To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Becquerelita
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 4.GB.10 (Strunz)
Fórmula química Ca(UO2)6O4(OH)6 ·8H2O
Propiedades físicas
Color Amarillo-ámbar, dorado a amarillo-limón, naranja-amarillo, amarillo-marrón
Raya Amarilla
Lustre Adamantino, graso, resinoso
Transparencia Transparente a translúcido
Sistema cristalino Ortorrómbico, piramidal
Hábito cristalino Cristal normalmente tabular, también prismático o alargado delgado con estriación paralela, también costras granulares
Dureza 2,5 (Mohs)
Tenacidad Quebradizo
Densidad 5,09 - 5,20 g/cm³
Pleocroísmo Incoloro a amarillo pálido
Radioactividad Muy fuerte

La becquerelita es un mineral de la clase de los minerales óxidos. Fue descubierta en 1922 en las minas de Katanga (República Democrática del Congo),[1]​ siendo nombrada así en honor de Henri Becquerel, físico francés que descubrió la radiactividad. Un sinónimo poco usado es beckerelita.

Características químicas

Es un óxido-hidróxido de uranio con cationes adicionales de calcio, con estructura molecular de poliedros pentagonales de UO2(O,OH)5.[2]​ Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impureza plomo.

Formación y yacimientos

Se forma como producto de la alteración a la intemperie de la uraninita en las zonas de oxidación de depósitos de uranio sedimentarios y, más raramente, en rocas pegmatitas.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: uraninita, schoepita, soddyita, curita, fourmarierita, dewindtita, iantinita, wölsendorfita, rutherfordina, masuyita, kasolita, johannita, uranopilita o zippeíta.

Referencias

  1. Schoep, A. (1922). «Sur la becquerélite, nouveau minéral radioactif». Comptes Rendus Hebdomadaires des Séances de l’Académie des Sciences (en francés) 174: 1240-1242. 
  2. Piret-Meunier, J.; Piret, P. (1982). «Nouvelle détermination de la structure cristalline de la bequerelite». Bulletin de Minéralogie (en francés) 105: 606-610. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 dic 2020 a las 15:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.