To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Challenger de Segovia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Open Castilla y León
Challenger Series
Datos generales
Sede Segovia
EspañaBandera de España España
Categoría Challenger Series
Superficie Dura
Cuadro 32S/16Q/16D
Premio $42 500
Sitio oficial

El Torneo Villa de El Espinar, también llamado Open Castilla y León o Challenger de Segovia, es un torneo de tenis masculino jugado en pista dura y que se disputa anualmente en El Espinar, Segovia, Castilla y León, España desde 1986. Está dotado con unos premios de 180 000 euros y pertenece a los torneos Tretorn Serie + de la ATP Challenger Series.

Palmarés

Clave

ATP Challenger Series
Organizado por la RFET

Individual masculino

El español Fernando Verdasco, finalista en la edición del año 2002 y campeón en 2007 en modalidad individuales.
El argentino Juan Martín del Potro campeón en singles en la edición del año 2006
A los 17 años el eventual n.º 1 mundial Rafael Nadal campeón en individuales en el año 2003
El n.º 1 mundial, el suizo Roger Federer, campeón en dobles junto a Sander Groen en el año 1999
A sus 19 años, el checo Radek Štěpánek campeón en individuales y en dobles en el año 1998
Año Campeón Finalista Resultado
2023
Bandera de España
Pablo Llamas
Bandera de Francia
Antoine Escoffier
7-69, 7-65
2022
Bandera de Francia
Hugo Grenier
Bandera de Francia
Constant Lestienne
7–5, 6–3
2021
Bandera de Francia
Benjamin Bonzi
Bandera de los Países Bajos
Tim van Rijthoven
7–610, 3–6, 6–4
2020
No celebrado
2019
Bandera de España
Nicola Kuhn
Bandera de Rusia
Pavel Kotov
6-2, 7-64
2018
Bandera de Francia
Ugo Humbert
Bandera de España
Adrián Menéndez Maceiras
6-3, 6-4
2017
Bandera de España
Jaume Munar
Bandera de Australia
Alex De Miñaur
6–3, 6–4
2016
Bandera de Italia
Luca Vanni
Bandera de Ucrania
Illya Marchenko
6–4, 3–6, 6–3
2015
Bandera de Rusia
Evgeny Donskoy
Bandera de Suiza
Marco Chiudinelli
7–62, 6–3
2014
Bandera de Francia
Adrian Mannarino
Bandera de España
Adrián Menéndez
6-3, 6-0
2013
Bandera de España
Pablo Carreño
Bandera de Francia
Albano Olivetti
6-4, 7-62
2012
Bandera de Rusia
Evgeny Donskoy
Bandera de Francia
Albano Olivetti
6-1, 7-6
2011
Bandera de Eslovaquia
Karol Beck
Bandera de Francia
Gregoire Burquier
6-4, 7-6
2010
Bandera de España
Daniel Gimeno-Traver
Bandera de Francia
Adrian Mannarino
6-4, 7-6
2009
Bandera de España
Feliciano López
Bandera de Francia
Adrian Mannarino
6-3, 6-4
2008
Bandera de Ucrania
Sergiy Stajovski
Bandera de Brasil
Thiago Alves
7-5, 7-6
2007
Bandera de España
Fernando Verdasco
Bandera de Australia
Alun Jones
6-2, 6-4
2006
Bandera de Argentina
Juan Martín del Potro
Bandera de Alemania
Benjamin Becker
6-4, 5-7, 6-4
2005
Bandera de Alemania
Michael Berrer
Bandera de China Taipéi
Yeu-Tzuoo Wang
7-5, 6-7, 6-1
2004
Bandera de Francia
Paul-Henri Mathieu
Bandera de Francia
Nicolas Mahut
6-7, 6-4, 6-4
2003
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de República Checa
Tomáš Zíb
6-2, 7-6
2002
Bandera de Francia
Olivier Mutis
Bandera de España
Fernando Verdasco
6-4, 6-2
2001
Bandera de Argentina
Juan Ignacio Chela
Bandera de Uzbekistán
Oleg Ogorodov
6-2, 6-3
2000
Bandera de España
Sergi Bruguera
Bandera de los Países Bajos
Jan Siemerink
5-7, 6-3, 6-0
1999
Bandera de Francia
Cyril Saulnier
Bandera de España
Sergi Bruguera
6-4, 7-5
1998
Bandera de República Checa
Radek Štěpánek
Bandera de Alemania
Alex Rădulescu
7-5, 7-5
1997
Bandera de España
Jordi Burillo
Bandera de Francia
Nicolas Escudé
6-3, 2-1 (retirado)
1996
Bandera de Francia
Jérôme Golmard
Bandera de España
Emilio Sánchez
6-4, 6-3
1995
Bandera de Francia
Rodolphe Gilbert
Bandera de España
Emilio Sánchez
7-6, 7-6
1994
Bandera de Francia
Rodolphe Gilbert
Bandera de Alemania
Markus Zoecke
6-2, 6-4
1993
Bandera de Austria
Alex Antonitsch
Bandera de España
Jordi Burillo
6-3, 6-3
1992
Bandera de Francia
Guillaume Raoux
Bandera de Alemania
Joern Renzenbrink
7-6, 7-6
1991
Bandera de España
Javier Sánchez
Bandera de Estados Unidos
Francisco Montana
6-3, 6-2
1990
Bandera de España
Emilio Sánchez
Bandera de España
Francisco Clavet
6–3, 2–6, 7–5
1989
Bandera de España
Sergio Casal
Bandera de Argentina
Martín Jaite
6–3, 6–4
1988
Bandera de España
José Clavet
Bandera de España
Francisco Clavet
6–3, 7–5
1987
Bandera de Paraguay
Víctor Pecci
Bandera de Paraguay
Hugo Chapacú
6–2, 6–1
1986
Bandera de España
José Clavet
Bandera de España
Roberto Sancha
6–4, 6–1

