To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mike Estep

Mike Estep en 1971
País
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Residencia Hurst, Texas, Estados Unidos
Fecha de nacimiento 19 de julio de 1949 (74 años)
Altura 1,73 m (5 8)
Profesional desde 1969
Retiro 1983
Brazo hábil Diestro
Perfil oficial Perfil 
Individuales
Récord de su carrera 104–159
Títulos de su carrera 2 ATP
Mejor ranking 59.º (23 de agosto de 1973)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3R (1982)
Roland Garros 2R (2005, 2006, 1973, 1975)
Wimbledon 4R (1975)
Abierto de EE. UU. 2R (1975)
Dobles
Récord de su carrera 182–168
Títulos de su carrera 7 ATP
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia SF (1980, 1982)

Mike Estep (n. Dallas, Texas, 19 de julio de 1949) es un extenista estadounidense. Durante su carrera ha ganado dos títulos individuales y siete títulos dobles. Su puesto máximo en el ranking ATP fue el 59, alcanzándolo en agosto de 1973.

Entre 1983 y 1986 entrenó a Martina Navrátilová. Posteriormente trabajó con Carling Bassett, Hana Mandlíková, Jana Novotná y Arantxa Sánchez Vicario.

Fue miembro de la junta de la Asociación de Tenistas Profesionales entre 1983 y 1989, siendo presidente al mismo tiempo de la Comisión del Ranking ATP. Asimismo, Estep trabajó con la Asociación de Tenis de Estados Unidos, para la que creó un método para clasificar a los tenistas juveniles en 1999 que ahora se usa en todo el país, y sirviendo en el consejo de desarrollo juvenil para Texas entre 1993 y 1995.[1]

Estudios

Estep creció en Dallas, donde se graduó de la Escuela de San Marcos de Texas. Fue jugador de tenis All American, mientras estudiaba en la Universidad de Rice.[2]

Grandes premios y finales del World Championship Tennis

Individual: 4 (2 títulos, 2 semifinales)

Resultado N.º Año Torneo Pista Oponente Puntuación
Victoria 1. 1973 Marion, Estados Unidos Hirba
Bandera de Estados Unidos
Gene Scott
7-5, 3-6, 7-6, 3-6, 7-5
Victoria 2. 1976 Jartum, Sudán Dura
Bandera de Brasil
Thomaz Koch
6-4, 6-7, 6-4, 6-3
Derrota 1. 1982 Tampa, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
7-6, 2-6, 4-6
Derrota 2. 1982 Newport, Estados Unidos Hierba
Bandera de Estados Unidos
Hank Pfister
1-6, 5-7

Dobles: 16 (7 títulos, 9 semifinales)

Resultado N.º Año Torneo Pista Compañero Oponente Puntuación
Victoria 1. 1973 Omaha, Estados Unidos Dura
Bandera de Estados Unidos
William Brown
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Connors
Bandera de España
Juan Gisbert Sr.
DEF
Victoria 2. 1973 Salt Lake City, Estados Unidos Dura
Bandera de México
Raúl Ramírez
Bandera de Checoslovaquia
Jiří Hřebec
Bandera de Checoslovaquia
Jan Kukal
6-4, 7-6
Victoria 3. 1973 Calgary, Canadá Indoor
Bandera de Rumania
Ilie Năstase
Bandera de Hungría
Szabolcz Baranyi
Bandera de Hungría
Péter Szőke
6-7, 7-5, 6-3
Victoria 4. 1973 Valencia, España Arcilla
Bandera de Rumania
Ion Ţiriac
Bandera de Bélgica
Patrick Hombergen
Bandera de Bélgica
Bernard Mignot
6-4, 1-6, 10-8
Derrota 1. 1973 Barcelona, España Arcilla
Bandera de Rumania
Ion Ţiriac
Bandera de España
Juan Gisbert Sr.
Bandera de España
Manuel Orantes
4-6, 6-7
Victoria 5. 1973 Yakarta, Indonesia Dura
Bandera de Australia
Ian Fletcher
Bandera de Australia
John Newcombe
Bandera de Australia
Allan Stone
7-5, 6-4
Victoria 6. 1974 Filadelfia, Estados Unidos Alfombra
Bandera de Sudáfrica
Pat Cramer
Bandera de Francia
Jean-Baptiste Chanfreau
Bandera de Francia
Georges Goven
6-1, 6-1
Derrota 2. 1974 Hampton, Estados Unidos Alfombra
Bandera de Sudáfrica
Pat Cramer
Bandera de Yugoslavia
Željko Franulović
Bandera de Yugoslavia
Nikola Pilić
6-4, 5-7, 1-6
Derrota 3. 1974 Adelaida, Australia Hierba
Bandera de Australia
Paul Kronk
Bandera de Estados Unidos
Grover Raz Reid
Bandera de Australia
Allan Stone
6-7, 4-6
Derrota 4. 1974 Manila, Filipinas Dura
Bandera de México
Marcello Lara
Bandera de Australia
Syd Ball
Bandera de Australia
Ross Case
3-6, 6-7, 7-9
Victoria 7. 1975 Washington D. C., Estados Unidos Alfombra
Bandera de Nueva Zelanda
Jeff Simpson
Bandera de la India
Anand Amritraj
Bandera de la India
Vijay Amritraj
7-6, 6-3
Derrota 5. 1975 Houston, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Nueva Zelanda
Jeff Simpson
Bandera de Estados Unidos
Robert Lutz
Bandera de Estados Unidos
Stan Smith
5-7, 6-7
Derrota 6. 1975 Boston, Estados Unidos Arcilla
Bandera de Estados Unidos
John Andrews
Bandera de Estados Unidos
Brian Gottfried
Bandera de México
Raúl Ramírez
6-4, 3-6, 6-7
Derrota 7. 1976 Colonia, Alemania Alfombra
Bandera de Rodesia
Colin Dowdeswell
Bandera de Sudáfrica
Bob Hewitt
Bandera de Sudáfrica
Frew McMillan
1-6, 6-3, 6-7
Derrota 8. 1981 Stuttgart, Alemania Arcilla
Bandera de Australia
Mark Edmondson
Bandera de Australia
Peter McNamara
Bandera de Australia
Paul McNamee
6-2, 4-6, 6-7
Derrota 9. 1981 Brisbane, Australia Hierba
Bandera de Australia
Mark Edmondson
Bandera de Australia
Rod Frawley
Bandera de Nueva Zelanda
Chris Lewis
5-7, 6-4, 6-7

Referencias

  1. «Rice University Champions Book». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 25 de agosto de 2019. 
  2. «St. Mark's School of Texas | Alumni Athletes». www.smtexas.org. Consultado el 25 de agosto de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2023 a las 01:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.