To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teatro de siempre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Teatro de siempre fue un espacio de televisión, emitido por La 2 de TVE desde el 20 de noviembre de 1966 hasta el 25 de diciembre de 1972.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    755
    1 005
    2 355
  • Trailer Sin espacio, lugar ni tiempo
  • El breve espacio en que no está por Coro ESPOL, Teatro FEDENADOR, Guayaquil, 2011.08.28.
  • Andanza A que te sabe mi espacio... yo ya despegué los pies

Transcription

Formato

Coincidente con la edad de oro del teatro televisado en España, se trataba de un espacio en el que semanalmente se emitía la representación de una obra de teatro. Coetáneo en el tiempo con el mítico Estudio 1, se diferenciaba de este —en el que era habitual la emisión de obras de autores contemporáneos— en que Teatro de siempre comenzó centrado exclusivamente en obras de teatro clásico griego y latino,[1]​ si bien a partir de la segunda temporada amplió su espectro a obras del siglo de oro, tanto español como inglés o francés.

De este modo, a lo largo de seis años se emitieron piezas de Eurípides, Sófocles o Aristófanes, pero también de Calderón de la Barca, Lope de Vega y William Shakespeare. Para potenciar de manera expresa esta iniciativa, cabe mencionar que Televisión Española suscribió un convenio de colaboración con el Ministerio de Información y Turismo, entonces competente en materia de artes escénicas, para, a través de este espacio de televisión, dar a conocer al gran público los mejores exponentes del teatro español del Siglo de Oro.[2]

Elenco

Para diseñar el elenco de cada una de las obras, Televisión española contaba con la plantilla de actores de la cadena, por lo que, aunque cada pieza tenía unos intérpretes distintos, era frecuente que los actores apareciesen en varios episodios. Así, por ejemplo, Alicia Hermida llegó a intervenir en más de 25 obras. Otros intérpretes conocidos que intervinieron incluyen a Nicolás Dueñas, Lola Herrera, Fernando Delgado, María José Alfonso, Jesús Enguita, Andrés Mejuto, Estanis González o José María Escuer.

Obras representadas

Premios

Enlaces externos

Referencias

Esta página se editó por última vez el 19 feb 2024 a las 15:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.