To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

MotoGP
Actual
Temporada 2024 de MotoGP
Categoría Motociclismo de velocidad
Fundación 1949
Ámbito Internacional
Campeones
Piloto campeón ¿?
Equipo campeón ¿?
Participantes
Pilotos 22
Escuderías 11
Constructores Equipos participantes
Motores
Bandera de Italia
Ducati
Bandera de Japón
Yamaha
Bandera de Italia
Aprilia
Bandera de Japón
Honda
Bandera de Austria
KTM
Neumáticos
Bandera de Francia
Michelin
Sitio oficial

MotoGP es la máxima categoría del Campeonato Mundial de Motociclismo, considerado el certamen internacional más importante en el ámbito de motociclismo de velocidad. Su organización viene determinada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), al igual que ocurre con las otras categorías del campeonato (Moto2 y Moto3).

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    446 527
    285 271
    5 436 297
    1 325
    73 631
  • El #ArgentinaGP 🇦🇷 en directo en #DAZN #MotoGP 🏁
  • DIRECTO | Todas las carreras y post | Gran Premio de Valencia 2019 | #MotoGP
  • Live #DutchGP 2018 - The Magnificent 7
  • CAMPEONES MUNDIALES DE MOTOGP 1949 2021
  • MotoGP™ First Laps | 2022 #QatarGP

Transcription

Características

Se trata de la categoría "reina" del campeonato, pues en ella compiten las motos de mayor cilindrada. Desde mediados de los 70 hasta el año 2002, la categoría permitía una cilindrada de 500cc sin tener en cuenta si el motor era de dos o cuatro tiempos. Debido a esto, todos los motores eran de dos tiempos gracias a su mayor entrega de potencia a igual cilindrada. En 2002 cambió la reglamentación para facilitar el salto a los cuatro tiempos, probablemente influido por la baja cuota de mercado de las motos de calle de elevada cilindrada y dos tiempos. Las nuevas reglas permitieron a los constructores elegir entre motos de dos tiempos (500cc o menos) y motos de cuatro tiempos (990cc o menos).

Pese al importante aumento de costes que significó este cambio, debido al aumento de cilindrada, las motos de cuatro tiempos pudieron rápidamente dominar a los rivales que todavía usaban motores de dos tiempos. El resultado fue que a partir de 2003 no quedaban ya motocicletas de dos tiempos en la categoría reina, conocida desde entonces como MotoGP. Más tarde, en 2007, la Federación Internacional redujo a 800cc la cilindrada máxima; sin embargo, en 2012 se pasó a un formato de 1000cc.[1]

Con ese incremento de cilindrada, corría peligro el récord de velocidad punta. Tal marca había sido establecida por Dani Pedrosa en 2009 en el circuito italiano de Mugello,[2]​ alcanzando los 349,3 km/h con una moto de 800cc; Pedrosa superó así a Loris Capirossi, que había llegado hasta los 347,4 km/h con una moto de 990cc.

Posteriormente, hubo un nuevo récord de velocidad establecido en el premio de Italia en Mugello, fue medido la mañana del sábado 31 de mayo de 2014 durante las "Free practice 3" o prácticas libres 3. El piloto que logró esta hazaña fue el italiano Andrea Iannone, a bordo de su potente Ducati Desmosedici del equipo Pramac Racing. La velocidad oficial registrada por los sensores de Dorna fue de 349,6 km/h con lo que supera en 0,312 km/h el anterior registro que había hasta la fecha que había conseguido Dani Pedrosa en 2009 en ese mismo escenario. En 2016 Andrea Iannone alcanzó los 354'9 km/h en la recta de Mugello durante la carrera del Gran Premio de Italia.[3]

Actualmente, el piloto Jorge Martín alcanzó durante la carrera en Mugello los 363,6 km/h y estableció un nuevo récord absoluto de velocidad punta en MotoGP.[4]

