To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sonia Goldenberg

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sonia Goldenberg
Información personal
Nombre de nacimiento Sonia Goldenberg Pravatiner
Nacimiento 13 de julio de 1955 (68 años)
Bandera de Perú
Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Irene Pravatiner
Efraín Goldenberg
Educación
Educada en Pontificia Universidad Católica del Perú
Posgrado Universidad de Columbia
Información profesional
Ocupación Periodista y Directora de cine
Empleador The New York Times

Sonia Goldenberg Pravatiner (Lima, 13 de julio de 1955) es una antropóloga, periodista, columnista, guionista, directora de cine y documentalista peruana.

Biografía

Hija Irene Pravatiner y del empresario y exministro Efraín Goldenberg.

Ingresó a la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la cual estudió Antropología.

Estudió en el Barnard College de Nueva York y realizó un postgrado en Periodismo en Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia en Nueva York.[1]

En los años ochenta trabajó en la revista Caretas y en 1983 pasó a ser reportera del programa Visión conducido por César Hildebrandt en América Televisión.

Viajó a los Estados Unidos y trabajó en la cadena Univision como corresponsal en Washington D. C. y Nueva York. En esta última ciudad fue Directora Ejecutiva del Comité de Protección a los periodistas.

Trabajó en la Oficina del Portavoz de la Secretaría General de las Naciones Unidas y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.[2]

En 2003 dirigió el documental Memorias del paraíso. El documental fue parte de la selección oficial del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y del Encuentro Latinoamericano de Cine de Lima. En 2005 recibió el Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI de la Fundación Gabo.[3]

En 2007 produjo El país de los saxos, que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine Peruano en París.[4]​ También dirigió el documental Siguiendo a Kina, el cual estrenó en 2015.

Es columnista para el diario The New York Times.[5][6]

Filmografía

Documentales

  • 2002, Poderoso Caballero
  • 2003, Memorias del paraíso
  • 2007, El país de los saxos
  • 2015, Siguiendo a Kina

Televisión

  • 1984-1985, Visión . Reportera

Publicaciones

  • 1990, Reportaje al Perú anónimo
  • 1985, Decidamos el Futuro

Referencias

  1. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Dictan conferencia sobre creatividad y vigencia del cine documental». andina.pe. Consultado el 25 de enero de 2021. 
  2. «"El país de los saxos" de Sonia Goldenberg en la Biblioteca Nacional». Cinencuentro. 11 de diciembre de 2007. Consultado el 25 de enero de 2021. 
  3. La Nación. «Fundación Nuevo Periodismo premia a reporteros de Perú y Ecuador». Argentina. Consultado el 26 de enero de 2021. 
  4. «Premiado documental peruano "El país de los saxos" inicia ciclo especial en TVPerú». andina.pe. 8 de enero de 2010. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  5. null (16 de julio de 2019). «Machu Picchu está innecesariamente en peligro (Published 2019)». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 25 de enero de 2021. 
  6. GESTIÓN, NOTICIAS (19 de julio de 2019). «Chinchero: Unesco debe incluir a Machu Picchu en lista de patrimonio en peligro, afirma NYT | TENDENCIAS». Gestión. Consultado el 25 de enero de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 may 2024 a las 23:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.