Dobles masculino

Año Campeón Finalista Resultado
2021
Bandera de Estados Unidos
Robert Galloway
Bandera de Estados Unidos
Alex Lawson
Bandera de Estados Unidos
JC Aragone
Bandera de Colombia
Nicolás Barrientos
7–68, 6–4
2020
No celebrado
2019
Bandera de los Países Bajos
Sander Arends

Bandera de los Países Bajos David Pel

Bandera de Brasil
Orlando Luz

Bandera de Brasil Felipe Meligeni Alves

6–4, 7–63
2018
Bandera de España
Andrés Artuñedo

Bandera de España David Pérez Sanz

Bandera de Argentina
Matías Franco Descotte

Bandera de Portugal João Monteiro

6–73, 6–3, [10–6]
2017
Bandera de España
Adrián Menéndez-Maceiras

Bandera de Ucrania Sergiy Stakhovsky

Bandera de España
Roberto Ortega Olmedo

Bandera de España David Vega Hernández

4–6, 6–3, [10–7]
2016
Bandera de la India
Purav Raja

Bandera de la India Divij Sharan

Bandera de España
Joaquín Muñoz-Hernández

Bandera de Japón Akira Santillan

6–3, 4–6, [10–8]
2015
Bandera de Rusia
Aleksandr Kudriávtsev

Bandera de Ucrania Denís Molchanov

Bandera de Bielorrusia
Alexander Bury

Bandera de Suecia Andreas Siljeström

6–2, 6–4
2014
Bandera de Rusia
Víktor Baluda

Bandera de Rusia Aleksandr Kudriávtsev

Bandera del Reino Unido
Brydan Klein

Bandera de Croacia Nikola Mektić

6-2, 4-6, 10-3
2013
Bandera del Reino Unido
Ken Skupski
Bandera del Reino Unido
Neal Skupski
Bandera de Rusia
Mijaí Yelguin

