To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Segunda División Venezolana 2012-13

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Segunda División de Venezuela 2012/13
Datos generales
Sede
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
Categoría Segunda División
Fecha 20 de agosto
Palmarés
Primero
Tucanes de Amazonas
Segundo
Carabobo FC
Datos estadísticos
Participantes 20 equipos
Partidos 180 de 180 (Primera Fase)
90 de 90 (Serie de Ascenso)
Goles PF: 533 (2.99 por partido)
SA: 234 (2.66 por partido)
Máximo goleador
Bandera de Colombia
Alfredo Padilla (15)
Carabobo
Cronología
2011/12 Segunda División de Venezuela 2012/13 2013/14

La Temporada 2012/13 del Fútbol profesional Venezolano de la Segunda División de Venezuela inició el 20 de agosto de 2012 con la participación de 20 equipos.

Tucanes de Amazonas y Carabobo FC regresaron a la división luego de estar una temporada en la Primera División. Por otro lado, ULA FC retornó a la división, luego de su refundación, estando por última vez en la categoría en la temporada 1997/98; igualmente, el club Policía de Lara FC retornó a la división, luego de permanecer 3 temporadas fuera del concierto profesional; mientras que los equipos Real Anzoátegui y Mineros de Guayana B hicieron su debut oficial en la categoría.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    513
    450
    3 485
    379
    5 961
  • ULA FC vs. CD San Antonio 23 9 2012 / Temporada 2012 - 2013 / Fútbol Venezolano 2da división
  • Christian Santos - 16º Gol en Eerste Divisie - @carledens
  • Goles Vinotinto │ GOL (2) de Christian Santos en Holanda │ NEC 5 - 1 Sittard │ 22-08-2014
  • Christian Santos - 13º Gol en Eerste Divisie - @carledens
  • Goles Vinotinto │ GOL (1) de Christian Santos en Holanda │ Volendam 0 - 2 N.E.C │ 15-08-2014

Transcription

Sistema de competición

El formato fue el mismo usado en la temporada anterior. La única diferencia radicó en una reducción de participantes de 24 a 20 equipos.

La Primera Fase se disputó en un sistema de grupos (centro oriental y centro occidental), con 10 integrantes por cada grupo. Al final del torneo, clasificaron los 5 primeros de cada grupo a la Segunda Fase, o Serie de Ascenso, que se disputó en el primer semestre del 2013. Este torneo fue de ámbito nacional, y decidió en 18 jornadas los dos clasificados a la máxima categoría.

Paralelamente, los restantes 10 equipos, disputaron con 14 equipos provenientes de la Tercera División,[1]​ el Torneo de Promoción y Permanencia, organizado en 3 grupos de 8 equipos. El mismo otorgó a 10 equipos (los tres primeros de cada grupo más el mejor cuarto) a permanecer en la Segunda División.

Ascensos y descensos

Intercambios entre la Primera División y la Segunda División

Pos
Ascendidos
a la Primera División 2012-13
1 Atlético Venezuela
2 Portuguesa Fútbol Club
Pos
Descendidos
de la Primera División 2011-12
17 Tucanes de Amazonas
18 Carabobo Fútbol Club

Intercambios entre la Segunda División y la Segunda División B/Tercera División

Pos
Ascendidos
de la Segunda División B 2011-12
- ULA FC
- Policía de Lara FC
- SC Real Anzoátegui
- Mineros de Guayana B
Pos
Descendidos
a la Tercera División 2012-13
- Fundación Cesarger FC
- Caroní FC
- Minasoro FC
- Unión Atlético Aragua
- Real Bolívar COL
- Atlético Socopó FC
- Deportivo Táchira B
- Deportivo Anzoátegui B

(1) Deportivo Táchira B, descendido deportivamente, permaneció en la división luego de ocupar el lugar del Club Deportivo Lara B, que por una decisión económica, no participó en el torneo.

Otros cambios

Equipos participantes

Grupo Occidental

Club Ciudad Entrenador Estadio Aforo
SC Guaraní
Valencia
Bandera de Uruguay
Juan Manuel Mouro
Polideportivo Misael Delgado[4] 10.400
Carabobo FC
Valencia
Bandera de Venezuela
Alberto Valencia
Polideportivo Misael Delgado 10.400
CD San Antonio
San Antonio
Bandera de Venezuela
Carlos E. Hernández
Pedro Rafael Chávez 10.000
Deportivo Metropolitano
Los Teques
Bandera de Venezuela
Rafael Santana
Arnaldo Arocha 3.000
Deportivo Táchira B
San Cristóbal
Bandera de Venezuela
Cancha Alterna de Pueblo Nuevo 2.500
Policía de Lara FC
Barquisimeto
Bandera de Venezuela
Estadio Farid Richa 12.480
Lotería del Táchira FC
San Cristóbal
Bandera de Venezuela
Diego Guerrero
Complejo Deportivo UCAT 2.500
ULA FC
Mérida
Bandera de Venezuela
Miguel Perdomo
Guillermo Soto Rosa 16.500
Ureña Sport Club
Ureña
Bandera de Venezuela
Edwin Quilaguri
Bicentenario de Ureña 4.500
Zamora FC B
Barinas
Bandera de Venezuela
Julio Quintero
Reinaldo Melo 5.000

