To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clasificación de Strunz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portada de la primera edición de la clasificación de Strunz, publicada en 1941

La clasificación de Strunz es un sistema de clasificación, usado universalmente en mineralogía que se basa en la composición química de los minerales. Fue creada en 1938 por el minerólogo alemán Karl Hugo Strunz[1]​ y ajustada posteriormente en 2004 por la International Mineralogical Association (IMA).[2]​ Como conservador del museo de minerales de la Friedrich-Wilhelms-Universität (denominada actualmente Humboldt-Universität zu Berlin, en castellano, Universidad Humboldt de Berlín), Strunz se dedicó a ordenar la colección geológica del mismo en función de las propiedades químicas y cristalográficas de los ejemplares. Sus tablas mineralógicas, publicadas por primera vez en 1941, han sufrido diversas modificaciones a lo largo del tiempo, siendo publicada la novena edición en 2001.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 170
    2 435
    1 668
  • Clasificacion de Strunz Mineralogia Minerales ipradom
  • La clasificación mineral de strunz
  • Clasificación de minerales.

Transcription

Clasificación hasta la 8.ª edición

El sistema clásico y que aún aparece en muchos libros de mineralogía divide los minerales en nueve clases, que a su vez se dividen nuevamente en varias divisiones, familias y grupos, de acuerdo con la composición química y la estructura cristalina de los ejemplares. Las nueve clases principales son:[4]

Clasificación en la 10.ª edición

La clasificación establecida actualmente es algo distinta, dividiendo los minerales en diez clases siguientes:[5][6][7]

  • 02 - Minerales sulfuros y sulfosales:
    • 02.A - Aleaciones con metaloides
    • 02.B - Sulfuros con metal, M:S > 1:1 (principalmente 2:1)
    • 02.C - Sulfuros con metal, M:S = 1:1 (y similar)
    • 02.D - Sulfuros con metal, M:S = 3:4 y 2:3
    • 02.E - Sulfuros con metal, M:S ≤ 1:2
    • 02.F - Sulfuros de arsénico, álcalis, sulfuros con haluros, óxidos, hidróxido, H2O
    • 02.G - Sulfosales del arquetipo SnS
    • 02.H - Sulfosales del arquetipo PbS
    • 02.I - Sulfarsenatos, Sulfantimonatos
    • 02.J - Sulfosales no clasificadas
    • 02.K - Oxisulfosales
  • 03 - Minerales haluros:
    • 03.A - Haluros simples, sin H2O
    • 03.B - Haluros simples, con H2O
    • 03.C - Haluros complejos
    • 03.D - Oxihaluros, hidroxihaluros y haluros con doble enlace
  • 04 - Minerales óxidos e hidróxidos:
    • 04.A - Metal:Oxígeno = 2.1 y 1:1
    • 04.B - Metal:Oxígeno = 3:4 y similar
    • 04.C - Metal:Oxígeno = 2:3, 3:5, y Similar
    • 04.D - Metal:Oxígeno = 1:2 y similar
    • 04.E - Metal:Oxígeno = < 1:2
    • 04.F - Hidróxidos (sin V ni U)
    • 04.G - Hidróxidos de uranilo
    • 04.H - V[5+,6+] Vanadatos
    • 04.J - Arsenitos, Antimonitos, Bismutitos, Sulfitos
    • 04.K - Yodatos
  • 05 - Minerales carbonatos y nitratos:
    • 05.A - Carbonatos sin aniones adicionales, sin H2O
    • 05.B - Carbonatos con aniones adicionales, sin H2O
    • 05.C - Carbonatos sin aniones adicionales, con H2O
    • 05.D - Carbonatos con aniones adicionales, con H2O
    • 05.E - Carbonatos de uranilo
    • 05.N - Nitratos
  • 06 - Minerales boratos:
    • 06.A - Monoboratos
    • 06.B - Diboratos
    • 06.C - Triboratos
    • 06.D - Tetraboratos
    • 06.E - Pentaboratos
    • 06.F - Hexaboratos
    • 06.G - Heptaboratos y otros megaboratos
    • 06.H - Boratos no clasificados
  • 07 - Minerales sulfatos:
    • 07.A - Sulfatos (selenatos, etc.) sin aniones adicionales, sin H2O
    • 07.B - Sulfatos (selenatos, etc.) con aniones adicionales, sin H2O
    • 07.C - Sulfatos (selenatos, etc.) sin aniones adicionales, con H2O
    • 07.D - Sulfatos (selenatos, etc.) con aniones adicionales, con H2O
    • 07.E - Sulfatos de uranilo
    • 07.F - Cromatos
    • 07.G - Molibdatos, wolframatos y niobatos
    • 07.H - Uranio y molibdatos y wolframatos de uranilo
    • 07.J - Tiosulfatos
  • 08 - Minerales fosfatos:
    • 08.A - Fosfatos, etc. sin aniones adicionales, sin H2O
    • 08.B - Fosfatos, etc. con aniones adicionales, sin H2O
    • 08.C - Fosfatos sin aniones adicionales, con H2O
    • 08.D - Fosfatos, etc
    • 08.E - Fosfatos y arseniatos de uranilo
    • 08.F - Polifosfatos, poliarseniatos, [4]-Polivanadatos
  • 09 - Minerales silicatos:
    • 09.A - Nesosilicatos
    • 09.B - Sorosilicatos
    • 09.C - Ciclosilicatos
    • 09.D - Inosilicatos
    • 09.E - Filosilicatos
    • 09.F - Tectosilicatos sin zeolita H2O
    • 09.G - Tektosilicatos con zeolita H2O
    • 09.H - Silicatos no clasificados
    • 09.J - Germanatos
  • 10 - Compuestos orgánicos:
    • 10.A - Sales de ácidos orgánicos
    • 10.B - Hidrocarburos
    • 10.C - Miscelánea de minerales orgánicos

Referencias

  1. Knobloch, Eberhard (2003). The shoulders on which we stand - Wegbereiter der wissenschaft: 125 Jahre Technische Universität Berlin. Springer. pp. 170-173. ISBN 3540205578. 
  2. «International Mineralogical Association» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de enero de 2015. Consultado el 16 de octubre de 2008. 
  3. Strunz, Hugo; Nickel, Ernest H. (2001). Strunz Mineralogical Tables (en inglés) (9ª edición). Stuttgart: Schweizerbart. p. 869. ISBN 978-3-510-65188-7. 
  4. Strunz, Hugo (1982). Mineralogische Tabellen (8ª ed.). Leipzig: Akademische Verlagsgesellschaft Geest. u. Portig. pp. 621. (en alemán)
  5. International Mineralogical Association Archivado el 5 de enero de 2015 en Wayback Machine., Comisión de nuevos mienrales, nomenclatura y clasificación.
  6. webmineral.com
  7. mindat.org

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 abr 2024 a las 04:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.