To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Alveolatura (pan)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pan alveolado

La alveolatura o alveolos del pan se refiere a las cavidades en la miga del pan, fruto de las burbujas de gases que se acumulan durante el proceso de fermentación. Un pan más o menos alveolado dependerá del tiempo de fermentación, pero también del tipo de cereal usado, la cantidad de levadura, la hidratación de la masa y de su amasado.[1][2]​ Además, un amasado manual siempre provoca una alveolatura mayor que uno con máquina.[3]​ Los alveolos crecen durante el levantamiento, es decir, cuando el pan se hincha en el horno.[4]​ Hay panes muy alveolados como la baguette, el pan gallego o la barra artesana; y los sin apenas alveolatura como el bizcocho, el mollete o el pan de centeno.

Cambios químicos

Durante el amasado, las partículas de gluten interaccionan entre sí conformando una red tridimensional. Esto da lugar a una masa extensible a la vez que aglutinante, que hace retener dentro de sí el gas formado por la fermentación.[5]​ Dependiendo de la fuerza y tenacidad de la masa (factor W) se deberá apretar más o menos. Si es fuerte, se ha de preocupar de que no queden bolsas de aire.[3]

Por la fuerza ejercida durante el amasado, las amilasas actúan sobre el almidón dañado, generando azúcares fermentables (mono y disacáridos) que, junto a los azúcares presentes en la masa, constituyen el sustrato para la acción de las levaduras. Éstas transforman los azúcares en alcohol, CO2 y otros compuestos menores, los cuales influyen en el aroma final del pan. En una primera fase el CO2 está en solución acuosa, hasta que se satura y pasa a las burbujas de aire formadas durante el amasado. La masa se expande como resultado de este proceso, cambiando sus propiedades físicas.[5]

Véase también

Referencias

  1. Cortés, Tonatiuh; Sampietro, Mercé; Hernández, David (2018). El gran libro del pan integral. RBA Libros. p. 314. ISBN 978-84-9118-161-3. OCLC 1246724239. Consultado el 20 de septiembre de 2021. 
  2. Yarza, Ibán (2019). 100 recetas de pan de pueblo: ideas y trucos para hacer en casa panes de toda España (1ª edición). Editorial Grijalbo. p. 260. ISBN 84-17338-64-0. OCLC 1128195689. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  3. a b Como hacer pan en casa. El Nacional. p. 13. ISBN 9789803883010. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  4. Schira, Roberta (2020). Los nuevos Omnívoros: La alegría de comer de todo. RBA Libros. p. 91. ISBN 9788491876359. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  5. a b Gil Hernández, Ángel (2015). Libro Blanco del Pan. Ed. Médica Panamericana. ISBN 9788498355055. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 7 ene 2022 a las 20:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.