de México, México Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Fred McNair
Bandera de la India
Anand Amritraj
Bandera de la India
Vijay Amritraj
4–6, 5–7
Campeón 46. 1979 Monte Carlo, Mónaco Arcilla
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
Bandera de Hungría
Balázs Taróczy
6–3, 6–4
Subcampeón 29. 1979 Las Vegas, Estados Unidos Dura
Bandera de Italia
Adriano Panatta
Bandera de Estados Unidos
Marty Riessen
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
6–4, 4–6, 6–7
Subcampeón 30. 1979 Wimbledon, Inglaterra Pasto
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos
John McEnroe
6–4, 4–6, 2–6, 2–6
Subcampeón 31. 1979 Washington D. C., Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Marty Riessen
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
6–2, 3–6, 4–6
Subcampeón 32. 1979 Louisville, Estados Unidos Dura
Bandera de la India
Vijay Amritraj
Bandera de Estados Unidos
Marty Riessen
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
2–6, 6–1, 1–6
Subcampeón 33. 1979 Basel, Suiza Dura (i)
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
3–6, 4–6
Subcampeón 34. 1979 Viena, Austria Dura (i)
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
4–6, 6–3, 1–6
Campeón 47. 1980 Masters Doubles WCT, Londres Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Polonia
Wojtek Fibak
Bandera de los Países Bajos
Tom Okker
3–6, 6–4, 6–4, 3–6, 6–3
Subcampeón 35. 1980 Filadelfia, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos
John McEnroe
3–6, 6–7
Campeón 48. 1980 Florencia, Italia Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Gene Mayer
Bandera de Italia
Paolo Bertolucci
Bandera de Italia
Adriano Panatta
6–1, 6–4
Subcampeón 36. 1980 French Open, París Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Victor Amaya
Bandera de Estados Unidos
Hank Pfister
6–1, 4–6, 4–6, 3–6
Campeón 49. 1980 Sawgrass Doubles, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
7–6, 6–4, 2–6, 7–6
Subcampeón 37. 1981 Filadelfia, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Marty Riessen
Bandera de Estados Unidos
Sherwood Stewart
2–6, 2–6
Subcampeón 38. 1981 Richmond WCT, Estados Unidos Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
Tim Gullikson
Bandera de Sudáfrica
Bernard Mitton
6–3, 2–6, 3–6
Campeón 50. 1981 Milán, Italia Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Estados Unidos
John McEnroe
Bandera de Estados Unidos
Peter Rennert
7–6, 6–3
Campeón 51. 1981 Florencia, Italia Arcilla
Bandera de Checoslovaquia
Pavel Složil
Bandera de Italia
Paolo Bertolucci
Bandera de Italia
Adriano Panatta
6–3, 3–6, 6–3
Campeón 52. 1981 Boston, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Checoslovaquia
Pavel Složil
Bandera de Chile
Hans Gildemeister
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
6–4, 7–6
Campeón 53. 1981 Washington D. C., Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Van Winitsky
Bandera de Checoslovaquia
Pavel Složil
Bandera de Estados Unidos
Ferdi Taygan
5–7, 7–6, 7–6
Subcampeón 39. 1981 Indianápolis, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Van Winitsky
Bandera de Sudáfrica
Kevin Curren
Bandera de Estados Unidos
Steve Denton
3–6, 7–5, 5–7
Campeón 54. 1981 Montreal, Canadá Dura
Bandera de Estados Unidos
Ferdi Taygan
Bandera de Estados Unidos
Peter Fleming
Bandera de Estados Unidos
John McEnroe
2–6, 7–6, 6–4
Campeón 55. 1982 Viña del Mar, Chile Arcilla
Bandera de España
Manuel Orantes
Bandera de Argentina
Guillermo Aubone
Bandera de España
Ángel Giménez
DEF
Campeón 56. 1982 La Quinta, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera del Reino Unido
John Lloyd
Bandera de Estados Unidos
Dick Stockton
6–4, 3–6, 6–2
Campeón 57. 1982 Washington D. C., Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Van Winitsky
Bandera de Chile
Hans Gildemeister
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
7–5, 7–6
Campeón 58. 1982 South Orange, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Van Winitsky
Bandera de Estados Unidos
Jai Dilouie
Bandera de Estados Unidos
Blaine Willenborg
3–6, 6–4, 6–1
Subcampeón 40. 1982 La Costa WCT, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Fritz Buehning
Bandera de Estados Unidos
Johan Kriek
6–3, 6–7, 3–6
Campeón 59. 1982 Sawgrass Doubles, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Australia
Mark Edmondson
Bandera de Australia
Kim Warwick
W/O
Subcampeón 41. 1983 Masters Doubles WCT, Londres Carpet
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Suiza
Heinz GüntDurat
Bandera de Hungría
Balázs Taróczy
3–6, 5–7, 6–7
Campeón 60. 1983 La Quinta, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de Sudáfrica
Tian Viljoen
Bandera de Sudáfrica
Danie Visser
6–3, 6–3

Referencias

  1. Tenis varonil en USC -- En el Tour Profesional Archivado el 22 de agosto de 2008 en Wayback Machine., USCTrojans.com, consultado el 21 de junio de 2009.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 nov 2023 a las 22:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.