Estadísticas

Mundiales

Año Primero Puntos Segundo Puntos Tercero Puntos
1949
Bandera del Reino Unido
Leslie Graham
30
Bandera de Italia
Nello Pagani
28
Bandera de Italia
Arciso Artesiani
25
1950
Bandera de Italia
Umberto Masetti
28
Bandera del Reino Unido
Geoff Duke
27
Bandera del Reino Unido
Leslie Graham
17
1951
Bandera del Reino Unido
Geoff Duke
35
Bandera de Italia
Alfredo Milani
31
Bandera de Italia
Umberto Masetti
21
1952
Bandera de Italia
Umberto Masetti
28
Bandera del Reino Unido
Leslie Graham
25
Bandera de Irlanda
Reg Armstrong
22
1953
Bandera del Reino Unido
Geoff Duke
38
Bandera de Irlanda
Reg Armstrong
24
Bandera de Italia
Alfredo Milani
18
1954
Bandera del Reino Unido
Geoff Duke
40
Ray Amm
20
Bandera de Australia
Ken Kavanagh
16
1955
Bandera del Reino Unido
Geoff Duke
36
Bandera de Irlanda
Reg Armstrong
30
Bandera de Italia
Umberto Masetti
19
1956
Bandera del Reino Unido
John Surtees
24
Bandera de Alemania
Walter Zeller
16
Bandera del Reino Unido
John Hartle
14
1957
Bandera de Italia
Libero Liberati
30
Bandera del Reino Unido
Bob McIntyre
20
Bandera del Reino Unido
John Surtees
17
1958
Bandera del Reino Unido
John Surtees
32
Bandera del Reino Unido
John Hartle
20
Bandera del Reino Unido
Geoff Duke
13
1959
Bandera del Reino Unido
John Surtees
32
Bandera de Italia
Remo Venturi
22
Bandera de Australia
Bob Brown
17
1960
Bandera del Reino Unido
John Surtees
32
Bandera de Italia
Remo Venturi
26
Bandera del Reino Unido
John Hartle
16
1961
Gary Hocking
48
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
40
Bandera del Reino Unido
Frank Perris
16
1962
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
40
Bandera del Reino Unido
Alan Shepherd
29
Bandera del Reino Unido
Phil Read
11
1963
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
40
Bandera del Reino Unido
Alan Shepherd
21
Bandera del Reino Unido
John Hartle
20
1964
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
40
Bandera de Australia
Jack Ahearn
25
Bandera del Reino Unido
Phil Read
25
1965
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
48
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
38
Bandera de Sudáfrica
Paddy Driver
26
1966
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
36
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
30
Bandera de Australia
Jack Findlay
20
1967
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
46
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
46
Bandera del Reino Unido
John Hartle
22
1968
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
48
Bandera de Australia
Jack Findlay
34
Bandera de Suiza
Gyula Marsovszky
10
1969
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
105
Bandera de Suiza
Gyula Marsovszky
47
Bandera del Reino Unido
Godfrey Nash
45
1970
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
90
Bandera de Nueva Zelanda
Ginger Molloy
62
Bandera de Italia
Angelo Bergamonti
59
1971
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
90
Bandera de Nueva Zelanda
Keith Turner
58
Bandera de los Países Bajos
Rob Bron
57
1972
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
105
Bandera de Italia
Alberto Pagani
87
Bandera de Suiza
Bruno Kneubühler
54
1973
Bandera del Reino Unido
Phil Read
84
Bandera de Nueva Zelanda
Kim Newcombe
63
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
57
1974
Bandera del Reino Unido
Phil Read
82
Bandera de Italia
Gianfranco Bonera
69
Bandera de Finlandia
Teuvo Länsivuori
67
1975
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
84
Bandera del Reino Unido
Phil Read
76
Bandera de Japón
Hideo Kanaya
45
1976
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
72
Bandera de Finlandia
Teuvo Länsivuori
48
Bandera de Estados Unidos
Pat Hennen
46
1977
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
107
Bandera de Canadá
Steve Baker
80
Bandera de Estados Unidos
Pat Hennen
67
1978
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts
110
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
100
Bandera de Venezuela
Johnny Cecotto
66
1979
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts
113
Bandera de Italia
Virginio Ferrari
89
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
87
1980
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts
87
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
72
Bandera de Italia
Marco Lucchinelli
59
1981
Bandera de Italia
Marco Lucchinelli
105
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
94
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts
74
1982
Bandera de Italia
Franco Uncini
103
Bandera de Nueva Zelanda
Graeme Crosby
76
Bandera de Estados Unidos
Freddie Spencer
72
1983
Bandera de Estados Unidos
Freddie Spencer
144
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts
142
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
89
1984
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
142
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
111
Bandera de Francia
Raymond Roche
