To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Anax imperator

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Libélula emperador

Macho

Hembra
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Odonata
Suborden: Epiprocta
Infraorden: Anisoptera
Familia: Aeshnidae
Género: Anax
Especie: A. imperator
Leach, 1815
Sinonimia
  • Anax formosa Vander Linden, 1823
  • Anax mauricianus Rambur, 1842
  • Aeschna azurea Charpentier, 1825
  • Aeschna lunata Kolenati, 1856
Exuvia

La libélula emperador (Anax imperator) es una especie de odonato anisóptero de la familia Aeshnidae. Puede alcanzar los 8 cm de longitud y una envergadura de 12 cm, habita en humedales.[2]

La libélula emperador es la más grande de Europa occidental, sólo es superada en tamaño por especies tropicales que pueden llegar a medir más de 20 cm de largo. Sus alas no pueden replegarse, tienen una estructura rígida y en ángulo recto en relación con el cuerpo. Su cuerpo es fino, alargado y de colores vistosos como verde y amarillo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    498
  • Anax imperator (Дозорщик-император)

Transcription

Alimentación

Se alimenta de todo tipo de insectos, especialmente aquellos de gran tamaño como los tábanos.

Distribución

Se encuentra en toda África, Europa, la península arábiga y en Asia suroccidental y central.[1]​ Desde el año 2000 se ha difundido en Europa hacia el norte y hacia mayores altitudes.[1][3]

Descripción

Muestra los rasgos necesarios para convertirla en una gran cazadora. Sus mandíbulas extensibles son capaces de devorar grandes insectos y sus ojos contienen hasta 30 000 unidades oculares (omatidios), lo que le permite tener una visión panorámica de 360 grados con tal agudeza que puede detectar el más mínimo movimiento a una distancia de hasta 5 metros y medio.

Están altamente especializadas en el arte de volar, logrando atrapar, e incluso devorar, a sus presas en pleno vuelo. Pueden moverse hacia delante y hacia atrás en línea recta, subir o bajar en dirección vertical, girar sobre su cuerpo, detenerse, flotar y alcanzar en pocos segundos una velocidad de 200 kilómetros por hora.

Reproducción

Utilizando sus apéndices anales los machos sujetan a las hembras por el cuello durante la cópula. La hembra introduce su abdomen en el agua para depositar sus huevos en los tallos sumergidos de las plantas acuáticas. Después de la gestación, nacen las ninfas. Estas no miden más que unos pocos milímetros y solo pueden nadar, pero tienen una gran voracidad y engullen pequeños animales acuáticos.

Referencias

  1. a b c Mitra, A. (2009). «Anax imperator». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 19 de noviembre de 2010. 
  2. «Emperor». British Dragonfly Society. Consultado el 25 de agosto de 2010. 
  3. Herzog, Rebecca; Osigus, Hans − Jürgen; Feindt, Wiebke; Schierwater, Bernd; Hadrys, Heike (29 de octubre de 2016). «The complete mitochondrial genome of the emperor dragonfly LEACH, 1815 (Odonata : Aeshnidae) via NGS sequencing». Mitochondrial DNA Part B 1 (1): 783-786. doi:10.1080/23802359.2016.1186523. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 abr 2024 a las 21:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.