To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ambrosio Aldunate Carvajal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ambrosio Aldunate Carvajal

Ambrosio Aldunate Carvajal


Presidente de la
Asamblea Provincial de Santiago
13 de mayo de 1831-1831
Predecesor Diego Antonio Barros


Diputado en la
Asamblea Provincial de Santiago
1831-1833

Información personal
Nacimiento 22 de agosto de 1794
Santiago, Chile, (Imperio español)
Fallecimiento 17 de marzo de 1844 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
Lima, Perú Perú
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Francisco Martínez de Aldunate y Barahona
Francisca Mauricia de Carvajal Vargas y González de Estrada
Cónyuge Carmen Palacios Urrutia y Mendibur
Rosa Carrera Fontecilla
Hijos Agustín Aldunate Palacios
Federico Aldunate Palacios
Luis Aldunate Carrera
Educación
Educado en Universidad de San Marcos en Lima
Convictorio Carolino
Información profesional
Ocupación abogado y político

Ambrosio Martínez de Aldunate y Carvajal Vargas (Santiago, 22 de agosto de 1794 - Lima, 17 de marzo de 1844) fue un político conservador y diputado chileno.

Vida

Fue hijo de Francisco Martínez de Aldunate y Barahona y la señora Francisca Mauricia de Carvajal Vargas y González de Estrada. Sus padrinos de bautismo fueron Ambrosio O'Higgins, barón de Vallenary, gobernador y capitán del Reino de Chile y después Virrey del Perú; y María Josefa Brianda Manso de Velasco y Santa Cruz. Estudió en el Convictorio Carolino de Santiago y derecho en la Universidad de San Marcos en Lima.

Matrimonios e hijos

Se casó el 22 de enero de 1823 en Perú con Carmen Palacios Urrutia y Mendiburu, chilena, familia de Concepción, descendiente de vascos de San Sebastián, España y Frías, España. Tuvo cuatro hijos Aldunate Palacios. Casó después con Rosa Carrera Fontecilla, hija de José Miguel Carrera y Verdugo. Tuvo cuatro hijos Aldunate Carrera, medios hermanos con los anteriores y mucho menores. Entre sus hijos se destacan: Ambrosio, José Vicente, Emilia, Manuel, Carmen, Pedro, Rosa, Víctor, José Patricio y los diputados Agustín Aldunate Palacios, Federico Aldunate Palacios y Luis Aldunate Carrera.

Vida publica

De destacada participación en el proceso independentista de Chile, firmó el reglamento constitucional provisorio del 26 de octubre de 1812 y fue constituyente en 1833 cuando era diputado a la Asamblea Provincial de Santiago desde 1831, de la que fue vicepresidente y presidente; constituyente en 1833: diputado por Talca en 1834-37 y por Santiago para el periodo 1843-46.

Fue miembro la Asamblea provincial de Santiago (1831). Vicepresidente de la Asamblea en marzo de 1831 y presidente de la misma en mayo. Como integrante de la Gran Convención, fue firmante de la Constitución de 1833. Fue elegido diputado por Talca (1834-1837). Integró la Comisión de Guerra y Marina. Reelegido para el periodo de 1843-1846. Militaba en el peluconismo y conservantismo. Falleció en Lima el 17 de marzo de 1844.

Bibliografía

  • Diccionario Histórico y Biográfico de Chile : 1800-1925; Virgilio Figueroa; Santiago, Chile: Imprenta y Litografía “La Ilustración”, 1925. V.1, página 666.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 feb 2024 a las 04:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.