99
1985
Bandera de Estados Unidos
Freddie Spencer
141
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
133
Bandera de Francia
Christian Sarron
80
1986
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
139
Bandera de Australia
Wayne Gardner
117
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
105
1987
Bandera de Australia
Wayne Gardner
178
Bandera de Estados Unidos
Randy Mamola
158
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
157
1988
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
252
Bandera de Australia
Wayne Gardner
229
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
189
1989
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
228
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
210.5
Bandera de Francia
Christian Sarron
165.5
1990
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
255
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
188
Bandera de Australia
Mick Doohan
179
1991
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
233
Bandera de Australia
Mick Doohan
224
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
204
1992
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
140
Bandera de Australia
Mick Doohan
136
Bandera de Estados Unidos
John Kocinski
102
1993
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
248
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
214
Bandera de Australia
Daryl Beattie
176
1994
Bandera de Australia
Mick Doohan
317
Bandera de Italia
Luca Cadalora
174
Bandera de Estados Unidos
John Kocinski
172
1995
Bandera de Australia
Mick Doohan
248
Bandera de Australia
Daryl Beattie
215
Bandera de Italia
Luca Cadalora
176
1996
Bandera de Australia
Mick Doohan
309
Bandera de España
Alex Crivillé
245
Bandera de Italia
Luca Cadalora
168
1997
Bandera de Australia
Mick Doohan
340
Bandera de Japón
Tadayuki Okada
197
Bandera de Japón
Nobuatsu Aoki
179
1998
Bandera de Australia
Mick Doohan
260
Bandera de Italia
Max Biaggi
208
Bandera de España
Alex Crivillé
198
1999
Bandera de España
Alex Crivillé
267
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts Jr
220
Bandera de Japón
Tadayuki Okada
211
2000
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts Jr
258
Bandera de Italia
Valentino Rossi
209
Bandera de Italia
Max Biaggi
170
2001
Bandera de Italia
Valentino Rossi
325
Bandera de Italia
Max Biaggi
219
Bandera de Italia
Loris Capirossi
210
MotoGP
2002
Bandera de Italia
Valentino Rossi
355
Bandera de Italia
Max Biaggi
215
Bandera de Japón
Toru Ukawa
209
2003
Bandera de Italia
Valentino Rossi
357
Bandera de España
Sete Gibernau
277
Bandera de Italia
Max Biaggi
228
2004
Bandera de Italia
Valentino Rossi
304
Bandera de España
Sete Gibernau
257
Bandera de Italia
Max Biaggi
217
2005
Bandera de Italia
Valentino Rossi
367
Bandera de Italia
Marco Melandri
220
Bandera de Estados Unidos
Nicky Hayden
206
2006
Bandera de Estados Unidos
Nicky Hayden
252
Bandera de Italia
Valentino Rossi
247
Bandera de Italia
Loris Capirossi
229
2007
Bandera de Australia
Casey Stoner
367
Bandera de España
Daniel Pedrosa
242
Bandera de Italia
Valentino Rossi
241
2008
Bandera de Italia
Valentino Rossi
373
Bandera de Australia
Casey Stoner
280
Bandera de España
Daniel Pedrosa
249
2009
Bandera de Italia
Valentino Rossi
306
Bandera de España
Jorge Lorenzo
261
Bandera de España
Daniel Pedrosa
234
2010
Bandera de España
Jorge Lorenzo
383
Bandera de España
Daniel Pedrosa
245
Bandera de Italia
Valentino Rossi
233
2011
Bandera de Australia
Casey Stoner
350
Bandera de España
Jorge Lorenzo
260
Bandera de Italia
Andrea Dovizioso
228
2012
Bandera de España
Jorge Lorenzo
350
Bandera de España
Daniel Pedrosa
332
Bandera de Australia
Casey Stoner
258
2013
Bandera de España
Marc Márquez
334
Bandera de España
Jorge Lorenzo
330
Bandera de España
Daniel Pedrosa
300
2014
Bandera de España
Marc Márquez
362
Bandera de Italia
Valentino Rossi
295
Bandera de España
Jorge Lorenzo
263
2015
Bandera de España
Jorge Lorenzo
330
Bandera de Italia
Valentino Rossi
325
Bandera de España
Marc Márquez
242
2016
Bandera de España
Marc Márquez
298
Bandera de Italia
Valentino Rossi
249
Bandera de España
Jorge Lorenzo
233
2017
Bandera de España
Marc Márquez
298
Bandera de Italia
Andrea Dovizioso
261
Bandera de España
Maverick Viñales
230
2018
Bandera de España
Marc Márquez
321
Bandera de Italia
Andrea Dovizioso
245
Bandera de Italia
Valentino Rossi
198
2019
Bandera de España
Marc Márquez
420
Bandera de Italia
Andrea Dovizioso
269
Bandera de España
Maverick Viñales
211
2020
Bandera de España
Joan Mir
171
Bandera de Italia
Franco Morbidelli
158
Bandera de España
Alex Rins
139
2021
Bandera de Francia
Fabio Quartararo
278
Bandera de Italia
Francesco Bagnaia
252
Bandera de España
Joan Mir
208
2022
Bandera de Italia
Francesco Bagnaia
265
Bandera de Francia
Fabio Quartararo
248
Bandera de Italia
Enea Bastianini
219
2023
Bandera de Italia
Francesco Bagnaia
467
Bandera de España
Jorge Martin
428
Bandera de Italia
Marco Bezzecchi
329

