To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tapirus rondoniensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Tapirus rondoniensis
Rango temporal: Pleistoceno 2 Ma - 1 Ma
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Tapiridae
Género: Tapirus
Especie: T. rondoniensis
Holanda, Ribeiro, & Ferigolo, 2011

Tapirus rondoniensis es una especie de mamífero perisodáctilo extinto de la familia de los tapíridos y del género Tapirus que vivió en el Pleistoceno de América del Sur.

Características

Esta especie fue descrita originalmente por Elizete Celestino Holanda, Ana Maria Ribeiro, y Jorge Ferigolo, en el año 2011, empleando como base materiales del Pleistoceno superior de la «formación río Madeira», en Araras, municipio Nova Mamoré, estado de Rondonia, Brasil.

El ejemplar tipo de Tapirus rondoniensis es un cráneo casi completo con una combinación única de caracteres que difieren de las de especies actuales y fósiles de Tapirus descritos en Sudamérica.

Se diagnostica principalmente por sus amplios frontales que soportan una neumatización que se extiende a la sutura frontoparietal, una cresta sagital alta, y un P2 débilmente molarizado. T. rondoniensis es similar en algunos aspectos a T. terrestris, pero conserva primitivos algunos estados de caracteres dental y craneal en común con T. pinchaque, como frontales anchos y un P2 débilmente molarizado.[1]

Un amplio estudio de todos los materiales colectados en los yacimientos fosilíferos de América del Sur referidos al género Tapirus llegó a la conclusión de que esta es una especie válida.[2]

Sobre la base de análisis morfométricos de sus dientes se llega a la conclusión de que Tapirus rondoniensis es significativamente menor que los grandes tapires fósiles o vivientes, tales como Tapirus indicus, Tapirus oliverasi, Tapirus tarijensis, y Tapirus haysii; y que era de similar en tamaño que Tapirus terrestris y Tapirus mesopotamicus.[3]

Sobre la base de análisis cladístico-morfológicos se indicó que T. rondoniensis es la especie más próxima a la viviente T. kabomani, de la que difiere por poseer 3 autapomorfías.[4]

Hábitat y alimentación

Este taxón, como cualquier integrante del género Tapirus, se asocia a climas cálidos, y ambientes de pluviselvas, sabanas o bosques húmedos de tipo tropical o subtropical cercanos a ríos; con dieta herbívora hojas, frutos, etc. los que logra asir gracia a la presencia de una probóscide en su hocico.

Véase también

Referencias

  1. Holanda, Elizete C. Jorge Ferigolo, and Ana Maria Ribeiro (2011) New Tapirus species (Mammalia: Perissodactyla: Tapiridae) from the upper Pleistocene of Amazonia, Brazil. Journal of Mammalogy: February 2011, Vol. 92, No. 1, pp. 111-120.
  2. Holanda, Elizete Celestino, Brenda Soledad Ferrero (2012) Reappraisal of the Genus Tapirus (Perissodactyla, Tapiridae): Systematics and Phylogenetic Affinities of the South American Tapirs. Journal of Mammalian Evolution marzo de 2012.
  3. Ferrero, B. S., Soibelzon, E., Holanda, E. C., Gasparini, G. M., Zurita, A. E., & Miño-Boilini, Á. R. A taxonomic and biogeographic review of the fossil tapirs from Bolivia. Acta Palaeontologica Polonica.
  4. Mario A. Cozzuol, Camila L. Clozato, Elizete C. Holanda, Flávio H. G. Rodrigues, Samuel Nienow, Benoit de Thoisy, Rodrigo A. F. Redondo, Fabrício R. Santos (2013). «A new species of tapir from the Amazon». Journal of Mammalogy (en inglés) 94 (06): 1331-1345. doi:10.1644/12-MAMM-A-169.1. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.