To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Venezuela en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Venezuela
8.º lugar
Titular 2003-2004
Titular 2005
Alternativo 2003
Alternativo 2005
Datos generales
Asociación Federación Venezolana de Fútbol
Confederación Conmebol
Entrenador
Bandera de Venezuela
Richard Páez (2001-2007)
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo
Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Estadísticas
Mejor resultado
Uruguay
Bandera de Uruguay
 Uruguay 0:3 Venezuela
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Montevideo, Uruguay — 31 de marzo de 2004
Venezuela
Bandera de Venezuela
 Venezuela 4:1 Perú
Bandera de Perú
 Perú
Maracaibo, Venezuela — 3 de septiembre de 2005
Peor resultado
Venezuela
Bandera de Venezuela
 Venezuela 2:5 Brasil
Bandera de Brasil
 Brasil
Maracaibo, Venezuela — 9 de octubre de 2004
Partidos 18 de 18
Goles anotados 20 (1,11 por partido)
Goles recibidos 28 (1,56 por partido)
Goleador Ruberth Morán (6)
Asistencia local 167.532 (18.615 por partido)

La selección de fútbol de Venezuela fue una de las diez selecciones de fútbol que participaron en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, en la que se definieron los representantes de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006, que se desarrolló en Alemania.

Sistema de juego

La etapa preliminar —también denominada eliminatorias— se jugó en América del Sur, desde el 6 de septiembre de 2003 y finalizó el 11 de octubre de 2005. En las eliminatorias, se jugaron 18 fechas con el formato de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta.

El torneo definió cinco equipos que representaron a la Confederación Sudamericana de Fútbol en la Copa Mundial de Fútbol. Los cuatro mejor posicionados, se clasificaron directamente al mundial mientras que el quinto ubicado, Uruguay, jugó repesca intercontinental frente a Australia.

Proceso de clasificación

Tabla de clasificación

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
BRA
Bandera de Brasil
 Brasil
34 18 9 7 2 35 17 18
ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
34 18 10 4 4 29 17 12
ECU
Bandera de Ecuador
 Ecuador
28 18 8 4 6 23 19 4
PAR
Bandera de Paraguay
 Paraguay
28 18 8 4 6 23 23 0
URU
Bandera de Uruguay
 Uruguay
25 18 6 7 5 23 28 -5
COL
Bandera de Colombia
 Colombia
24 18 6 6 6 24 16 8
CHI
Bandera de Chile
 Chile
22 18 5 7 6 18 22 -4
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
18 18 5 3 10 20 28 -8
PER
Bandera de Perú
 Perú
18 18 4 6 8 20 28 -8
BOL
Bandera de Bolivia
 Bolivia
14 18 4 2 12 20 37 -17

Evolución de posiciones

País / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Bandera de Venezuela
Venezuela
8 10 9 5 4 5 6 6 6 6 9 8 9 8 9 8 8 8

Partidos

Primera vuelta

6 de septiembre de 2003 Ecuador
Bandera de Ecuador
2:0 (1:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Espinoza Anotado en el minuto 5 5'
Tenorio Anotado en el minuto 72 72'
Reporte Asistencia: 14.997 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Rubén Selman
9 de septiembre de 2003 Venezuela
Bandera de Venezuela
0:3 (0:3)
Bandera de Argentina
Argentina
Olímpico de la UCV, Caracas
Reporte Aimar Anotado en el minuto 7 7'
Crespo Anotado en el minuto 25 25'
Delgado Anotado en el minuto 32 32'
Asistencia: 24.783 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Martín Vásquez
15 de noviembre de 2003 Colombia
Bandera de Colombia
0:1 (0:1)
Bandera de Venezuela
Venezuela
Estadio Metropolitano, Barranquilla
Reporte Arango Anotado en el minuto 9 9' Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Carlos Chandía
18 de noviembre de 2003 Venezuela
Bandera de Venezuela
2:1 (0:0)
Bandera de Bolivia
Bolivia
José Encarnación Romero, Maracaibo
Rey Anotado en el minuto 90 90'
Arango Anotado en el minuto 90+2 90+2'
Reporte Botero Anotado en el minuto 60 60' Asistencia: 30.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Ecuador
Mauricio Reinoso
31 de marzo de 2004 Uruguay
Bandera de Uruguay
0:3 (0:1)
Bandera de Venezuela
Venezuela
Estadio Centenario, Montevideo
Reporte Urdaneta Anotado en el minuto 19 19'
González Anotado en el minuto 67 67'
Arango Anotado en el minuto 77 77'
Asistencia: 40.094 espectadores
Árbitro:
Bandera de Bolivia
René Ortubé
1 de junio de 2004 Venezuela
Bandera de Venezuela
0:1 (0:0)
Bandera de Chile
Chile
Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Reporte Pinilla Anotado en el minuto 83 83' Asistencia: 23.040 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Carlos Torres
6 de junio de 2004 Perú
Bandera de Perú
0:0 (0:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
Estadio Nacional, Lima
Reporte Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Jorge Larrionda
5 de septiembre de 2004 Paraguay
Bandera de Paraguay
1:0 (0:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Gamarra Anotado en el minuto 52 52' Reporte Asistencia: 30.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Gustavo Méndez
9 de octubre de 2004 Venezuela
Bandera de Venezuela
2:5 (0:2)
Bandera de Brasil
Brasil
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo
Morán Anotado en los minutos 79 y 90 79'90' Reporte Kaká Anotado en los minutos 5 y 54 5'54'
Ronaldo Anotado en los minutos 48 y 50 48'50'
Adriano Anotado en el minuto 75 75'
Asistencia: 26.133 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Carlos Chandía

