To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Selección de baloncesto de Montenegro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Selección de baloncesto de Montenegro
Datos generales
País Montenegro
Federación Federación de Baloncesto de Montenegro
Federación FIBA Europa
Seudónimo(s) Halcones Valientes
Seleccionador
Bandera de Montenegro
Boško Radović
Capitán Bojan Dubljević
Ranking FIBA 17º al 27 de febrero de 2024
Equipaciones
Local
Visitante
Primer partido
Montenegro 70:63 Países Bajos
Almere, Países Bajos — 6 de septiembre de 2008
Mejor resultado
Montenegro 100:37 San Marino
Serravalle, San Marino
2 de junio de 2017
Peor resultado
Montenegro 60:99 España
Cluj-Napoca, Rumania
1 de septiembre de 2017
Copa Mundial de Baloncesto
Participaciones 2 (primera vez en 2019)
Medallas 11° (2023)
EuroBasket
Participaciones 4 (primera vez en 2011)
Medallas 13° (2017, 2022)
Juegos de los Pequeños Estados de Europa
Participaciones 3 (primera vez en 2015)
Medallas Medalla de oro (2015, 2019)
Medalla de plata (2017)
Torneos Olímpicos
Participaciones Sin participaciones

La selección de baloncesto de Montenegro (en montenegrino: Кошаркашка репрезентација Црне Горе, romanizado: Košarkaška reprezentacija Crne Gore) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad montenegrina que representa a la Federación de Baloncesto de Montenegro en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el EuroBasket.

Montenegro se unió a la FIBA ​​en 2006, tras la restauración de la independencia montenegrina ese mismo año. Desde 2006, la selección nacional se ha clasificado para el EuroBasket en cuatro ocasiones (2011, 2013, 2017, 2022). Montenegro se ha clasificado dos veces para la Copa Mundial FIBA, en 2019 y 2023. El equipo también ha participado en torneos más pequeños como los Juegos de los Pequeños Estados de Europa.

Actualmente ocupa el puesto número 18 del Ranking Mundial FIBA.[1]

Historia

Selección de Yugoslavia (1935-1991)

Junto con las otras 5 repúblicas balcánicas: Serbia, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro compite bajo la denominación de Yugoslavia. Entre los jugadores de origen montenegrino destacan Žarko Varajić y Žarko Paspalj (este último de nacionalidad serbia).

Yugoslavia (1995-2003)

Después de la guerra que asoló a los balcanes, y de una sanción de 4 años de la ONU, Montenegro sigue unida a Serbia y compiten bajo la misma denominación, Yugoslavia. Es un periodo de mucho éxito y medallas para Yugoslavia, en la que jugadores montenegrinos como Nikola Bulatović, Predrag Drobnjak, Vlado Šćepanović y Žarko Čabarkapa son partícipes de esos éxitos.

Serbia y Montenegro (2003-2006)

Serbia y Montenegro compiten juntas, y con dicho nombre durante 3 años, aunque con escaso éxito.

Montenegro independiente (2006-2014)

En 2006, la Federación de Baloncesto de Montenegro junto con este equipo se unieron a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) por su cuenta tras la Independencia de Montenegro.

La selección montenegrina entró en competición internacional en 2008,[2]​ y nombró a Duško Vujošević como seleccionador nacional. Montenegro comenzó en la División B de la FIBA, donde ganó el primer lugar en su primera temporada competitiva. Desde que se convirtió en un equipo independiente, Montenegro ha ganado 13 partidos oficiales seguidos, hasta perder ante Israel en agosto de 2010.

En ese momento, jugadores de la NBA como Nikola Vučević y Nikola Peković se convirtieron en los jugadores más conocidos de la selección montenegrina.

En sus primeros clasificatorios para el EuroBasket, Montenegro acabó primero de grupo. Así, el equipo se clasificó para el EuroBasket 2011, donde disputó cinco partidos en la primera fase, con una victoria y cuatro derrotas. El entrenador de Montenegro en su primer EuroBasket fue Dejan Radonjić.

En agosto de 2012, con el nuevo entrenador Luka Pavićević, Montenegro inició la clasificación para el EuroBasket 2013. Nuevamente ganó el primer lugar, pero sin perder en 10 partidos. Los partidos notables fueron contra Serbia, el primero después de que los dos países se separaron. Montenegro ganó ambos partidos, y la victoria en Belgrado (73:71), ante 18.000 espectadores, la obtuvo Nikola Ivanović con un triple desde el centro, un segundo antes del final del partido.[3][4]

Como primer equipo de la fase de clasificación, Montenegro participó en el EuroBasket 2013 en Eslovenia. Obtuvieron mejores resultados que en 2011, con dos victorias y tres derrotas, pero eso no fue suficiente para la segunda fase del EuroBasket.

