To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sergui Stajovski

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sergui Stajovski
Сергій Стаховський

Sergui Stajovski
Сергій Стаховський
País Ucrania Ucrania
Residencia Járkov, Ucrania
Fecha de nacimiento 6 de enero de 1986 (37 años)
Lugar de nacimiento Kiev, Ucrania
Altura 1,93 m (6 4)
Peso 80 kg (176 lb)
Profesional desde 2003
Retiro 2022
Brazo hábil Diestro; revés a una mano
Dinero ganado 5 417 573 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 172–209
Títulos de su carrera 4 ATP, 2 Challengers
Mejor ranking 31 (27 de septiembre de 2010)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3r (2011)
Roland Garros 3r (2011)
Wimbledon 3r (2013)
Abierto de EE. UU. 3r (2010)
Dobles
Récord de su carrera 79–99
Títulos de su carrera 4 ATP, 11 Challengers
Mejor ranking 33 (6 de junio de 2011)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 2R (2011)
Roland Garros 2R (2009, 2010, 2011)
Wimbledon 3R (2010)
Abierto de EE. UU. 3R (2010, 2011)
Última actualización: 19 de mayo de 2014.

Sergui Eduárdovych Stajovski (en ucraniano: Сергі́й Едуа́рдович Стахо́вський; Kiev, Ucrania, 6 de enero de 1986), también conocido por su transliteración al inglés realizada por la ATP, Sergiy Stakhovsky, es un exjugador de tenis ucraniano. Stajovski se convirtió en profesional en 2003 y estuvo jugando sobre todo a nivel de Challenger desde 2005 hasta 2008. Se destacó como junior al alcanzar la final del US Open en 2004, perdiendo ante el británico Andy Murray. Es el hermano mayor del jugador de tenis de Leonard Stajovski. Actualmente está dirigido por Fabrice Santoro.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    5 400
    615
    2 979
    478
    10 040
  • Rafa Nadal vs. Serhiy Stakhovsky 6-0, 6-0 y 6-4 en Copa Davis para permanecer en grupo mundial
  • Entrevista a Rafa Nadal después de su victoria frente a Serhiy Stakhovsky
  • #RUSESP Donskoy/Kravchuk (RUS) v López/Marrero (ESP)
  • Sergiy Stakhovsky exclusive interview
  • Novak Djokovic Called Out By Roger Federer and Rafael Nadal for Leaving ATP

Transcription

Carrera

Stajovski jugó su primer partido de individuales de la ATP en la Copa Kremlin de Moscú. Después de vencer a Alejandro Falla en la clasificación para llegar al cuadro principal, que perdió ante Nikolái Davydenko en la primera ronda. Luego llegó a los cuartos de final de un par de Challengers para terminar el año 2004 el puesto número 335 en singles.

En 2005, se clasificó para el torneo de Catar y perdió ante Hyung-Taik Lee en la primera ronda. En febrero, ganó su primer partido de individuales de la ATP donde venció al n.º 100 Christophe Rochus y al n.º 29 Mario Ancic antes de perder contra el n.º 37 Robin Söderling en los cuartos de final. Pasó la mayor parte del resto del año con un éxito moderado en el nivel de Challenger, pero se clasificó una vez más en un torneo ATP en Rusia en octubre, en el que llegó a la segunda ronda. Terminó el año en el puesto 173 del ranking. En dobles, ganó dos torneos Challenger, en España en julio y en Praga en noviembre.

En 2006, tuvo un mal comienzo del año, pues perdió en las tres primeras rondas de clasificación consecutivos. A pesar de que ganó su cuarto título de dobles en el Challenger en Ucrania en noviembre, no tuvo éxito en individuales y terminó el año en el puesto n.º 198.

En 2007 se clasificó dos para dos torneos ATP, pero perdió en la primera ronda en ambos. Tuvo más éxito en dobles, con la consecución de dos títulos Challenger más que le permitieron llegar al puesto n.º 128 en agosto. A finales de año, llegó a la final de torneo de Malasia y finalizó el año como n.º 199 en individuales.

En 2008 dio la sorpresa en el Torneo de Zagreb, donde ingresó como Lucky Loser y n.º 209 del mundo. Allí logró derrotar en primera ronda al croata Ivo Karlović, a Viktor Troicki, Janko Tipsarević y Simone Bolelli para instalarse en la final. En esa instancia, derrotó al primer preclasificado, el croata Ivan Ljubičić, convirtiéndose en el cuarto Lucky Loser desde 1978 en ganar un torneo.

En 2009, en Doha perdió en los cuartos de final ante Andy Murray. En Zagreb, como vigente campeón, alcanzó los cuartos de final, donde perdió ante Viktor Troicki. Jugó una vez más ante Andy Murray en la primera ronda del Barclays Dubai Tennis Championships, pero fue incapaz de terminar el partido al torcerse un tobillo. Lideró el equipo ucraniano de Copa Davis.

