To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ticodendron incognitum

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ticodendron incognitum es una especie de árbol del género monotípico Ticodendron, y el único miembro de la familia Ticodendraceae.

Fue descubierto en 1989 en Costa Rica, habiendo sido pasado por alto previamente debido a su emplazamiento en bosques poco visitados y por su apariencia "vulgar".

Distribución y hábitat

Se distribuye desde Oaxaca y Chiapas en México, a través de Centroamérica hasta Panamá, donde crece en bosque tropical lluvioso de montaña entre 500 y 2400 m.s.n.m.

Descripción

Son árboles dioicos o a veces poligamodioicos, con ramas teretes con las cicatrices de las estípulas evidentes; estípulas subuladas, rodeando al tallo, caducas. Hojas alternas, elíptico-ovadas, márgenes serrados desde la mitad hacia el ápice o a veces desde abajo de la mitad, 7–13 nervios secundarios, a veces con domacios en las axilas, subcoriáceas. Inflorescencias masculinas simples o ramificadas, a veces coronadas por una flor femenina solitaria; estambres numerosos, dispuestos en 2-4 verticilos, rodeados por 3 brácteas deciduas, anteras geminadas unidas en la base, el conectivo prolongado en un apéndice apiculado, dehiscencia longitudinal; flores femeninas solitarias en los pedicelos, rodeadas por 3 brácteas tempranamente deciduas, ovario ínfero, 2-carpelar, 4-locular, cada lóculo con 1 óvulo apical péndulo de los cuales sólo uno se desarrolla, placentación axial. Fruto drupáceo con una semilla.[2]

Referencias

  1. Rivers, M.C., Barstow, M. & Fuentes, A.C.D. (2019). «Ticodendron incognitum». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de junio de 2023. 
  2. «Ticodendraceae». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden: Flora de Nicaragua. Consultado el 22 de febrero de 2010. 

Enlaces externos

Bibliografía

  • J. Gómez-Laurito y L.D. Gómez P. Ticodendron: A new tree from Central America. Ann. Missouri Bot. Gard. 76: 1148–1151. 1989; B. Hammel y W.C. Burger. Neither oak nor alder, but nearly: The history of Ticodendraceae. Ann. Missouri Bot. Gard. 78: 89–95. 1991; J. Gómez-Laurito y L.D. Gómez P. Ticodendraceae: A new family of flowering plants. Ann. Missouri Bot. Gard. 78: 87–88. 1991.
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 18:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.