Segunda vuelta

14 de octubre de 2004 Venezuela
Bandera de Venezuela
3:1 (1:1)
Bandera de Ecuador
Ecuador
Polideportivo de Pueblo Nuevo, San Cristóbal
Urdaneta Anotado en el minuto 20 20' (p)
Morán Anotado en los minutos 72 y 80 72'80'
Reporte Ayoví Anotado en el minuto 41 41' (p) Asistencia: 13.800 espectadores
Árbitro:
Bandera de Perú
Eduardo Lecca
17 de noviembre de 2004 Argentina
Bandera de Argentina
3:2 (2:1)
Bandera de Venezuela
Venezuela
Estadio Monumental, Buenos Aires
Rey Anotado en el minuto 3 3' (a.g.)
Riquelma Anotado en el minuto 45+1 45+1'
Javier Saviola Anotado en el minuto 65 65'
Reporte Morán Anotado en el minuto 31 31'
Leonel Vielma Anotado en el minuto 72 72'
Asistencia: 64.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Perú
Gilberto Hidalgo
26 de marzo de 2005 Venezuela
Bandera de Venezuela
0:0 (0:0)
Bandera de Colombia
Colombia
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo
Reporte Asistencia: 18.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Carlos Simon
29 de marzo de 2005 Bolivia
Bandera de Bolivia
3:1 (2:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
Estadio Hernando Siles, La Paz
Cichero Anotado en el minuto 2 2' (a.g.)
Castillo Anotado en el minuto 25 25'
Vaca Anotado en el minuto 84 84'
Reporte Maldonado Anotado en el minuto 71 71' Asistencia: 7.908 espectadores
Árbitro:
Bandera de Perú
Eduardo Lecca
4 de junio de 2005 Venezuela
Bandera de Venezuela
1:1 (0:1)
Bandera de Uruguay
Uruguay
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo
Maldonado Anotado en el minuto 74 74' Reporte Forlán Anotado en el minuto 2 2' Asistencia: 12.504 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Gabriel Brazenas
8 de junio de 2005 Chile
Bandera de Chile
2:1 (1:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
Estadio Nacional, Santiago
Jiménez Anotado en los minutos 31 y 60 31'60' Reporte Morán Anotado en el minuto 82 82' Asistencia: 35.506 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Carlos Torres
3 de septiembre de 2005 Venezuela
Bandera de Venezuela
4:1 (1:0)
Bandera de Perú
Perú
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo
Maldonado Anotado en el minuto 17 17'
Arango Anotado en el minuto 68 68'
Torrealba Anotado en los minutos 73 y 79 73'79'
Reporte Farfán Anotado en el minuto 63 63' Asistencia: 6.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Marcio Rezende
8 de octubre de 2005 Venezuela
Bandera de Venezuela
0:1 (0:0)
Bandera de Paraguay
Paraguay
Estadio José Encarnación Romero, Maracaibo
Reporte Haedo Valdez Anotado en el minuto 64 64' Asistencia: 13.272 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Horacio Elizondo
14 de noviembre de 2005 Brasil
Bandera de Brasil
3:0 (1:0)
Bandera de Venezuela
Venezuela
Estadio Mangueirão, Belém
Adriano Anotado en el minuto 28 28'
Ronaldo Anotado en el minuto 51 51'
Roberto Carlos Anotado en el minuto 61 61'
Reporte Asistencia: 47.000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Héctor Baldassi

Goleadores

El goleador de la selección venezolana durante las clasificatorias fue Ruberth Morán, con seis goles en total.

Jugador Selección Goles
Ruberth Morán VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
6
Juan Arango VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
4
Giancarlo Maldonado VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
3
José Torrealba VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
2
Gabriel Urdaneta VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
2
Héctor González VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
1
José Manuel Rey VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
1
Leonel Vielma VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
1

Referencias

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Corea del Sur
Bandera de Japón
Eliminatorias 2002
Venezuela en la clasificación de Conmebol
Bandera de Alemania
sept. 2003-oct. 2005
Sucesor:
Bandera de Sudáfrica
Eliminatorias 2010
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 13:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.