To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pleurotus eryngii

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pleurotus eryngii, llamada popularmente seta de cardo, es un hongo basidiomiceto del orden Agaricales. La seta es una de las mejor conocidas en España, donde es muy apreciada por su sabor y recolectada como alimento.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 944
    6 065
    9 906
  • Pleurotus eryngii. Cómo coger y diferenciar SETA DE CARDO. Recetas y posibles confusiones
  • Setas de cardo. Pleurotus eryngii
  • King Oyster Mushroom kheti kese kare || king oyster ki kheti || Pleurotus eryngii farming

Transcription

Descripción

Es una seta que presenta gran variedad de tonos pardos, desde el crema hasta el marrón oscuro. Tiene sombrero más o menos convexo, inicialmente circular y en la madurez más irregular de hasta unos 8 cm. Sus láminas son blanquecinas y decurrentes sobre el pie que suele ser grueso y corto. A veces crece en grupos sobre la misma cepa. Su carne es elástica de olor agradable y dulce.

Taxonomía

Cultivo de seta de cardo (Pleurotus eryngii) en Pradejón (La Rioja).

El taxón P. eryngii está considerado como un complejo de especies. Tradicionalmente se ha aceptado la existencia de dos variedades, la nominal P. eryngii var. eryngii y P. eryngii var. ferulae que crecen asociadas, respectivamente, a raíces de Eryngium o Ferula. Recientemente se han añadido otras, en la misma categoría taxonómica de variedad, basadas en los resultados de estudios moleculares[1]​ y en sus preferencias ecológicas:

  • P. eryngii var. eryngii (DC.) Quél 1872 - asociado con Eryngium spp.
  • P. eryngii var. ferulae (Lanzi) Sacc. 1887 - asociado con Ferula communis
  • P. eryngii var. tingitanus Lewinsohn 2002 - asociado con Ferula tingitana
  • P. eryngii var. elaeoselini Venturella, Zervakis & La Rocca 2000 - asociado con Elaeoselinum asclepium[2]
  • P. eryngii var. thapsiae Venturella, Zervakis & Saitta 2002 - asociado con Thapsia garganica[3]

Los estudios moleculares han mostrado que Pleurotus nebrodensis, descrito en primer lugar como la variedad P. eryngii var. nebrodensis es en realidad una especie distinta.[4]Pleurotus fossulatus es otra especie, estrechamente emparentada con ambas.[4]

Distribución

Se distribuye de forma silvestre en una franja bien definida en el hemisferio norte, entre los paralelos 30 y 50 ° N, que abarca desde las costas atlánticas por el límite oeste hasta Kazajistán e India por el este, incluyendo gran parte de Europa central y la cuenca del Mediterráneo.[5]

Hábitat

Crece asociado con varias plantas de la familia Apiaceae, sobre todo sobre las del cardo corredor, Eryngium campestre. Suele fructificar en el otoño, particularmente si el suelo ha recibido precipitaciones abundantes y las temperaturas son suaves. Ocasionalmente puede fructificar en primavera, siempre que haya sido lluviosa y cálida. Frecuentemente es atacada por larvas, principalmente las recolectadas en primavera.

Referencias

  1. Estrada, Alma E. Rodriguez; Jimenez-Gasco, Maria del Mar; Royse, Daniel J. (1 de mayo de 2010). «Pleurotus eryngii species complex: Sequence analysis and phylogeny based on partial EF1α and RPB2 genes». Fungal Biology (en inglés) 114 (5): 421-428. ISSN 1878-6146. doi:10.1016/j.funbio.2010.03.003. Consultado el 29 de diciembre de 2020. 
  2. «Mycotaxon: Volume 76 Article Abstract». www.mycotaxon.com. Consultado el 29 de diciembre de 2020. 
  3. «Mycotaxon: Volume 81 Article Abstract». www.mycotaxon.com. Consultado el 29 de diciembre de 2020. 
  4. a b Zervakis, Georgios I.; Venturella, Giuseppe; Papadopoulou, Kalliopi (2001). «Genetic polymorphism and taxonomic infrastructure of the Pleurotus eryngii species-complex as determined by RAPD analysis, isozyme profiles and ecomorphological characters». Microbiology, 147 (11): 3183-3194. ISSN 1350-0872. doi:10.1099/00221287-147-11-3183. Consultado el 29 de diciembre de 2020. 
  5. Venturella, Giuseppe; Zervakis, Georgios I.; Papadopoulou, Kalliopi (1 de noviembre de 2001). «Genetic polymorphism and taxonomic infrastructure of the Pleurotus eryngii species-complex as determined by RAPD analysis, isozyme profiles and ecomorphological characters». Microbiology (en inglés) 147 (11): 3183-3194. ISSN 1350-0872. doi:10.1099/00221287-147-11-3183. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 may 2024 a las 18:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.