Bandera de Bielorrusia Uladzimir Ignatik

6-3, 6-74, 10-6
2012
Bandera de Italia
Stefano Ianni

Bandera de Rumania Florin Mergea

Bandera de Rusia
Konstantín Kravchuk

Bandera de Alemania Frank Moser

6–2, 6–3
2011
Bandera de Suecia
Johan Brunström

Bandera de Dinamarca Frederik Nielsen

Bandera de Francia
Nicolas Mahut

Bandera de Croacia Lovro Zovko

6–2, 3–6, [10–6]
2010
Bandera de Brasil
Thiago Alves

Bandera de Brasil Franco Ferreiro

Bandera de Estados Unidos
Brian Battistone

Bandera de la India Harsh Mankad

6–2, 5–7, [10–8]
2009
Bandera de Francia
Nicolas Mahut

Bandera de Francia Édouard Roger-Vasselin

Bandera de Ucrania
Sergiy Stajovski

Bandera de Croacia Lovro Zovko

6–7(4), 6–3, 10–8
2008
Bandera del Reino Unido
Ross Hutchins

Bandera de Estados Unidos Jim Thomas

Bandera de República Checa
Jaroslav Levinský

Bandera de Eslovaquia Filip Polášek

7–6(3), 3–6, 10–8
2007
Bandera de la India
Rohan Bopanna

Bandera de Pakistán Aisam-ul-Haq Qureshi

Bandera de Suiza
Michel Kratochvil

Bandera de Luxemburgo Gilles Müller

7–6(8), 6–3
2006
Bandera de Australia
Paul Baccanello

Bandera de Australia Chris Guccione

Bandera de Suecia
Johan Landsberg

Bandera de Suecia Filip Prpic

6–3, 7–6(2)
2005
Bandera de España
Marcel Granollers

Bandera de España Álex López Morón

Bandera de Italia
Daniele Bracciali

Bandera de Italia Uros Vico

6–4, 6–2
2004
Bandera de Rusia
Ígor Kunitsyn

Bandera de Bielorrusia Vladímir Volchkov

Bandera de España
Daniel Muñoz-de la Nava

Bandera de España Iván Navarro

3–6, 6–3, 6–2
2003
Bandera de República Checa
Ota Fukárek

Bandera de Estados Unidos Tripp Phillips

Bandera de Francia
Jean-François Bachelot

Bandera de España Emilio Benfele Álvarez

6–4, 7–6(8)
2002
Bandera de Australia
Tim Crichton

Bandera de Australia Todd Perry

Bandera de Eslovaquia
Karol Beck

Bandera de los Países Bajos Sander Groen

5–7, 7–6(3), 6–4
2001
Bandera de Sudáfrica
Wesley Moodie

Bandera de Sudáfrica Shaun Rudman

Bandera de Sudáfrica
Neville Godwin

Bandera de Sudáfrica Marcos Ondruska

7–6(5), 6–3
2000
Bandera de Australia
Ashley Fisher

Bandera de Sudáfrica Jason Weir-Smith

Bandera de Australia
Jordan Kerr

Bandera de Sudáfrica Damien Roberts

7–6(5), 6–1
1999
Bandera de Suiza
Roger Federer

Bandera de los Países Bajos Sander Groen

Bandera de República Checa
Ota Fukárek

Bandera de México Alejandro Hernández

6–4, 7–6
1998
Bandera de República Checa
Radek Štěpánek

Bandera de República Checa Tomáš Zíb

Bandera de España
José Antonio Conde

Bandera de España Rubén Fernández-Gil

6–3, 7–6
1997
Bandera de Portugal
João Cunha Silva

Bandera de Portugal Nuno Marques

Bandera de España
Juan Ignacio Carrasco

Bandera de Estados Unidos Brian Eagle

6–7, 6–2, 6–4
1996
Bandera de España
Jordi Burillo

Bandera de España Emilio Sánchez

Bandera de España
José Antonio Conde

Bandera de Portugal Nuno Marques

6–4, 7–5
1995
Bandera de Francia
Rodolphe Gilbert

Bandera de Francia Guillaume Raoux

Bandera de España
Sergio Casal

Bandera de España Emilio Sánchez

6–4, 6–3
1994
Bandera de Francia
Rodolphe Gilbert

Bandera de Francia Stéphane Simian

Bandera de España
Sergio Casal

Bandera de España Emilio Sánchez

6–4, 3–6, 7–6
1993
Bandera de España
Juan Ignacio Carrasco

Bandera del Reino Unido Mark Petchey

Bandera de Venezuela
Maurice Ruah

Bandera de Bahamas Roger Smith

6–2, 7–5
1992
Bandera de los Países Bajos
Michael van der Berg

Bandera de los Países Bajos Joost Wijnhoud

Bandera de Nigeria
Nduka Odizor

Bandera de Argentina Roberto Saad

7–6, 7–6
1991
Bandera de España
Francisco Clavet

Bandera de España Javier Sánchez

Bandera de España
Juan Carlos Báguena

Bandera de España José Clavet

7–6, 6–2
1990
Bandera de España
Fernando García Lleó

Bandera de España Jesús Manteca

Bandera de España
Francisco Clavet

Bandera de España Javier Sánchez

4–6, 6–3, 7–6
1989
Bandera de España
Sergio Casal

Bandera de España Emilio Sánchez

Bandera de España
Francisco Clavet

Bandera de España Javier Sánchez

7–6, 5–7, 6–4
1988
Bandera de Paraguay
Hugo Chapacú

Bandera de España Juan Antonio Rodriguez

Bandera de España
Francisco Clavet

Bandera de España José Clavet

6–4, 7–5
1987
Bandera de España
Aniceto Álvarez

Bandera de España Ernesto Vázquez

Bandera de Paraguay
Víctor Pecci

Bandera de Paraguay Hugo Chapacú

1–6, 6–3, 8–6
1986
Bandera de España
Roberto Sánchez

Bandera de España Fernando Triviño

Bandera de España
Francisco Clavet

Bandera de España Ángel Fuentetaja

6–4, 2–6, 6–3

Individual femenino

Año Campeón Finalista Resultado
2019
Bandera de los Países Bajos
Arantxa Rus
Bandera de Bulgaria
Julia Terziyska
6-4, 6-1
2018
Bandera de Rusia
Liudmila Samsónova
Bandera de Turquía
Başak Eraydın
6-2, 6-0
2017
Bandera de España
Paula Badosa
Bandera de Turquía
Ayla Aksu
6–2, 6–4
2016
Bandera de Francia
Jessika Ponchet
Bandera de España
Rocío de la Torre Sánchez
6–4, 6–2
2015
Bandera de España
Rocío de la Torre Sánchez
Bandera de Francia
Clothilde de Bernardi
6–4, 3–6, 6–4

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.