To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lomatia dentata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lomatia dentata, conocido por los nombres comunes de piñol, avellanillo, guardafuego o palo negro; es una especie arbórea de la familia de las protéaceas endémica del centro y sur de Chile desde la IV a X región (34 a 43° latitud sur).

Follaje

Descripción morfológica

Es un árbol perennifolio de hasta 10 m de altura, con hojas pecioladas, opuestas y alternas, de color verde lustroso por el haz y verde blancuzco por el envés en el que es notorio el nervio medio.

Sus flores son hermafroditas, de color rojizo o verdoso, se disponen en corimbos. El perigonio lo componen 4 tépalos libres, el androceo es de 4 estambres y el gineceo es un pistilo más largo que los anteriores, persistente hasta cuando el fruto llega a la madurez.

El fruto es un folículo oblongo semileñoso de color café al estar maduro, es angosto en la base y prolongado en su extremo por el estilo lignificado. Produce semillas aladas.

Distribución

Esta especie de la flora de Chile crece principalmente en suelos profundos y húmedos entre la provincia de Colchagua y el norte de la isla de Chiloé; siendo menos frecuente hallarlo en el sur de su área de distribución. Se le encuentra también formando parte de comunidades vegetales en bosques relictos, como en el caso del Cerro Santa Inés, límite boreal de su distribución.

Usos y cultivo

Su madera tiene una calidad menor que la del avellano chileno pero, al igual que la de este último, es apreciada por su veta oscura sobre fondo claro. No tiene gran utilidad como leña, al contrario, arde muy mal y a eso se debe que el nombre de "guardafuego" y que en ocasiones sea plantado como cortafuego. Se le ha introducido en España.[2]

Taxonomía

Lomatia dentata fue descrita por (Ruiz & Pav.) R.Br. y publicado en Transactions of the Linnean Society of London 10(1): 201. 1811[1810].[3]

Sinonimia
  • Embothrium dentatum Ruiz & Pav. basónimo
  • L. dentata (Ruiz & Pav.) R.Br. var. acutifolia Meisn.
  • L. dentata (Ruiz & Pav.) R.Br. var. obtusifolia Meisn.
  • Tricondylus dentatus (Ruiz & Pav.) Kuntze
  • Embothrium pinol Dombey ex Meisn.
  • Embothrium sylvaticum Poepp. ex Meisn.[3][4]

Véase también

Referencias

  1. García, N., y C. Ormazábal (2008). Árboles Nativos de Chile. Santiago: Enersis S.A. p. 196. Consultado el 2011. 
  2. «Plantas chilenas cultivadas en España». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2009. Consultado el 15 de marzo de 2008. 
  3. a b «Lomatia dentata». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de abril de 2015. 
  4. «Lomatia dentata». The Plant List. Consultado el 18 de abril de 2015. 

Bibliografía

  1. Marticorena, C. & M. Quezada 1985. Catálogo de la Flora Vascular de Chile. Gayana, Bot. 42: 1–157.
  2. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi (eds.) 2008. Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1): i–xcvi, 1–983; 107(2): i–xx, 985–2286; 107(3): i–xxi, 2287–3348.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 ene 2024 a las 17:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.