To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gran Convención

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gran Convención

Palacio del Real Tribunal del Consulado de Santiago.jpg

Información general
Ámbito ChileBandera de Chile Chile
Creación 20 de octubre de 1831[1]
Término 22 de mayo de 1833
Tipo Asamblea constituyente
Liderazgo
Presidente Joaquín Tocornal
Vicepresidente Fernando Elizalde
Secretario Juan Francisco Meneses
Composición
Miembros 36 convencionales (16 diputados y 20 ciudadanos)
Elecciones
Última elección 8 de octubre de 1831

La Gran Convención, también conocida como la Gran Convención Constituyente, fue el órgano constituyente de la República de Chile, encargado de redactar una nueva Constitución Política de la República mediante la convocatoria realizada por el presidente José Joaquín Prieto tras la guerra civil chilena de 1829-1830.[2]

Antecedentes

La Constitución Política de la República de Chile de 1828 establecía el mecanismo en que se podía reformar la carta fundamental, sin embargo señalaba explícitamente que no se podría realizar ninguna modificación antes de 1836.[3]​ No obstante aquello, el senador Manuel Gandarillas presentó un proyecto para establecer una convención constituyente que sesionaría durante dos meses y debía estar compuesta por ocho integrantes elegidos por ambas cámaras del Congreso Nacional además de tres oradores nombrados respectivamente por el presidente de la República, la Cámara de Diputados y el Senado.[4]

El proyecto de Gandarillas fue modificado durante su tramitación en el Senado y la Cámara de Diputados, principalmente en lo relativo a la composición de la Convención. Finalmente, el 1 de octubre de 1831 fue promulgada la ley que convocaba a la formación de una Gran Convención.[4]

Composición

La Gran Convención estaba compuesta por 36 integrantes: 16 diputados y 20 ciudadanos, todos ellos elegidos por los diputados y senadores en ejercicio mediante una sesión plenaria realizada el 8 de octubre de 1831. Los miembros de la Convención fueron:[1]

Cabe destacar que de los 20 ciudadanos electos por el Congreso, solo 6 correspondían efectivamente a ciudadanos que no fueran parlamentarios: los 14 restantes eran senadores o diputados que estaban en ejercicio.[5]

Sesiones

La sesión de instalación de la Gran Convención se realizó el 20 de octubre de 1831 en la Sala del Senado, que en aquel entonces sesionaba en el Palacio del Real Tribunal del Consulado de Santiago. El presidente de la República, Joaquín Prieto, tomó el juramento a los 36 integrantes, y posterior a su instalación la Gran Convención eligió a su mesa directiva, que quedó compuesta por Joaquín Tocornal (presidente), Fernando Elizalde (vicepresidente) y Juan Francisco Meneses (secretario).[4]

La redacción de la nueva Constitución fue encargada a una comisión de 7 miembros, compuesta por Mariano Egaña, Gabriel Tocornal, Agustín Vial Santelices, Fernando Elizalde, Manuel Gandarillas, Juan Francisco Meneses y Santiago Echevers. Mientras sesionaba dicha comisión la Gran Convención suspendió sus sesiones.[4][6]

En la sesión del 9 de noviembre de 1832 la Gran Convención aprobó en general el proyecto de nueva Constitución redactado por la comisión de 7 miembros, y en las jornadas posteriores se continuó con la discusión particular de cada artículo.[4]​ El 17 de mayo de 1833 fue aprobado el texto definitivo, por lo que la Gran Convención finalizó sus tareas el 22 de mayo y nombró una comisión que presentara al gobierno la nueva Constitución, la cual fue promulgada el 25 de mayo de 1833.[1][5]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 10 may 2024 a las 01:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.