To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una vocal central es un tipo de vocal que aparece en diferentes lenguas, cuya característica definitoria es que la lengua ocupa una posición central, ni adelantada ni atrasada, intermedia entre la posición que ocupa en las vocales anteriores y las vocales posteriores. Los sonidos vocálicos centrales que tienen un signo específico en el Alfabeto Fonético Internacional son:

Esporádicamente, se emplean los signos ad hoc ᵻ, ᵿ (ɪ, ʊ) para la vocales casi-cerradas centrales.

Lenguas con vocales centrales

Anterior Semiant. Central Semipost. Posterior
Cerrada
i • y
ɨ • ʉ
ɯ • u
 • ø̞
ɪ • ʏ
ɯ̽ • ʊ
e • ø
ɘ • ɵ
ɤ • o
ɪ̈ • ʊ̈
ɤ̞ • 
ɛ • œ
ɜ • ɞ
ʌ • ɔ
ɐ • ɞ̞


ɑ̝ • ɒ̝


a • ɶ
ä • ɒ̈
ɑ • ɒ
Casi cerr.
Semicerr.
Media
Semiab.
Casi ab.
Abierta
Donde los símbolos aparecen en parejas,
el de la derecha representa una vocal redondeada.

Muchas lenguas del mundo, tal vez la mayoría, poseen un fonema vocálico que es una vocal abierta central, usualmente representada como /a/ o /a/. Fuera de esa vocal las vocales centrales son tipológicamente raras como fonemas independientes.

Desde el punto de vista fonético la vocal central más abundante en las lenguas del mundo es la schwa [ə], que frecuentemente existe como alófono corresponde a la neutralización de otras vocales en sílabas átonas o en posiciones especiales. También es frecuente que la schwa aparezca como vocal epentética en un buen número de lenguas (hebreo, armenio, idioma kiliwa, etc.). Es menos frecuente que /[ə]/ funcione como un fonema independiente.

Después de /a/ y /[ə]/ la otra vocal central que suele aparecer con cierta frecuencia como fonema es /i/, que es particularmente frecuente en lenguas indígenas de América del Sur. En particular las vocales "gutural" y "guturonasal" del guaraní, hablado por más de cinco millones de personas, son de hecho /ɨ/ y /ɨ̃/.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 21 nov 2022 a las 22:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.