To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fiorella Faltoyano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fiorella Faltoyano
Fiorella Faltoyano - Seminci 2011.jpg

Fiorella Faltoyano en la Seminci 2011.
Información personal
Nombre de nacimiento María Blanca Fiorella Renzi Gil
Nacimiento 19 de octubre de 1949 (73 años)
Málaga, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge José Luis Tafur Carande
(1983 - divorciados)[1]
Pareja Fernando Méndez-Leite
Hijos Daniel Tafur Renzi
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1966

María Blanca Fiorella Renzi Gil,[2]​ conocida como Fiorella Faltoyano (Málaga, 19 de octubre de 1949), es una actriz española.

Trayectoria

Cursó estudios dramáticos, y en 1967 debutó en la compañía teatral de Nati Mistral. Casi al mismo tiempo aparece en la película Club de solteros, de Pedro Mario Herrero y alcanza popularidad como actriz en los programas de televisión Hora once, Teatro de siempre, Estudio 1 o Novela y como presentadora del espectáculo ¡Señoras y señores!, en la versión realizada por José María Quero en 1974-75.

En 1977 logra su mayor éxito cinematográfico como protagonista de Asignatura pendiente, de José Luis Garci, con quien repite en Solos en la madrugada (1978) —de nuevo junto a José Sacristán— y en Canción de cuna (1994). Rueda otras películas, entre ellas La colmena (1982) y Después del sueño (1992), de Mario Camus; ¡Biba la banda! (Ricardo Palacios, 1987); La sombra del ciprés es alargada (Luis Alcoriza, 1990) y La sal de la vida (Eugenio Martín, 1996).

Paralelamente potencia su carrera televisiva, participando en La máscara negra (1982), Tango (1991), La Regenta (1995), Hermanos de leche (1994-95), Cuéntame cómo pasó (2003-04), Obsesión (2005), Hospital Central (2006), Alfonso, el príncipe maldito (2010) y Amar en tiempos revueltos (2011).

Para el teatro protagoniza Ellas, la extraña pareja (2001-02), La calumnia (2004-07), Agnes de Dios (2007-09) y Galdosiana (2009-10), obras en las que comparte cartel y labores de producción con la actriz Cristina Higueras a través de su compañía Nueva Comedia.[3]

Es miembro fundadora de la Academia de Cine, de la que fue su primera tesorera.[4]

Vida personal

De origen gallego, hija natural de Ramón Pardo Arias (1909-1998), que sería alcalde de Pantón (Lugo), y de María Asunción Gil Paradela (1921-2007),[5]​ natural de Madrid, que pasaba temporadas estivales cerca de Pantón con su familia.[6][7]

Tiene dos hermanos de madre, Mauricio y Constantino, hijos del matrimonio de su madre[8]​ con el empresario rumano Constantino Faltoyano.[9]

Matrimonio y descendencia

Tiene un hijo, Daniel, de su matrimonio con el productor José Luis Tafur Carande[10]​ (1929-2012). Unida después a Fernando Méndez-Leite.

Tiene dos nietas, Natalia y Alejandra.[11]

Curiosidad

En el capítulo de Historias para no dormir "La espera" (6 de mayo de 1966), sale en los créditos como "Fiorella Falcoyano".[12]

Libros publicados

Filmografía

Televisión

Premios

Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[14]
Año Categoría Película Resultado
1994 Mejor actriz Canción de cuna Ganadora
  • Por sus continuas actuaciones en TVE, es galardonada con los premios: Popularidad Diario Pueblo y TP.[4]
  • Fue nombrada Rabaliana 2012 por la Asociación Milana Bonita.[15]

Referencias

  1. Cultura El País
  2. Nombre completo de Fiorella LOC La Otra Crónica de El Mundo
  3. Productora de Teatro Nueva Comedia
  4. a b «Elvira Sánchez Gallo». Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014. Consultado el 23 de febrero de 2014. 
  5. Abuelo materno Fiorella
  6. ADN Fiorella Faltoyano
  7. Padres de Fiorella Faltoyano
  8. Abuela materna de Fiorella
  9. «Nombramientos». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 14 de febrero de 2012. 
  10. Boletín Oficial del Estado
  11. «Entrevista Diez». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de enero de 2012. 
  12. «La espera». RTVE. Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
  13. Agapea
  14. «Premios del CEC a la producción española de 1994». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021. Consultado el 9 de enero de 2016. 
  15. «La actriz Fiorella Faltoyano recibirá el premio Rabaliana». Archivado desde el original el 23 de febrero de 2014. Consultado el 23 de febrero de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 feb 2023 a las 21:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.