Montenegro tuvo su primera campaña de clasificación fallida desde la independencia en 2014. Sorprendentemente, en la fase de grupos de la clasificación para el EuroBasket 2015, Montenegro terminó tercero, por lo que no pudo clasificarse para la fase final.

2015-presente

En 2015, Montenegro nombró a Bogdan Tanjević nuevo entrenador de la selección nacional. Antes de tomar las riendas de la selección nacional, fue el entrenador del Fenerbahçe. Como anteriormente el equipo nacional no pudo clasificarse para el EuroBasket 2015, participó en los Juegos de los Pequeños Estados de Europa (países europeos con menos de un millón de ciudadanos) en Islandia y ganó fácilmente la medalla de oro.

En el verano de 2016, Montenegro comenzó la competición en las eliminatorias del EuroBasket 2017, con la única ambición de clasificarse para su tercera fase final desde la independencia. En un grupo con Georgia, Eslovaquia y Albania, Montenegro terminó en segundo lugar, con una derrota, y se clasificó para el EuroBasket 2017.

Por primera vez en su historia, en el EuroBasket 2017, Montenegro terminó en tercer lugar en la fase de grupos y se clasificó para los octavos de final. En ese momento, ese fue el mayor éxito de la selección montenegrina desde su independencia en 2006. Dos años más tarde, Montenegro se clasificó por primera vez para la Copa Mundial FIBA ​​2019, después de un partido en el que el ganador se lo lleva todo en Podgorica contra Letonia. Montenegro perdió el partido 80–74, pero aun así pasó porque había ganado el partido fuera de casa 84–75, manteniendo así el desempate por diferencia de puntos. Con ese resultado, Montenegro se convirtió en el estado más pequeño por población y territorio en clasificarse para la Copa Mundial FIBA ​​desde el establecimiento de la competición.

Plantilla

Bandera de Montenegro
Montenegro
Num Jugador Pos Altura Edad Equipo
2  Aleksa Ilić AP 2,04 m 26  
Bandera de Montenegro
Budućnost VOLI
3  Vladimir Mihailović E 1,93 m 33  
Bandera de Montenegro
Budućnost VOLI
4  Nikola Vučević P 2,08 m 32  
Bandera de Estados Unidos
Chicago Bulls
7  Andrija Slavković E 2,02 m 24  
Bandera de Montenegro
Budućnost VOLI
8  Dino Radončić A 2,03 m 24  
Bandera de Alemania
FC Bayern Múnich
11  Nemanja Radović AP 2,08 m 31  
Bandera de España
UCAM Murcia
14  Bojan Dubljević
Capitán
P 2,05 m 31  
Bandera de Rusia
Zenit San Petersburgo
19  Marko Simonović P 2,13 m 23  
Bandera de Serbia
Crvena Zvezda
20  Nikola Ivanović A 1,90 m 29  
Bandera de Rusia
Runa Basket Moscow
22  Igor Drobnjak B 1,93 m 23  
Bandera de Montenegro
SC Derby
30  Petar Popović A 1,93 m 26  
Bandera de Montenegro
Budućnost VOLI
55  Kendrick Perry B 1,83 m 30  
Bandera de España
Unicaja Baloncesto
 Entrenador:
Bandera de Montenegro
Boško Radović

