To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santiago Echevers Santelices

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santiago Echevers Santelices


Diputado de la República de Chile
por Petorca y La Ligua
1818-1824
Predecesor José Santos Mascayano
Sucesor Juan Araya


Diputado de la República de Chile
por Petorca y La Ligua
1825-1827
Predecesor Juan Araya
Sucesor Luis de la Cruz


Senado de la República de Chile
por Valparaíso
1831-1843
Predecesor Francisco Ramón Vicuña Larraín
Sucesor Ramón Errázuriz Aldunate


Senado de la República de Chile
por Santiago
1849-1858
Predecesor Diego Barros Fernández
Sucesor Manuel José de Balmaceda Ballesteros

Información personal
Nacimiento 1792
Bandera de España
Santiago, Chile, Reino de España
Fallecimiento 1852 (60 años)
Bandera de Chile
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Liberal

Santiago Echevers Santelices (Santiago, 1792-Santiago de Chile, 1852) fue un político chileno. Era hijo de Pedro Javier de Echevers y Gamis, natural de Navarra, España y de María Josefa Santelices Agüero.

Educado en el Instituto Nacional, salió con graduación de abogado en julio de 1817. Fue nombrado secretario de la Intendencia de Santiago en 1819. Se le nombró Presidente de la Convención de 1823, elegida para la elegir a la sucesión de Bernardo O'Higgins como Director Supremo.

Diputado por Petorca en 1818, reelegido al mismo cargo en 1823 y en 1825. Juez de letras de Santiago en 1824, ministro de la Corte de Apelaciones (1826) y de la Corte Suprema de Justicia en 1843.

En 1831 formó parte de los 16 diputados que integraban la Gran Convención, encargada de crear la nueva Constitución de la República de 1833.

Elegido Senador por la provincia de Valparaíso en 1831-1843. Senador por Santiago en 1849-1858. Formó parte de la Corte Marcial que cambió la pena de muerte de Ramón Freire en 1836, por la del destierro. Esto le valió arresto y proceso, del cual fue absuelto.

No terminó su período senatorial, al fallecer en 1852. Le sucedió en el cargo Manuel José de Balmaceda Ballesteros.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    417
  • Supervisión PAE Quilicura

Transcription

Bibliografía

  • Diccionario Histórico y Biográfico de Chile; Fernando Castillo Infante, Lía Cortés y Jordi Fuentes; Editorial Zig-Zag, Santiago de Chile, 1996, página 155.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.