Grupo Oriental

Club Ciudad Entrenador Estadio Aforo
Angostura FC
Ciudad Bolívar
Bandera de Venezuela
Hugo Mujica[5]
Estadio Ricardo Tulio Maya 2.500
Arroceros de Calabozo
Calabozo
Bandera de Venezuela
Rafael Castrillo
Alfredo Simonpietri 2.500
SC Real Anzoátegui
Puerto La Cruz
Bandera de Venezuela
Richard Arrieti
Francisco Massiani 2.500
Estrella Roja
San Antonio de los Altos
Bandera de Venezuela
Fidel Mora
Los Castores 2.500
Caracas FC B
Caracas
Bandera de Venezuela
Eduardo Feijoo
Cocodrilos Sports Park 3.500
Mineros de Guayana B
Puerto Ordaz
Bandera de Venezuela
José Cicarelli
Cancha Los Olivos 2.500
Monagas SC B
Maturín
Bandera de Venezuela
Edgar Pizarro
Estadio Alexander Bottini 8.000
Tucanes de Amazonas
Puerto Ayacucho
Bandera de Argentina
Horacio Matuzyck[6]
Antonio José de Sucre 10.000
Club Atlético Miranda
Los Teques
Bandera de Venezuela
Felipe Soto
Estadio Brígido Iriarte 15.000
UCV FC
Caracas
Bandera de Venezuela
Ramón Cristaldo[7]
Olímpico de la UCV 23.000

Equipos por estado

Estado N.º Equipos
Táchira
4 Deportivo Táchira B, Lotería del Táchira FC, CD San Antonio y Ureña SC
Distrito Capital
3 Estrella Roja, Caracas B y UCV FC
Bolívar
2 Mineros de Guayana B y Angostura FC
Carabobo
2 Carabobo FC y SC Guaraní
Miranda
2 Metropolitanos FC y CA Miranda
Estado Anzoátegui
1 Real Anzoátegui
Bandera del estado Amazonas
Amazonas
1 Tucanes de Amazonas
Barinas
1 Zamora FC B
Bandera del estado Guárico
Guárico
1 Arroceros de Calabozo
Lara
1 Policía de Lara FC
Mérida
1 ULA FC
Monagas
1 Monagas SC B

Primera Fase 2012

Los resultados indicados en las tablas ubicada a la derecha están bajo el siguiente código de colores: azul corresponden a victoria del equipo local, rojo a victoria visitante, amarillo a empate, y verde a triunfo por incomparecencia.

Grupo Occidental

Equipo JJ JG JE JP GF GC PTS DG
01 Carabobo FC 18 11 3 4 37 20 36 +17
02 Ureña SC 18 10 4 4 29 18 34 +11
03 Dvo Metropolitano 18 9 4 5 26 20 31 +6
04 Policía de Lara FC 18 8 3 7 23 25 27 -2
05 SC Guaraní 18 7 5 6 33 28 26 +5
06 CD San Antonio (*) 18 8 4 6 25 21 25 +4
07 Zamora FC B 18 4 8 6 24 27 20 -3
08 Lotería del Táchira FC 18 5 4 9 18 29 19 -11
09 ULA FC 18 4 6 8 23 31 18 -8
10 Deportivo Táchira B 18 1 5 12 24 43 08 -19
CRB DSA DME DTA LOT POL SCG ULA URE ZAM
Carabobo FC X 1-0 1-0 4-2 2-1 3-1 1-2 2-0 2-0 3-0
CD San Antonio 2-1 X 2-0 3-1 1-0 1-1 0-0 1-1 1-0 3-0
Dvo Metropolitano 3-1 0-2 X 2-2 2-1 2-2 2-1 3-1 2-1 0-0
Dvo Táchira B 3-3 1-2 0-2 X 2-3 2-1 2-2 1-3 1-1 1-2
Lotería Del Táchira FC 1-4 2-1 0-2 0-0 X 1-0 0-1 1-1 0-0 1-1
Policía de Lara FC 0-1 2-0 0-1 3-1 2-1 X 1-0 2-0 1-0 2-1
SC Guaraní 1-5 3-2 2-0 3-1 1-2 6-2 X 3-0 2-3 3-3
ULA FC 1-1 2-1 1-2 4-3 1-3 2-2 1-1 X 1-1 3-0
Ureña SC 3-2 2-0 2-1 2-0 3-0 3-1 2-1 3-1 X 1-1
Zamora FC B 0-0 3-3 1-1 3-1 5-1 0-1 1-1 2-0 1-2 X
CRB DSA DME DTA LOT POL SCG ULA URE ZAM
  • CD San Antonio tiene 3 puntos menos por decisión del Consejo de Honor.

