To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

María del Puy

De Wikipedia, la enciclopedia libre

María del Puy
Información personal
Nombre de nacimiento María del Puy Alonso González
Otros nombres María del Puy
Nacimiento 1941
Pamplona, España
Fallecimiento 25 de noviembre de 2015
Madrid, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación actriz

María del Puy Alonso González, conocida artísticamente como María del Puy (Pamplona, 1941 - Madrid, 25 de noviembre de 2015),[1]​ fue una actriz española.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 208
    1 329
    443
  • PUYS DE SONS D`AUTREFOIS (España - Espanha / Itália / EUA)
  • Santa María de los Indignados parte 3/3
  • Concerto della Corale delle Sacramentine ad Andria - Intervista al Sindaco Giorgino

Transcription

Biografía

Titulada en piano por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, siguió también estudios de declamación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y en la Escuela Superior de Cine.[2]

Cine

Con algunas incursiones en el cine, su carrera se desarrolló sobre todo en teatro y televisión. En la pantalla grande trabajó a las órdenes de Edgar Neville en Mi calle (1960) de Luis César Amadori,[3]​ en Mi último tango (1960)[4]​ o de Fernando Fernán Gómez en Yo la vi primero (1974).

Teatro

Sobre los escenarios, interpretó decenas de personajes, entre los cuales pueden destacarse: Pato a la naranja (1972), de William Douglas-Home, Caimán (1981), de Antonio Buero Vallejo, con Fernando Delgado,[5]Un hombre en la puerta (1984), con Manuel Gallardo, Un enemigo del pueblo (1985), de Henrik Ibsen, La puerta del ángel (1986), de José López Rubio, con dirección de Cayetano Luca de Tena y junto a Carmen Rossi,[6]Los tres etcéteras de Don Simón (1997) de José María Pemán, junto a Juanjo Menéndez[7]​ o La calumnia (2004), en versión de Fernando Méndez-Leite, con Fiorella Faltoyano y Cristina Higueras.[8]

Doblaje

Desde 1956 prestó su voz, como actriz de doblaje, a algunas de las más destacadas estrellas del cine internacional, por citar algunas: Marilyn Monroe, Shirley MacLaine, Liza Minnelli, Geraldine Chaplin, Ingrid Bergman, Jane Fonda, Katharine Hepburn, Ursula Andress, Brigitte Bardot, Julie Christie, Joan Collins, Doris Day, Olivia de Havilland, Samantha Eggar, Laura Gemser, Audrey Hepburn, Mabel Karr, Deborah Kerr, Sophia Loren o Jaclyn Smith en las dos primeras temporadas de Los ángeles de Charlie.[9]​ Considerada como una de las grades damas del doblaje por su excelente voz y su gran calidad interpretativa.

Radio

Trabajó en radio, como actriz de voz y como guionista: en Radio Intercontinental (1957-1958),[10]Radio Nacional de España y Radio Madrid.

Televisión

Finalmente, desarrolló una prolífica carrera en televisión, especialmente en las décadas de los sesenta y setenta, durante el apogeo del teatro televisado. Se cuentan por decenas sus papeles en espacios clásicos como Estudio 1 o Novela. Su labor en la pequeña pantalla la hizo merecedora del Premio Ondas en 1963.[11]

Trayectoria en TV


Referencias

  1. «María del Puy Alonso, actriz y la voz de Jane Fonda y Liz Taylor». La Provincia. 26 de noviembre de 2015. Consultado el 27 de noviembre de 2015. 
  2. Ficha de María del Puy Archivado el 8 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.. Filmoteca vasca. Visto el 26 de abril de 2011
  3. Ficha de Mi calle. Filmaffinity. Visto el 26 de abril de 2011
  4. Gregorio García Segura: historia, testimonio y análisis de un músico de cine. Josep Lluís i Falcó y Antonia Luengo Sojo, 1991. Visto el 26 de abril de 2011
  5. Ficha de El Caimán. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Visto el 26 de abril de 2011
  6. Gran reválida de José López Rubio: "La puerta del ángel" en el Espronceda. Diario ABC. 18 de abril de 1986.Visto el 26 de abril de 2011
  7. Diario ABC, ed. (29 de agosto de 1997). «En el centenario de José María Pemán». Consultado el 3 de mayo de 2011. 
  8. Méndez Leite debuta en Málaga como director teatral con 'La Calumnia' . Diario ABC. 10 de diciembre de 2004.Visto el 26 de abril de 2011
  9. Ficha de María del Puy. Eldoblaje.com. Visto el 26 de abril de 2011
  10. Radio Intercontinental:60 años de radio. Miguel Ángel Ortiz Sobrino y Palma Peña Jiménez Visto el 26 de abril de 2011
  11. Ondas 1963. Premios Ondas. Visto el 26 de abril de 2011
Esta página se editó por última vez el 19 feb 2024 a las 11:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.