Se clasificó para el cuadro principal de Roland Garros con impresionantes actuaciones en sus tres partidos de clasificación, jugando contra Brian Dabul en la primera ronda del cuadro principal, para enfrentarse luego al serbio Novak Djokovic. En un partido de una duración de dos días debido a la falta de luz, Stajovski fue ampliamente derrotado por el serbio en tres sets.

Stakhovsky ganó su segundo título ATP en San Petersburgo después de ganar partidos épicos contra el ex número uno del mundo, dos veces campeón de Grand Slam y dos veces excampeón del Torneo de San Petersburgo Marat Safin (quien estaba jugando su último Abierto de San Petersburgo) y psoteriormente contra Horacio Zeballos en la final.

En septiembre de 2010 llegó a estar en el puesto 31 del ranking ATP. Stakhovsky continuó su buena racha en la Copa Davis, con dos victorias ante Letonia en la primera ronda. También ganó el tercer título de su carrera, tras superar a Janko Tipsarević en la final del UNICEF Open. En New Haven, ganó su cuarto título con triunfos destacados ante Tommy Robredo y Marcos Baghdatis, convirtiéndose en el primer ucraniano en ganar dos títulos en una temporada desde Andriy Medvédev en 1994.

En el Abierto de Estados Unidos 2010, después de eliminar al australiano Peter Luczak en la primera ronda, Stakhovsky luchó en la tercera ronda contra Ryan Harrison, al que ganó. En la tercera ronda, Sergiy se retiró cuando jugaba contra el español Feliciano López, a causa de tener un dedo del pie infectado.

En 2013 ha sido frecuente verle batallar sin demasiado éxito en las fases previas de los torneos, con los cuartos del Torneo de Montpellier como mayor logro. Baste mencionar que en el torneo de Eastbourne perdió en la tercera instancia de la fase de clasificación ante el veterano James Blake. En segunda ronda, dio la sorpresa en Wimbledon al derrotar por un 6-7, 7-6 (5), 7-5 y 7-6 (5), en dos horas y 58 minutos a Roger Federer, vigente campeón del torneo. De esta forma se convirtió en el primer ucraniano que alcanza una tercera ronda en Wimbledon desde que lo logró Andriy Medvédev en 1997.[1]

Cuando uno juega contra Roger Federer en Wimbledon es como enfrentarse a dos personas: a Federer y a su ego en la central, que es histórico. Competir contra él aquí es como jugar un dos contra uno. Mi plan era que no se separara de mí al principio del partido, mantener un marcador apretado. Fue difícil sacarlo adelante. Ha sido magia. No pude jugar mejor. Todo lo que necesité, pasó; todo lo que quise hacer, entró. Saqué muy bien. Voleé muy bien. Fantástico. No lo puedo creer. Jugué mi mejor tenis y casi no fue suficiente. Es increíble.
Aseguró Sergiy Stakhovsky, tras derrotar a Roger Federer.[2]

En febrero de 2022, regresó a su país, para participar en la defensa de Ucrania frente a la nueva invasión rusa, ordenada por el Presidente Putin.

Títulos; 25 (11 + 14)

Leyenda Individuales Dobles
Grand Slam (tenis)|Grand Slam 0 0
ATP World Tour Finals 0 0
ATP World Tour Masters 1000 0 0
ATP World Tour 500 Series 0 1
ATP World Tour 250 Series 4 3
ATP Challenger Series 6 11

Individuales

ATP World Tour

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 25.02.2008
Bandera de Croacia
Torneo de Zagreb
Carpeta
Bandera de Croacia
Ivan Ljubičić
7-5 6-4
2. 26.10.2009
Bandera de Rusia
Torneo de San Petersburgo
Carpeta
Bandera de Argentina
Horacio Zeballos
2-6 7-6(7) 7-6(8)
3. 19.06.2010
Bandera de los Países Bajos
Torneo de 's-Hertogenbosch
Hierba
Bandera de Serbia
Janko Tipsarević
6-3 6-0
4. 28.08.2010
Bandera de Estados Unidos
Torneo de New Haven
Dura
Bandera de Uzbekistán
Denis Istomin
3-6 6-3 6-4

ATP Challenger Series

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 10.08.2008
Bandera de España
Challenger de Segovia
Dura
Bandera de Brasil
Thiago Alves
7-5, 7-6(4)
2. 18.08.2013
Bandera de Rusia
Challenger de Kazan
Dura
Bandera de Rusia
Valeri Rúdnev
6-2, 6-3
3. 20.07.2014
Bandera de Estados Unidos
Challenger de Binghamton
Dura
Bandera de Estados Unidos
Wayne Odesnik
6-4, 7-69
4. 28.09.2014
Bandera de Ecuador
Challenger de Quito
Dura (i)
Bandera de Brasil
Thomaz Bellucci
6-2, 7-5
5. 15.05.2016
Bandera de Corea del Sur
Challenger de Seúl
Dura
Bandera de China Taipéi
Lu Yen-hsun
4-6, 6-3, 7-67
6. 13.08.2017
Bandera de Eslovenia
Challenger de Portoroz
Dura
Bandera de Italia
Matteo Berrettini
6-74, 7-66, 6-3