Títulos por país

País
Italia Italia 22 22 20
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
17 11 12
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
15 10 12
EspañaBandera de España España 11 10 10
Bandera de Australia
 
Australia
8 12 6
Bandera de Francia
 
Francia
1 1 3
Rodesia del Sur
1
0
0

Títulos por piloto

Piloto
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
8
1
1
Bandera de Italia
Valentino Rossi
7
5
3
Bandera de España
Marc Márquez
6
1
1
Bandera de Australia
Mick Doohan
5
2
1
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
4
3
0
Bandera del Reino Unido
Geoff Duke
4
1
1
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
4
1
1
Bandera del Reino Unido
John Surtees
4
0
1
Bandera de España
Jorge Lorenzo
3
3
2
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
3
2
1
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts
3
1
1
Bandera del Reino Unido
Phil Read
2
1
2
Bandera de Australia
Casey Stoner
2
1
1
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
2
1
1
Bandera de Italia
Francesco Bagnaia
2
1
0
Bandera de Italia
Umberto Masetti
2
0
2
Bandera de Estados Unidos
Freddie Spencer
2
0
1

Mundial de equipos

Año Primero Puntos Segundo Puntos Tercero Puntos
MotoGP
2002
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
564
Bandera de Japón
Marlboro Yamaha Team
356
Bandera de España
West Honda Pons
319
2003
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
487
Bandera de España
Camel Pramac Pons
351
Bandera de Italia
Ducati Marlboro Team
305
2004
Bandera de Japón
Gauloises Yamaha Team
421
Bandera de Italia
Telefónica Movistar Honda MotoGP
414
Bandera de España
Camel Honda
367
2005
Bandera de Japón
Gauloises Yamaha Team
546
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
379
Bandera de Italia
Movistar Honda MotoGP
370
2006
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
467
Bandera de Japón
Camel Yamaha Team
371
Bandera de Italia
Ducati Marlboro Team
356
2007
Bandera de Italia
Ducati Marlboro Team
533
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
369
Bandera de Japón
Fiat Yamaha Team
365
2008
Bandera de Japón
Fiat Yamaha Team
563
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
404
Bandera de Italia
Ducati Marlboro Team
331
2009
Bandera de Japón
Fiat Yamaha Team
567
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
394
Bandera de Italia
Ducati Marlboro Team
341
2010
Bandera de Japón
Fiat Yamaha Team
617
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
451
Bandera de Italia
Ducati Marlboro Team
388
2011
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
682
Bandera de Japón
Yamaha Factory Racing
446
Bandera de Italia
Ducati Team
271
2012
Bandera de Japón
Yamaha Factory Racing
603
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
458
Bandera de Francia
Monster Yamaha Tech 3
369
2013
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
634
Bandera de Japón
Yamaha Factory Racing
567
Bandera de Francia
