To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kasolita

Cristal de kasolita de Kolwezi, Congo
General
Categoría minerales silicatos
Clase nesosilicatos
Fórmula química Pb(UO2)[SiO4]·H2O
Propiedades físicas
Color amarillo, anaranjado, amarillo verdoso
Raya amarilla
Lustre graso
Transparencia ttansparente o traslúcido
Sistema cristalino monoclínico
Hábito cristalino cristales prismáticos tabulares
Exfoliación perfecta segun {001}
Tenacidad frágil
Densidad 6,5
Propiedades ópticas biaxial (+)
Radioactividad alta

La kasolita es un silicato hidratado de uranilo y plomo. Se descubrió en la mina de Kasolo (o de Shinkolobwe), en Shinkolobwe, distrito de Alto Katanga, República Democrática del Congo, que consecuentemente es su localidad tipo, El nombre del mineral deriva del nombre de la mina.[1]

Propiedades físicas y químicas

La kasolita es el único silicato de uranilo y plomo conocido hasta el momento. Al contener uranio, es un mineral radiactivo. Se encuentra como cristales de morfología sencilla, tabulares aplanados según {001}, que es un plano de exfoliación perfecta. Es de color amarillo más o menos anaranjado o marronáceo, a veces amarillo limón y raramente amarillo verdoso o verde amarillento, con brillo graso o subadamantino. El color depende de la presencia de pequeñas cantidades de hierro. Se encuentra también como masas terrosas.[2]

Yacimientos

La kasolita es un mineral secundario de los yacimientos de uranio, producido generalmente por alteración de la uraninita, y aparece asociado a otros minerales secundarios. Es relativamente frecuente, ya que se conoce en alrededor de 200 localidades. Los mejores ejemplares, con cristales muy bien definidos, son probablemente los encontrados en la mina de Musonoi, en Kolwezi, Lualaba, República Democrática del Congo.[3]​ En España se ha encontrado en la mina San Rafael, en Cardeña (Córdoba), como microcristales.[4]

Referencias

  1. Schoep, Alfred (1921). «Sur la kasolite, nouveau minéral radioactif». Comptes Rendus de l‘Académie des Sciences, Série II, 173, 1476-1477. 
  2. Anthony, J.W., Bideaux, R.A., Bladh, K.W. y Nichols, M.C. (1990). Handbook of Mineralogy. Mineral Data Publishing. p. 403. 
  3. Wilson, Wendell E. (2018). «The Musonoi mine, Kolwezi District, Lualaba Province, Democratic Republic of the Congo». The Mineralogical Record, 49, 236-304. 
  4. I. Ramos Márquez; C. Menor Salván; M. Calvo Rebollar; A. Carmona Ruiz y J. Viñals (2012). «Kasolita de la mina “San Rafael”, Cardeña (Córdoba, España)». Acopios, 3: 63-76. doi:10.7597/acopios2171-7788.2012.63. 
Esta página se editó por última vez el 15 feb 2020 a las 00:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.