To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sonidosaurus saihangaobiensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Sonidosaurus saihangaobiensis
Rango temporal: 83 Ma - 70 Ma
Cretácico Superior

Esqueleto reconstruido.
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
(sin rango) Bilateria
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Titanosauria
Familia: Saltasauridae
Género: Sonidosaurus
Especie: S. saihangaobiensis
Xu et al., 2006

Sonidosaurus saihangaobiensis es la única especie conocida del género extinto Sonidosaurus ("Lagarto de Sonid") es un género de dinosaurio saurópodo titanosaurio, que vivió a finales del período Cretácico, entre 83,5 a 70,3 millones de años durante el Campaniense, en lo que hoy es Asia.

Conocido por solo un espécimen, este dinosaurio era un saurópodo de tamaño pequeño de solo 9 metros[1]​ y 3 de alto, pesando 17 toneladas. Es solo un poco más grande que el gigante oviraptórido Gigantoraptor.[2]​ Del holotipo, LH V 0010, se conocen 5 vértebras dorsales, las últimas sacras, 1 vértebra caudal anterior, varias costillas dorsales, un cheurón anterior, restos parciales de ambos Ilion e Isquion y partes del pubis izquierdo. Los restos poseen una mezcla de rasgos basales y modernos encontrados en otros titanosaurios. Junto con otros restos encontrado en Asia últimamente muestran una notable radiación adaptativa ocurrida a finales del Cretácico. Fue encontrado en la Formación Iren Dabasu, en lo que es hoy China en la localidad Saihangaobi, Sonid Zuoqi, región autónoma de Nei Mongol (Mongolia Interior). La especie tipo, Sonidosaurus saihangaobiensis, fue descrita por Xu, Zhang, Tan, Zhao, en Tan en 2006.[1]​ Este saltasáurido posiblemente este vinculado con el Opisthocoelicaudia.[3]​ Los descubrimientos recientes del titanosauriformes sugieren una radiación evolutiva significativa ocurriera temprano en Asia en la evolución de estos.

Referencias

  1. a b X. Xu; X. Zhang; Q. Tan; X. Zhao; L. Tan (2006). «A new titanosaurian sauropod from Late Cretaceous of Nei Mongol, China». Acta Geologica Sinica 80 (1): 20-26. 
  2. Xu, X.; Tan, Q.; Wang, J.; Zhao, X.; Tan, L. (2007). «A gigantic bird-like dinosaur from the Late Cretaceous of China» (pdf). Nature. online supplement. 
  3. «saltasauridae». Archivado desde el original el 20 de enero de 2013. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 may 2024 a las 01:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.