Monster Yamaha Tech 3
304
2014
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
608
Bandera de Japón
Yamaha Factory Racing
558
Bandera de Italia
Ducati Team
261
2015
Bandera de Japón
Yamaha Factory Racing
655
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
453
Bandera de Italia
Ducati Team
350
2016
Bandera de Japón
Yamaha Factory Racing
482
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
454
Bandera de Italia
Ducati Team
296
2017
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
508
Bandera de Japón
Yamaha Factory Racing
438
Bandera de Italia
Ducati Team
398
2018
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
438
Bandera de Italia
Ducati Team
392
Bandera de Japón
Yamaha Factory Racing
391
2019
Bandera de Japón
Repsol Honda Team
458
Bandera de Italia
Ducati Team
445
Bandera de Japón
Yamaha Factory Racing
385
2020
Bandera de Japón
Team SUZUKI ECSTAR
310
Bandera de Malasia
Petronas Yamaha SRT
248
Bandera de Austria
Red Bull KTM Factory Racing
222
2021
Bandera de Italia
Ducati Lenovo Team
433
Bandera de Japón
Monster Energy Yamaha MotoGP
380
Bandera de Japón
Team SUZUKI ECSTAR
307
2022
Bandera de Italia
Ducati Lenovo Team
454
Bandera de Austria
Red Bull KTM Factory Racing
337
Bandera de Italia
Aprilia Racing
334
2023
Bandera de Italia
Prima Pramac Racing
653
Bandera de Italia
Ducati Lenovo Team
561
Bandera de Italia
Mooney VR46 Racing Team
530

CRT/OPEN/Pilotos Independientes

Año Primero Puntos Segundo Puntos Tercero Puntos
CRT
2012
Bandera de España
Aleix Espargaró
74
Bandera de Francia
Randy De Puniet
62
Bandera de Italia
Michele Pirro
43
2013
Bandera de España
Aleix Espargaró
93
Bandera de Estados Unidos
Colin Edwards
41
Bandera de Francia
Randy de Puniet
36
OPEN
2014
Bandera de España
Aleix Espargaró
126
Bandera del Reino Unido
Scott Redding
81
Bandera de Japón
Hiroshi Aoyama
68
2015
Bandera de España
Héctor Barberá
33
Bandera de Francia
Loris Baz
28
Bandera de Australia
Jack Miller
17
Pilotos Independientes
2016
Bandera del Reino Unido
Cal Crutchlow
141
Bandera de España
Pol Espargaró
134
Bandera de España
Héctor Barberá
102
2017
Bandera de Francia
Johann Zarco
174
Bandera de Italia
Danilo Petrucci
124
Bandera del Reino Unido
Cal Crutchlow
112
2018
Bandera de Francia
Johann Zarco
158
Bandera del Reino Unido
Cal Crutchlow
148
Bandera de Italia
Danilo Petrucci
144
2019
Bandera de Francia
Fabio Quartararo
192
Bandera de Australia
Jack Miller
165
Bandera del Reino Unido
Cal Crutchlow
133
2020
Bandera de Italia
Franco Morbidelli
158
Bandera de Australia
Jack Miller
132
Bandera de Francia
Fabio Quartararo
127
2021
Bandera de Francia
Johann Zarco
173
Bandera de España
Aleix Espargaró
120
Bandera de España
Jorge Martín
111
2022
Bandera de Italia
Enea Bastianini
219
Bandera de Francia
Johann Zarco
166
Bandera de España
Jorge Martín
152
2023
Bandera de España
Jorge Martín
428
Bandera de Italia
Marco Bezzecchi
329
Bandera de Francia
Johann Zarco
225

