To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sporophila simplex

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Semillero simple

Semillero simple (Sporophila simplex) en Catamayo, Ecuador.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: = Sporophilinae
Género: Sporophila
Especie: S. simplex
(Taczanowski, 1874)[2]
Distribución
Distribución geográfica del semillero simple.

Distribución geográfica del semillero simple.
Sinonimia

Spermophila simplex (protónimo)[2]

El espiguero simple o semillero simple (Sporophila simplex)[3][4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae perteneciente al numeroso género Sporophila. Es nativo del noroeste de América del Sur.

Distribución y hábitat

Se distribuye a lo largo de la cordillera de los Andes desde el sur de Ecuador (Azuay) hasta el oeste de Perú (Ica).[5]

Esta especie es considerada de poco común a localmente bastante común en sus hábitats naturales, los matorrales áridos, claros arbustivos y áreas cultivadas en las laderas andinas bajas, principalmente en los valles intermontanos, en mesetas, mayormente entre 600 y 1900 m de altitud.[5]

Sistemática

Descripción original

La especie S. simplex fue descrita por primera vez por el ornitólogo polaco Władysław Taczanowski en 1874 bajo el nombre científico Spermophila simplex; la localidad tipo es: «Lima, Perú».[3]

Etimología

El nombre genérico femenino Sporophila es una combinación de las palabras del griego «sporos»: semilla, y «philos»: amante; y el nombre de la especie «simplex» es una palabra del latín que significa «simple, liso».[6]

Taxonomía

Los datos presentados por los amplios estudios filogenéticos recientes demostraron que la presente especie es hermana de Sporophila telasco y el par formado por ambas es hermano de S. peruviana, y que el clado resultante es próximo de Sporophila leucoptera.[7]

Es monotípica.

Referencias

  1. BirdLife International (2018). «Sporophila simplex». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de abril de 2019. 
  2. a b Taczanowski, W. (1874). «Description des Oiseaux nouveaux du Pérou central; Liste des Oiseaux recueillis par M. Constantin Jelski dans la partie centrale du Pérou occidental». (Plates XIX.-XXI.) pt.1 129-140; Pt4: 501-564. Proceedings of the Zoological Society of London (en francés y latín). Spermophila simplex, descripción original, p.132. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0370-2774. 
  3. a b Semillero simple Sporophila simplex (Taczanowski, 1874) en Avibase. Consultado el 2 de junio de 2021.
  4. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2012). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimosexta parte: Orden Passeriformes, Familias Thraupidae a Icteridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 59 (1): 157-166. ISSN 0570-7358. Consultado el 19 de abril de 2019. P. 164. 
  5. a b Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Sporophila simplex, p. 635, lámina 108(3)». 
  6. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. « Sporophila, p. 363, simplex, p. 356». 
  7. Burns, K.J., Schultz, A.J., Title, P.O., Mason, N.A., Barker, F.K., Klicka, J., Lanyon, S.M. & Lovette, I.J. (2014). «Phylogenetics and diversification of tanagers (Passeriformes: Thraupidae), the largest radiation of Neotropical songbirds» (PDF). Molecular Phylogenetics and Evolution (75): 41-77. ISSN 1055-7903. doi:10.1016/j.ympev.2014.02.006. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 sep 2021 a las 21:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.