To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paisaje de encinas en la zona sur de la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes.

La Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes es una dehesa del municipio de San Sebastián de los Reyes, en la Comunidad de Madrid, España. Es conocida como tal desde 1493, cuando se la declaró apta para que el ganado de labor pastara. Los bueyes que allí se encontraban dieron el nombre a la dehesa. Este origen es muy temprano si se compara con la fundación de San Sebastián de los Reyes, ocurrida en 1492. La Dehesa está situada al norte de la zona urbana del municipio, en el límite con el término municipal de Madrid, y más concretamente con el Soto de Viñuelas.

Dentro de los límites de la Dehesa está el Polideportivo Municipal de San Sebastián de los Reyes.

Dentro de esta área se pueden encontrar mamíferos como jabalíes o conejos

Geografía

Mapa del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

La Dehesa Boyal de "Sanse", conocida más popularmente en la localidad simplemente como "La Dehesa", tiene una extensión de 233 hectáreas y forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Su altitud máxima es de 780 metros sobre el nivel del mar, siendo esa también la altura máxima del municipio. La Dehesa Boyal está dividida en dos por el arroyo Calverón, que es estacional. Además, hay una gran cantidad de caminos que son recorridos por ciclistas, corredores y paseantes, además de la fauna de la zona.

Actividades

Actualmente, el uso de la Dehesa Boyal ha cambiado desde lo que era hace años. Como es parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, se han prohibido actividades como la recogida de setas y frutos. El pastoreo no está prohibido, pero el paso de ganado no es muy frecuente, en parte provocado por la cercanía a San Sebastián de los Reyes y a otras localidades como Alcobendas y la no muy lejana ciudad de Madrid. Sin embargo, los rebaños de ovejas que pasan cada poco tiempo contribuyen a la prevención de incendios en verano porque eliminan maleza y evitan que la hierba sea muy alta. El carboneo, por el que se obtenía carbón a partir de la leña amontonada, también ha sido abandonado. Es una zona frecuentada por ciclistas y corredores que o bien la rodean por ser un recorrido circular o bien recorren sus caminos interiores.

Especies

Fauna

San Sebastián de los Reyes y Alcobendas desde un avión. La Dehesa Boyal es la zona oscura redondeada que se ve arriba a la derecha. La zona arbolada de abajo es La Moraleja y la de esquina superior izquierda es el Monte de Valdelatas.
Aves
Mamíferos
Malpolon monspessulanus.
Reptiles
Anfibios
Anax imperator.
Insectos

Flora

Podemos distinguir dos zonas en la vegetación de la Dehesa Boyal, debido a la presencia del arroyo: vegetación de encinar y vegetación de ribera. Hay zonas de encinar, de pinar, de quejigar, de peral silvestre, zona de ribera y también hay claros sólo con pasto y hierbas.


Árboles
Arbustos
Herbáceas

Ribera

Scirpus holoschoenus.
Árboles
Otras plantas

Hongos

Macrolepiota procera.

Polideportivo municipal y Centro de Naturaleza Dehesa Boyal

Dentro del Polideportivo Municipal de San Sebastián de los Reyes encontramos el Centro de Naturaleza Dehesa Boyal, dependiente de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento. Se ha dedicado a la difusión del entorno natural de la localidad. En el Centro de Naturaleza Dehesa Boyal se realizan actividades educativas de interpretación de mapas como el de la Dehesa, se explican cosas sobre ella y se hacen distintos talleres, investigaciones y juegos relacionados con la naturaleza.

Bibliografía

  • Cuaderno de campo de la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, Francisco Javier Muñoz López, 2006

Véase también

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 12:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.