Récords

Categoría máxima (500 / MotoGP)

Títulos mundiales
A. Piloto N.º
1.
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
8
2.
Bandera de Italia
Valentino Rossi
7
3.
Bandera de España
Marc Márquez
6
4.
Bandera de Australia
Mick Doohan
5
5.
Bandera del Reino Unido
Geoff Duke
4
Bandera del Reino Unido
John Surtees
4
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
4
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
4
9.
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts
3
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
3
Bandera de España
Jorge Lorenzo
3
Victorias
B. Piloto N.º
1.
Bandera de Italia
Valentino Rossi
89
2.
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
68
3.
Bandera de España
Marc Márquez
59
4.
Bandera de Australia
Mick Doohan
54
5.
Bandera de España
Jorge Lorenzo
47
6.
Bandera de Australia
Casey Stoner
38
7.
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
37
8.
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
31
9.
Bandera de España
Dani Pedrosa
31
10.
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
25
Podios
C. Piloto N.º
1.
Bandera de Italia
Valentino Rossi
199
2.
Bandera de España
Jorge Lorenzo
114
3.
Bandera de España
Dani Pedrosa
112
4.
Bandera de España
Marc Márquez
103
5.
Bandera de Australia
Mick Doohan
95
6.
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
88
7.
Bandera de Estados Unidos
Eddie Lawson
78
8.
Bandera de Australia
Casey Stoner
69
9.
Bandera de Estados Unidos
Wayne Rainey
64
10.
Bandera de Italia
Andrea Dovizioso
60
Poles
D. Piloto N.º
1.
Bandera de España
Marc Márquez
65
2.
Bandera de Australia
Mick Doohan
58
3.
Bandera de Italia
Valentino Rossi
55
4.
Bandera de España
Jorge Lorenzo
43
5.
Bandera de Australia
Casey Stoner
39
6.
Bandera de España
Dani Pedrosa
31
7.
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
29
8.
Bandera de Estados Unidos
Freddie Spencer
27
9.
Bandera de Italia
Max Biaggi
23
10.
Bandera del Reino Unido
Barry Sheene
19
Bandera de Australia
Wayne Gardner
19
Vueltas rápidas
E. Piloto N.º
1.
Bandera de Italia
Valentino Rossi
76
2.
Bandera de Italia
Giacomo Agostini
69
3.
Bandera de España
Marc Márquez
59
4.
Bandera de Australia
Mick Doohan
46
5.
Bandera de España
Dani Pedrosa
44
6.
Bandera del Reino Unido
Mike Hailwood
37
7.
Bandera de España
Jorge Lorenzo
30
8.
Bandera de Australia
Casey Stoner
29
9.
Bandera de Estados Unidos
Kevin Schwantz
26
10.
Bandera de Estados Unidos
Kenny Roberts
24

Salón de la Fama de MotoGP

El Salón de la Fama de MotoGP (también llamado MotoGP Legends) es el salón de la fama del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Desde su apertura en 2000, 33 pilotos han sido aceptados. Incluyendo a los corredores más exitosos de los campeonatos mundiales de motociclismo desde 1949, como Giacomo Agostini, Ángel Nieto, Mike Hailwood o Carlo Ubbiali, así como a pilotos jóvenes que fallecieron en accidentes fatales como Jarno Saarinen o Daijirō Katō. El primer piloto introducido en el Salón de la Fama de MotoGP fue el australiano Mick Doohan, que fue honrado en Mugello en mayo de 2000. El último piloto en ser introducido hasta ahora, fue el neozelandés Hugh Anderson en la previa del GP de Australia en 2022.

