To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pan de tres puntas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Adobo arequipeño acompañado de pan de tres cachetes.

El pan de tres puntas es un panecillo típico de Arequipa, en Perú. Contiene harina de trigo, agua, sal, azúcar, levadura y aceite vegetal o mantequilla. A veces incluye aroma de anís.[1]​ Es uno de los panes más emblemáticos peruanos, y acompaña a platos locales como el adobo arequipeño.[2][3]​ Su forma triangular se ha asociado a la Santísima Trinidad, ya que se consume principalmente durante la Semana Santa, o también a los tres volcanes que rodean la ciudad de Arequipa: Misti, Chachani y Pichu Pichu.[4][5][6][7][8]​ Antiguamente era conocido también como pan de tres cachetes.[4]

Preparación

Se deja fermentar por una hora la mezcla de agua, levadura, sal y azúcar. Se amasa con la harina y se vuelve a dejar reposar. A la masa se les da una forma triangular y se cuecen brevemente en un horno de leña a fuego alto.[9]​ Esto le aporta una mayor alveolatura y una textura similar al pan de la pizza.[10]

Véase también

Referencias

  1. Nydia (19 de agosto de 2015). «Pan de Tres Puntas». Mi Vida en un Dulce. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  2. «El famoso pan de tres puntas». El famoso pan de tres puntas. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  3. «Arequipa: por moda dejan de consumir el pan de tres puntas (FOTOS) | EDICION». Diario Correo. 21 de noviembre de 2016. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  4. a b «Panachitos arequipeños». El Peruano. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  5. «Estos son 6 panes tradicionales que todo peruano debería conocer». El Comercio. 13 de marzo de 2022. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  6. Ruiz Rosas, Alonso (2009). El recetario de Arequipa: 500 recetas de la gran cocina mestiza. Cuzzi. p. 497. ISBN 978-612-45437-4-6. 
  7. Peterson, Joan B.; Soltvedt, Brook Chase (2006). Eat Smart in Peru: How to decipher the menu, know the market foods & embark on a tasting adventure (en inglés). Ginkgo Press. p. 39. ISBN 978-0-9641168-0-1. Consultado el 6 de julio de 2022. «Pan de tres puntas, a roll designed to be reminiscent of the three mountains surrounding Arequipa, is eaten with cheese and cold meat or stuffed with escribano, a cold salad of potatoes, tomatoes, rocoto peppers, oil and vinegar». 
  8. «Receta de pan tres puntas peruano». Comidas Peruanas. 4 de junio de 2022. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  9. «Pan de tres puntas». Wayk'unawasi. 7 de febrero de 2014. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  10. Blazes, Marian. «Receta peruana de pan de tres puntas». HiLoved. Consultado el 6 de julio de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 11:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.