To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Encarnación Romero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Encarnación Romero
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1926 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de noviembre de 1984 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Deportista Ver y modificar los datos en Wikidata

José Encarnación Romero (Maracaibo, 13 de octubre de 1916 - Ibidem, 22 de noviembre de 1984) mejor conocido cómo Pachencho Romero, fue un atleta venezolano, primer medallista de su país de esta disciplina deportiva en unas pruebas internacionales, en los  II Juegos Bolivarianos Lima 1947, Perú.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 909
  • Así luce el Pachencho Romero para el encuentro Zulia FC - Chapecoense | Copa Libertadores 2017

Transcription

Trayectoria

Logra en los II Juegos Deportivos Bolivarianos de 1947 celebrados en Lima (Perú) la primera medalla de oro en competición internacional en la categoría de atletismo, con un lanzamiento de jabalina de 58,45 metros.[1]

Portó la antorcha en los VI Juegos Bolivarianos 1970 celebrados en la Ciudad de Maracaibo, Venezuela.[1]​ El apodo "Pachencho" tiene su origen en un muñeco de un ventrílocuo colombiano al que José Romero imitaba con mucha gracia, tanto que le quedó el apodo.[2]

Obras como homenaje

En su homenaje, el 12 de diciembre de 1974 el estadio olímpico del complejo polideportivo de Maracaibo en nombrado Estadio Olímpico José Encarnación "Pachencho" Romero.[3]​ Existe otra instalación deportiva con su nombre en Mene Grande, Municipio Baralt del Estado Zulia.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c Luis Benítez (13 de enero de 2012). «¿Quién fue José Encarnación "Pachencho" Romero?». Archivado desde el original el 10 de agosto de 2012. Consultado el 6 de agosto de 2012. 
  2. Terra (3 de julio de 2007). «La Gaceta de la Copa América Venezuela-2007». Consultado el 6 de agosto de 2012. 
  3. «Estadio José Encarnación Romero». Consultado el 6 de agosto de 2012. 
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 23:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.