Nombre Nacionalidad Fecha de nacimiento Títulos Victorias Fecha de introducción
Agostini, GiacomoGiacomo Agostini Italiano Italiano 1942-06-1616.06.1942 15 122 2000
Crivillé, ÀlexÀlex Crivillé EspañaBandera de España Español 1970-03-0404.03.1970 2 20 2016[5]
Doohan, MickMick Doohan
Bandera de Australia
 
Australia
1965-06-0404.06.1965 5 54 2000
Duke, GeoffGeoff Duke (†) Británico
Bandera del Reino Unido
 
Británico
1923-03-2929.03.1923 6 33 2002
Gardner, WayneWayne Gardner
Bandera de Australia
 
Australia
1959-10-1111.10.1959 1 18
Hailwood, MikeMike Hailwood (†) Británico
Bandera del Reino Unido
 
Británico
1940-04-0202.04.1940 9 76 2000
Hayden, NickyNicky Hayden (†)
Bandera de Estados Unidos
 
Estadounidense
1981-07-3030.07.1981 1 3 2015[6]
Katō, DaijirōDaijirō Katō (†) Japonés
Bandera de Japón
 
Japonés
1976-07-0404.07.1976 1 18 2003
Lawson, EddieEddie Lawson
Bandera de Estados Unidos
 
Estadounidense
1958-03-1111.03.1958 4 31 2005
Lucchinelli, MarcoMarco Lucchinelli Italiano Italiano 1954-06-2626.06.1954 1 6 2017[7]
Mang, ToniToni Mang Alemán Alemán 1949-09-2929.09.1949 5 42
Martínez «Aspar», JorgeJorge Martínez «Aspar» EspañaBandera de España Español 1962-08-2929.08.1962 4 37 2019[8]
Nieto, ÁngelÁngel Nieto (†) EspañaBandera de España Español 1947-01-2525.01.1947 13 90 2000
Rainey, WayneWayne Rainey
Bandera de Estados Unidos
 
Estadounidense
1960-10-2323.10.1960 3 24 2000
Read, PhilPhil Read (†) Británico
Bandera del Reino Unido
 
Británico
1939-01-0101.01.1939 7 52 2002
Redman, JimJim Redman
Rodesiano
Rodesiano
1931-11-0808.11.1931 6 45 2007[9]
Roberts jr., KennyKenny Roberts jr.
Bandera de Estados Unidos
 
Estadounidense
1973-07-2525.07.1973 1 8 2017[10]
Roberts sr., KennyKenny Roberts sr.
Bandera de Estados Unidos
 
Estadounidense
1951-12-3131.12.1951 3 24 2000
Saarinen, JarnoJarno Saarinen (†) Finlandés Finlandés 1945-12-1111.12.1945 1 15 2009[11]
Schwantz, KevinKevin Schwantz
Bandera de Estados Unidos
 
Estadounidense
1964-06-1919.06.1964 1 25 2000
Sheene, BarryBarry Sheene (†) Británico
Bandera del Reino Unido
 
Británico
1950-09-1111.09.1950 2 23
Simoncelli, MarcoMarco Simoncelli (†) Italiano Italiano 1987-01-2020.01.1987 1 14 2014[12]
Spencer, FreddieFreddie Spencer
Bandera de Estados Unidos
 
Estadounidense
1961-12-2020.12.1961 3 27 2002
Stoner, CaseyCasey Stoner
Bandera de Australia
 
Australia
1985-10-1616.10.1985 2 45 2013[13]
Surtees, JohnJohn Surtees (†) Británico
Bandera del Reino Unido
 
