To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tagle
localidad
Tagle ubicada en España
Tagle
Tagle
Ubicación de Tagle en España
Tagle ubicada en Cantabria
Tagle
Tagle
Ubicación de Tagle en Cantabria
País
 España
• Com. autónoma
 Cantabria
• Provincia
 Cantabria
• Municipio Suances
Ubicación 43°25′21″N 4°04′36″O / 43.4225, -4.0766666666667
• Altitud 65 m
Población 540 hab. (INE 2022)
Gentilicio Nabero/a
Código postal 39360
Patrón San Pedro
Patrona Virgen de Guadalupe
Sitio web www.suances.es

Tagle es una localidad costera del municipio español de Suances (Cantabria). Está situada en la parte oeste del municipio, sita a unos 65 metros de altitud de media, en las faldas de la Sierra del Huervo, cuenta con 540 habitantes empadronados (2022). [1]

La localidad destaca por ser la otra única población costera del municipio de Suances, por ser el lugar de proveniencia de apellidos como 'Velarde' y 'Tagle', y por su conocida playa, llamada de El Sable, o simplemente Playa de Tagle.

Se trata de una cala de pequeño tamaño (unos 200 metros de largo) y de arena fina, posee un pequeño manantial de agua mineral y una piscina natural.

Cerca de la playa, en un promontorio, se encuentran las ruinas de un torreón medieval, Torre de San Telmo, de la que queda poco más que un par de paredes, y que se encuentra en la lista roja de la organización cultural sin ánimo de lucro, más importante del país, Hispania Nostra, por el fuerte estado de degradación en el que se encuentra, sufriendo 2 derrumbes en los últimos años.

La torre, y en concreto, los huecos de sus ventanas, son uno de los lugares más conocidos y fotografiados de la región.

Es confundida comúnmente con otra estructura situada en el centro de la localidad, la Torre de los Velarde o Torre de Tagle, incendiada accidentalmente en el siglo XVII.

Fue restaurada a finales del 2022, por el Gobierno de Cantabria, en virtud del riesgo de su desaparición.

La obra, fue ejercida bajo presiones de los partidos, Cantabristas, y Ciudadanos, y expertos arqueólogos independientes. Se descubrió el uso de cemento en la obra, durante una investigación a la consejería por parte de una comisión de arqueología, y tras ser finalizada, en varias declaraciones, se apuntó a un nuevo destrozo patrimonial.

La localidad, celebra las festividades de San Pedro, patrón de la iglesia (29 de junio), y de Nuestra Señora de Guadalupe (México), patrona de la ermita (8 de septiembre), fruto del regreso de los Indianos.

Como peculiaridad, no se celebra a la virgen en su día, propiamente dicho, pues al festejarse el 12 de diciembre, la localidad se encuentra durante el invierno boreal, haciendo que el clima no permita su gozosa celebración, al contrario que en América, dónde allí, se encuentran en el verano austral.

De esta manera, se decidió trasladar la fecha al festejo de la Virgen de Guadalupe (Extremadura) y no la mexicana, a ello, se le suma una segunda peculiaridad, y es que ésta otra Virgen (la extremeña), siendo su celebración el día 6 de septiembre, el 8 propiamente dicho es el que se la festeja, siendo ambos casos (el traslado del día 6 al 8, y el de invierno) únicos en su concepción.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 856
    69 010
    13 463
  • Cardinal Luis Tagle, Catholicism and the University - Von Hügel Institute, Cambridge, 2017
  • Cardinal Tagle Mass at St Patrick's Cathedral Melbourne
  • Honorary Doctorate in Theology: Luis Antonio G. Cardinal Tagle

Transcription

Referencias

  1. Pindado Uslé, Jesús (2002). Gran Enciclopedia de Cantabria. Cantabria. ISBN 8486420296. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 18:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.