To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Islas Pitiusas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Islas Pitiusas
Illes Pitiüses

Vista de satélite de las islas Pitiusas.
Ubicación geográfica
Archipiélago Islas Baleares
Mar Mar Mediterráneo
Continente Europa
Área protegida Parque natural de Es Vedrá, Es Vedranell y els illots de Ponent
Coordenadas 38°42′N 1°27′E / 38.7, 1.45
Ubicación administrativa
País
Bandera de España
 
España
División
Bandera de las Islas Baleares
 
Islas Baleares
Datos geográficos
N.º de islas 2 principales, 3 menores y multitud de islotes
Islas
Ibiza572 km²
Formentera83,24 km²
Isla Conejera7,29 km
Isla de Espalmador2,0 km²
Superficie 654,28 km²
Separación costa 84 km del cabo de la Nao
Punto más alto 476 m Talaia, Ibiza
Población 161.369 hab. (2006)
Otros datos
Ciudad más poblada Ibiza (37.408 hab.)
Mapa de localización
Islas Pitiusas ubicada en España
Islas Pitiusas
Islas Pitiusas
Geolocalización en España
Localización en las islas Baleares
Bandera de Ibiza
Bandera de Formentera

Las islas Pitiusas (Illes Pitiüses, en catalán) se sitúan en el mar Mediterráneo y constan de dos islas, Ibiza y Formentera, y numerosos islotes, como Espalmador, Espardell, etc. Políticamente, hasta 2007 formaron el Consejo Insular de Ibiza y Formentera, dentro de la comunidad autónoma de las Islas Baleares, en España.

Las islas Pitiusas junto con las islas Gimnesias (Mallorca, Menorca y Cabrera y algunos islotes cercanos como Dragonera, Conejera o la isla del Aire) forman el archipiélago de las Islas Baleares.

El nombre de "Pitiusas" (en griego, abundante reserva de pinos) ya fue comentado por Plinio el Viejo, al existir gran número de pinos que poblaban las dos islas (pitys es pino en griego). Al contrario que en la actualidad, los griegos y romanos diferenciaban claramente las Pitiusas del resto de las Baleares, que denominaban Gimnesias y en las que incluían únicamente a Mallorca y Menorca.

Las islas se caracterizan por la presencia de especies y subespecies de mamíferos y reptiles endémicos,[1]​ normalmente de tamaño mayor que sus parientes en el continente europeo. La mayor parte de la fauna y de la flora autóctonas se encuentran amenazadas por la proliferación urbanística y la introducción de especies foráneas, especialmente en Ibiza.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 644
    399
    309
  • Ven y disfruta de Ibiza y Formentera, Las Islas Pitiusas por VIAJES EL CORTE INGLES
  • Cortinilla Tve1 Islas Pitiusas 2014 I
  • Cortinilla Tve1 Islas Pitiusas 2014 II

Transcription

Geografía

Las Pitiusas se encuentran rodeadas por multitud de islotes. Ibiza está rodeada, en el sentido de las agujas del reloj, por los islotes de Porroig, Vedranell, Vedrá, Sa Galera, Escull de Cala S’Hort, Espardell de Espartar (Fraile), Espartar (Esparto), Escull de S’Espartar, Esculls de Ses Punxes, Bosc (Bosque), Na Gorra, Es Vaixell, Na Bosc, Bleda Plana, Escull d’en Ramon, Escull Vermell, Escull de Tramontana, Conejera (Conillera), Farellons, Palleret, islote de Cala Salada, Ses Margalides, Entrepenyes, isla Murada, Benirràs, isla de En Calders, islote de Sa Mesquida (Characa), Punta Galera, Escull d’es Pas, Formigues, S’Escullet, Punta Grossa, Figueral, islote de S’Hort, Tagomago, isla de Es Canar, isla de Santa Eulalia, Redona, Llados, Negres, Rates, Malvins, Sal Rossa y Esponja.

Entre Ibiza y Formentera se encuentran las islas de Portes, Caragolé, Penjats (Ahorcados), Negres, Punta Rama, Illa d’en Poros, Torretes, Gastaví, Illa de S’Alga, Espalmador, Espardell y Espardelló.

Rodeando Formentera, y en el sentido de las agujas del reloj, se encuentran las islas de Forn, Redona, Es Pujols, Aigües Dolcas, y Sabina.

Flora

Ubicadas en el archipiélago de las Baleares, las islas de Formentera e Ibiza se convierten en un paraje natural digno de admirar. Se las conoce como islas Pitiusas y su nombre se origina por la impresionante descripción que el historiador Plinio el Viejo da acerca de su vegetación, reconociéndolas así por la gran cantidad de pinos que las integran.

De esta manera, la flora de las islas Pitiusas se conforman en gran medida de especies endémicas,[2]​ las cuales están legalmente protegidas para su conservación. Algunas de estas especies endémicas son: Delphinium pentagynum, con una espiga de flores azules; Juniperus phoenicea, una especie de conifera diminuta; Cephalaria, una flor blanca que crece entre rocas marítimas; y Silene hifacensis, una flor rosa que se ubica entre zonas costeras y encumbradas de las islas Pitiusas.

Referencias


Esta página se editó por última vez el 13 jun 2024 a las 09:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.