Británico
1934-02-1111.02.1934 7 38 2003
Ubbiali, CarloCarlo Ubbiali (†) Italiano Italiano 1929-09-0202.09.1929 9 39
Uncini, FrancoFranco Uncini Italiano Italiano 1970-03-0409.03.1955 1 7 2016[14]
Mamola, RandyRandy Mamola
Bandera de Estados Unidos
 
Estadounidense
1959-11-1010.11.1959 0 13 2018[15]
Ballington, KorkKork Ballington
Bandera de Sudáfrica
Sudafricano
1951-4-1010.04.1951 4 31 2018[16]
Pedrosa, DaniDani Pedrosa
Bandera de España
Español
1985-10-2929.09.1985 3 53 2018[17]
Dörflinger, StefanStefan Dörflinger
Bandera de Suiza
Suizo
1948-12-2323.12.1948 4 18 2019[18]
Rossi, ValentinoValentino Rossi Italiano Italiano 1979-02-1616.02.1979 9 115 2021[19]
Lorenzo, JorgeJorge Lorenzo
Bandera de España
Español
1987-05-0404.05.1987 5 68 2022[20]
Biaggi, MaxMax Biaggi Italiano Italiano 1971-06-2626.06.1971 4 42 2022[21]
Anderson, HughHugh Anderson Neozelandés
Bandera de Nueva Zelanda
 
Neozelandés
1936-01-1818.01.1936 4 25 2022[22]
Taveri, LuigiLuigi Taveri (†)
Bandera de Suiza
Suizo
1929-9-1919.9.1929 3 30 2022[23]
Dovizioso, AndreaAndrea Dovizioso Italiano Italiano 1986-3-2323.3.1986 1 24 2023[24]
Anscheidt, Hans-GeorgHans-Georg Anscheidt Alemán Alemán 1935-12-2323.12.1935 3 14 2023[25]

Transmisión internacional

Véase también

Referencias

  1. MotoGP utilizará motores de 1.000cc en 2012. motogp.com. 
  2. Pedrosa bate el récord de velocidad: 349,3 km/h. as.com. 30 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2023. 
  3. «Iannone vuela a 354'9 km/h, récord absoluto de MotoGP». Marca. 22 de mayo de 2016. Consultado el 7 de marzo de 2020. 
  4. «¿Cuál es el récord de velocidad punta en MotoGP?». Dazn. 28 de julio de 2022. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  5. «Crivillé se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  6. «Nicky Hayden se convierte en Leyenda de MotoGP™». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  7. «Marco Lucchinelli se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  8. «'Aspar' entra en el Olimpo de MotoGP™ Legends». motogp.com. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  9. «Jim Redman, leyenda de MotoGP». motogp.com. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  10. «Kenny Roberts Jr. se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  11. «Jarno Saarinen se convierte oficialmente en Leyenda del MotoGP». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  12. «Simoncelli, reconocido como MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  13. «Casey Stoner ya es Leyenda de MotoGP™». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  14. «Uncini se convierte en leyenda de MotoGP™». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  15. «Randy Mamola se convertirá en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 9 de febrero de 2018. 
  16. «Kork Ballington se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 26 de octubre de 2018. 
  17. «Dani Pedrosa será MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 12 de julio de 2018. 
  18. «Stefan Dörflinger entra en el Olimpo de los MotoGP™ Legends». motogp.com. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  19. «Valentino Rossi, nombrado MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
  20. «Jorge Lorenzo se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 30 de abril de 2022. 
  21. «Max Biaggi se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 27 de mayo de 2022. 
  22. «Hugh Anderson se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  23. «Luigi Taveri, nombrado MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  24. «¡Dovizioso se convierte en MotoGP™ Legend!». motogp.com. Consultado el 8 de junio de 2023. 
  25. «Dovizioso y Anscheidt serán nombrados MotoGP™ Legends». MotoGP.com (Dorna Sports). 15 de febrero de 2023. Consultado el 15 de febrero de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 6 jun 2024 a las 18:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.