To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Verbascum thapsus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Verbascum thapsus, popularmente llamado verbasco, hierba del paño, o gordolobo (al igual que otras especies), es una especie de la familia Scrophulariaceae natural de Europa, Asia occidental, África, Norteamérica, Sudamérica y en el Himalaya, crece en terrenos incultos, taludes y praderas secas.

Detalle de la flor.
Ilustración

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    62 970
    2 578
    3 207
  • ⟹ Mullein | Verbascum thapsus | If you see this plant DON'T pull it! Here's why
  • great mullen plant (verbascum thapsus) everybody’s “TALKING” about it
  • कान का दर्द | Ear Pain | Otalgia | इस दवा की कुछ बूँदें और दर्द गायब | Verbascum Thapsus

Transcription

Características

Es una planta herbácea bienal que alcanza 2 m de altura. Tallo erecto ramificado y lanoso. Las hojas de hasta 50 cm de largo son ovales lanceoladas, alternas, afieltradas de pelusa blanca o plateada, formando una roseta basal el primer año. Durante el segundo año se alza un único tallo floral de 1 a 2 m de altura, este termina en una inflorescencia, constituida por un racimo denso con numerosas flores de color amarillo claro.
Las flores son pentámeras, casi sésiles y con pedículos muy cortos (2 mm). Poseen cinco estambres de dos tipos: tres superiores más cortos con filamentos cubiertos de vello amarillo o blancuzco y anteras pequeñas, mientras que los dos inferiores tienen filamentos glabros y anteras mayores, todos ellos están fundidos a los pétalos. El cáliz es tubular de cinco lóbulos y una corola de cinco pétalos, el último de los cuales es de color amarillo claro y 2,5 cm más estrecho.

Esta planta produce pequeñas cápsulas ovoides (6 mm) que se parten en dos mitades. Cada cápsula tiene gran número de diminutas semillas marrones (menos de 1 mm)

Propiedades

  • Las flores tienen pigmento amarillo que ya utilizaban las mujeres romanas para poner rubio el cabello.
  • Espectoral utilizándose contra asma y bronquitis.
  • Los fomentos de la planta se utilizan contra las hemorroides.
  • Por su acción expectorante y mucolítíca se pueden usar en Tinturas medicinales para aliviar ciertos síntomas asociados al tabaquismo.
  • Como aditivo para piensos animales, Tintura de gordolobo/candelaria
- Categoría: aditivos organolépticos.
- Grupo funcional: Compuestos aromatizantes. Destinado a pollos, pavos, conejos, cerdos y terneros, corderos y cabritos de engorde, Salmónidos, excepto con fines de reproducción.
El aditivo se incorporará al pienso en forma de premezcla.
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2022/702 DE LA COMISIÓN de 5 de mayo de 2022, relativo a la autorización de la tintura de gordolobo/candelaria como aditivo en piensos para determinadas especies animales https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:32022R0702&from=ES

Taxonomía

Verbascum thapsus fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 177. 1753.[1]

Citología

Número de cromosomas de Verbascum thapsus (Fam. Scrophulariaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=36[2]

Etimología

Verbascum: nombre genérico que deriva del vocablo latino Barbascum (barba), refiriéndose a la vellosidad que cubre la planta.

thapsus: epíteto geográfico que alude a su localización en (Tapso (Italia)) Sicilia.[3]

Variedades
  • Verbascum thapsus L. forma candicans House
  • Verbascum thapsus L. subsp. neglectum (Guss.) Arcang.
  • Verbascum thapsus L. var. glabrum Cariot & St.-Lag.
  • Verbascum thapsus L. var. gymnostemon Rouy
  • Verbascum thapsus L. var. pseudothapsiforme (Rapin) Rouy
Sinonimia
  • Verbascum neglectum Guss.
  • Verbascum officinarum Crantz
  • Verbascum pallidum Nees
  • Verbascum plantagineum Moris
  • Verbascum pseudothapsiforme Rapin
  • Verbascum salgirensis Soldano
  • Verbascum schraderi G.Mey.
  • Verbascum simplex Hoffmanns. & Link
  • Verbascum spectabile Salisb., nom. illeg.
  • Verbascum subalpinum Schur
  • Verbascum tapsus Neck.
  • Verbascum thapsiforme Guss., nom. illeg. hom., non Schrad.
  • Verbascum thapsoides Schrank ex Schrad., nom. illeg. hom., non L.
  • Verbascum thapsum St.-Lag., nom. illeg. hom., non L.
  • Verbascum visianianum Rchb.f.

[4]

Nombres comunes

Acerones, anagálide acuática, barbasco, barbasco grande, berula, candela regia, candelaria, candelera, casamo, engordalobo, engordolobo, friegaplatos, gordolobo, gordolobo blanco macho, gordolobo común, gordolobo macho, guardalobo, guardalobos, guardilobo, guardolobo, guardolobos, hopo de zorra, jopo de zorra, moñigas de lobo, oreja de lobo, orejas de lobo, palo, pencas de verdelobo, rabasco, tripo, turciburci, verbasco, verdelobo.[5]​ En Sudamérica: Yerba de paño.[6]

Referencias

  1. «Verbascum thapsus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 6 de enero de 2013. 
  2. Contribution à la connaissance cytotaxinomique des spermatophyta du Portugal. Fernandes, A., M. Queirós & M. F. Santos (1977) Bol. Soc. Brot. ser. 2 51: 37-90
  3. en Epítetos Botánicos
  4. «Northern Ontario Plant Database». Consultado el 2009. 
  5. Nombres en Real Jardín Botánico
  6. Roig, F. 2001. Flora medicinal mendocina. Las plantas medicinales y aromáticas de la provincia de Mendoza (Argentina). EDIUNC.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 may 2024 a las 13:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.