Partidos

Próximos encuentros

Fecha Ciudad Competición Local Resultado Visitante
24 de agosto de 2022
Bandera de Montenegro
Podgorica
Clasificación Mundial 2023 Montenegro
Bandera de Montenegro
88:69
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina
27 de agosto de 2022
Bandera de Lituania
Kaunas
Clasificación Mundial 2023 Lituania
Bandera de Lituania
90:73
Bandera de Montenegro
Montenegro
1 de septiembre de 2022
Bandera de Georgia
Tiflis
EuroBasket 2022 Turquía
Bandera de Turquía
72:68
Bandera de Montenegro
Montenegro
3 de septiembre de 2022
Bandera de Georgia
Tiflis
EuroBasket 2022 Montenegro
Bandera de Montenegro
76:70
Bandera de Bélgica
Bélgica
4 de septiembre de 2022
Bandera de Georgia
Tiflis
EuroBasket 2022 Bulgaria
Bandera de Bulgaria
81:91
Bandera de Montenegro
Montenegro
6 de septiembre de 2022
Bandera de Georgia
Tiflis
EuroBasket 2022 Montenegro
Bandera de Montenegro
65:82
Bandera de España
España
7 de septiembre de 2022
Bandera de Georgia
Tiflis
EuroBasket 2022 Georgia
Bandera de Georgia
73:81
Bandera de Montenegro
Montenegro
10 de septiembre de 2022
Bandera de Alemania
Berlín
EuroBasket 2022 Alemania
Bandera de Alemania
85:79
Bandera de Montenegro
Montenegro
11 de noviembre de 2022
Bandera de República Checa
Pardubice
Clasificación Mundial 2023 República Checa
Bandera de República Checa
56:65
Bandera de Montenegro
Montenegro
14 de noviembre de 2022
Bandera de Montenegro
Podgorica
Clasificación Mundial 2023 Montenegro
Bandera de Montenegro
56:65
Bandera de Lituania
Lituania
23 de febrero de 2023
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Tuzla
Clasificación Mundial 2023 Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
74:66
Bandera de Montenegro
Montenegro
26 de febrero de 2023
Bandera de Montenegro
Podgorica
Clasificación Mundial 2023 Montenegro
Bandera de Montenegro
88:70
Bandera de República Checa
República Checa
25 de agosto de 2023
Bandera de Filipinas
Pasay
Copa Mundial 2023 México
Bandera de México
71:91
Bandera de Montenegro
Montenegro
27 de agosto de 2023
Bandera de Filipinas
Pasay
Copa Mundial 2023 Montenegro
Bandera de Montenegro
89:74
Bandera de Egipto
Egipto
29 de agosto de 2023
Bandera de Filipinas
Pasay
Copa Mundial 2023 Montenegro
Bandera de Montenegro
71:91
Bandera de Lituania
Lituania
1 de septiembre de 2023
Bandera de Filipinas
Pasay
Copa Mundial 2023 Estados Unidos
Bandera de Estados Unidos
85:73
Bandera de Montenegro
Montenegro
3 de septiembre de 2023
Bandera de Filipinas
Pasay
Copa Mundial 2023 Grecia
Bandera de Grecia
69:73
Bandera de Montenegro
Montenegro

Entrenadores

Jugadores destacados

       

Plantillas anteriores

  • EuroBasket 2011: finalizó 21° de 24 equipos.

Nikola Vučević, Goran Jeretin, Boris Bakić, Vlado Šćepanović, Miloš Borisov, Vladimir Mihailović, Omar Cook, Slavko Vraneš, Milko Bjelica, Vladimir Dragičević, Nikola Peković, Vladimir Dašić. Entrenador: Dejan Radonjić

  • EuroBasket 2013: finalizó 17° de 24 equipos.

Nikola Vučević, Bojan Bakić, Suad Šehović, Aleksa Popović, Sead Šehović, Blagota Sekulić, Nikola Ivanović, Milko Bjelica, Tyrese Rice, Marko Popović, Bojan Dubljević, Vladimir Dašić. Entrenador: Luka Pavićević

  • EuroBasket 2017: finalizó 13° de 24 equipos.

Tyrese Rice, Nikola Vučević, Suad Šehović, Nikola Pavličević, Dino Radončić, Marko Todorović, Bojan Dubljević, Filip Barović, Vladimir Mihailović, Nikola Ivanović, Nemanja Vranješ, Nemanja Đurišić. Entrenador: Bogdan Tanjević

  • Copa Mundial 2019: finalizó 25° de 32 equipos.

Nikola Vučević, Derek Needham, Suad Šehović, Nemanja Radović, Sead Šehović, Aleksa Popović, Marko Todorović, Bojan Dubljević, Nikola Ivanović, Dino Radončić, Petar Popović, Milko Bjelica. Entrenador: Zvezdan Mitrović

  • EuroBasket 2022: finalizó 13° de 24 equipos.

Zoran Vučeljić, Aleksa Ilić, Vladimir Mihailović, Nikola Pavličević, Dino Radončić, Marko Simonović, Nemanja Radović, Bojan Dubljević, Zoran Nikolić, Igor Drobnjak, Petar Popović, Kendrick Perry. Entrenador: Boško Radović

  • Copa Mundial 2023: finalizó 11° de 32 equipos.

Aleksa Ilić, Vladimir Mihailović, Nikola Vučević, Andrija Slavković, Dino Radončić, Nemanja Radović, Bojan Dubljević, Marko Simonović, Nikola Ivanović, Igor Drobnjak, Petar Popović, Kendrick Perry. Entrenador: Boško Radović

Historial

Copa Mundial

Resultado General: No ocupa puesto

Copa Mundial de Baloncesto


Juegos Olímpicos

Baloncesto en los Juegos Olímpicos


EuroBasket

Palmarés

Referencias

  1. «FIBA World Ranking Presented by NIKE, men». FIBA.basketball. Consultado el 27 de octubre de 2023. 
  2. «EuroBasket - Perfil de Montenegro». 
  3. «Čudo! Crna Gora trojkom Ivanovića sa pola terena srušila Srbiju! - Vijesti.me». web.archive.org. 10 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2017. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  4. «- YouTube». www.youtube.com. Consultado el 28 de octubre de 2023. 
  5. «Montenegro at the Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023». FIBA.basketball. Consultado el 29 de octubre de 2023. 

Véase también

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 23:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.