Dobles

ATP World Tour (4)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 06.10.2008
Bandera de Rusia
Torneo de Moscú
Carpeta
Bandera de Italia
Potito Starace
Bandera de Australia
Stephen Huss
Bandera del Reino Unido
Ross Hutchins
7-6(4) 2-6 10-6
2. 07.06.2010
Bandera de Alemania
Torneo de Halle
Césped
Bandera de Rusia
Mijaíl Yuzhny
Bandera de República Checa
Martin Damm
Bandera de Eslovaquia
Filip Polášek
4-6 7-5 10-7
3. 26.02.2011
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Torneo de Dubái
Dura
Bandera de Rusia
Mijaíl Yuzhny
Bandera de Francia
Jeremy Chardy
Bandera de España
Feliciano López
4-6 6-3 10-3
4. 21.07.2019
Bandera de Estados Unidos
Torneo de Newport
Césped
Bandera de España
Marcel Granollers
Bandera de El Salvador
Marcelo Arévalo
Bandera de México
Miguel Ángel Reyes Varela
6-7(10) 6-4 13-11

ATP Challenger Series

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 09.08.2003
Bandera de Uzbekistán
Challenger de Samarcanda
Tierra
Bandera de Eslovaquia
Victor Bruthans
Bandera de Rusia
Pável Ivanov
Bandera de Yugoslavia
Darko Madjarovski
6-2, 6-4
2. 20.03.2005
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Challenger de Sarajevo
Dura (i)
Bandera de Eslovaquia
Michal Mertiňák
Bandera de República Checa
Lukáš Dlouhý
Bandera de República Checa
Jan Vacek
6-78, 6-2, 6-2
3. 03.07.2005
Bandera de España
Challenger de Córdoba
Dura
Bandera de Bielorrusia
Vladímir Volchkov
Bandera de Francia
Nicolas Mahut
Bandera de Luxemburgo
Gilles Müller
7-5, 5-7, 6-1
4. 27.11.2005
Bandera de República Checa
Challenger de Praga
Carpeta (i)
Bandera de Eslovaquia
Filip Polášek
Bandera del Reino Unido
James Auckland
Bandera de los Países Bajos
Jasper Smit
6-3, 3-6, 7-65
5. 19.11.2006
Bandera de Ucrania
Challenger de Dnipropetrovsk
Dura (i)
Bandera de Ucrania
Orest Tereshchuk
Bandera de Suiza
Marco Chiudinelli
Bandera de Croacia
Lovro Zovko
6-4, 6-0
6. 31.03.2007
Bandera de Marruecos
Challenger de Fes
Tierra
Bandera de Ucrania
Orest Tereshchuk
Bandera de Marruecos
Rabie Chaki
Bandera de Marruecos
Mounir El Aarej
6-3, 6-3
7. 29.07.2007
Bandera de Italia
Challenger de Recanati
Dura
Bandera de Italia
Fabio Colangelo
Bandera de la República Popular China
Yu Xinyuan
Bandera de la República Popular China
Zeng Shaoxuan
1-6, 7-63, [10-7]
8. 11.05.2008
Bandera de República Checa
Challenger de Ostrava
Tierra
Bandera de República Checa
Tomáš Zíb
Bandera de República Checa
Jan Hernych
Bandera de Eslovaquia
Igor Zelenay
7-66, 3-6, [14-12]
9. 14.09.2008
Bandera de Francia
Challenger de Orléans
Dura (i)
Bandera de Croacia
Lovro Zovko
Bandera de Suiza
Jean-Claude Scherrer
Bandera de Eslovaquia
Igor Zelenay
7-67, 6-4
10. 29.09.2013
Bandera de Francia
Challenger de Orléans (2)
Dura (i)
Bandera de Ucrania
Iliá Márchenko
Bandera de Lituania
Ričardas Berankis
Bandera de Croacia
Franko Škugor
7-5, 6-3
11. 17.05.2014
Bandera de Francia
Challenger de Burdeos
Tierra batida
Bandera de Francia
Marc Gicquel
Bandera de Estados Unidos
Ryan Harrison
Bandera de Estados Unidos
Alex Kuznetsov
Walkover

Clasificación en torneos del Grand Slam

Torneo 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Títulos
Australian Open - 1R 1R 3R 2R 1R 1R 2R 1R A Q1 Q2 Q2 1R 0
Roland Garros - - 1R 3R 2R 1R 1R 2R Q2 2R 2R 1R Q1 Q2 0
Wimbledon 1R - 1R 2R 1R 3R 3R 1R 2R 2R 2R Q2 ND 0
US Open - 1R 3R 1R 1R 1R 1R 3R 2R Q3 Q1 Q1 A 0

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.