Grupo Oriental

Equipo JJ JG JE JP GF GC PTS DG
01 SC Real Anzoátegui 18 11 3 4 34 23 36 +11
02 CA Miranda 18 10 1 7 27 21 31 +6
03 Mineros de Guayana B 18 7 7 4 35 24 28 +11
04 Tucanes de Amazonas 17 8 4 5 22 16 28 +6
05 Caracas FC B 18 8 4 6 31 33 28 -2
06 Estrella Roja 18 6 7 5 18 15 25 +3
07 Arroceros de Calabozo 18 6 5 7 34 34 23 0
08 Angostura FC 18 5 6 7 33 37 21 -4
09 UCV FC 17 6 2 9 23 33 20 -10
10 Monagas SC B 18 0 5 13 17 38 05 -21
ARR ANG CAR CAM ERO MIN MON RAZ TUC UCV
Arroceros de Calabozo X 1-1 2-3 0-1 1-4 0-0 5-2 1-2 2-1 5-1
Angostura FC 4-3 X 3-1 3-4 3-2 1-1 2-2 1-2 1-2 0-2
Caracas B 5-2 2-0 X 0-2 1-1 3-2 2-2 2-1 1-3 4-2
CA Miranda 1-2 2-2 3-0 X 2-0 1-0 1-0 1-2 0-3 1-0
Estrella Roja 1-1 2-2 0-0 1-0 X 0-1 2-1 0-1 1-0 2-0
Mineros B 4-1 3-3 6-1 2-1 1-2 X 4-3 2-1 0-0 4-1
Monagas SC B 0-2 1-2 0-2 1-3 0-0 1-1 X 0-1 1-1 0-3
Real Anzoátegui 2-2 3-1 1-1 2-3 1-0 2-2 4-2 X 0-1 4-1
Tucanes de Amazonas 1-1 0-2 2-3 1-0 0-0 1-0 2-1 1-2 X SSP
Universidad Central 1-3 3-2 1-0 2-1 0-0 2-2 1-0 2-3 1-2 X
ARR ANG CAR CAM ERO MIN MON RAZ TUC UCV

Goleadores

Con 15 goles
Con 12 goles
Con 10 goles
Con 9 goles
  • Bandera de Colombia
    Leiner Rolong (Carabobo FC)
Con 8 goles
  • Bandera de Venezuela
    José Díaz (Angostura FC)
  • Bandera de Colombia
    John Ramírez Pombo (Carabobo FC)
  • Bandera de Venezuela
    Keyner Pérez (Mineros de Guayana)
  • Bandera de Venezuela
    Jesús González (Real Anzoátegui)
  • Bandera de Venezuela
    Herly Cuica (Zamora FC)
Con 7 goles
  • Bandera de Venezuela
    Juan Ortíz (Ureña SC)
Con 6 goles
  • Bandera de Venezuela
    Enrique Oberto (Policía de Lara)
  • Bandera de Venezuela
    Giovanny Ibarra (Ureña SC)
  • Bandera de Venezuela
    Franco Arévalo (Caracas FC)
  • Bandera de Venezuela
    Cristian Bravo (Caracas FC)
Con 5 goles
  • Bandera de Venezuela
    José Carrasquel (Arroceros de Calabozo)
  • Bandera de Venezuela
    Lewis Zapata (Deportivo Metropolitano)
  • Bandera de Venezuela
    Deivis Cordones (Sc Guaraní)
  • Bandera de Colombia
    Dayron Colmenares (Ureña SC)
  • Bandera de Venezuela
    Fernando Wadskier (Deportivo Táchira)
  • Bandera de Venezuela
    Argenis Gómez (Tucanes de Amazonas)
  • Bandera de Venezuela
    Charly Velazco (Ureña SC)
Con 4 goles
  • 20 jugadores
Con 3 goles
  • 16 jugadores
Con 2 goles
  • 50 jugadores
Con 1 gol
  • 116 jugadores
Autogoles
  • 7 jugadores

Segunda Fase 2013

Serie de Promoción y Permanencia

El Torneo de Promoción y Permanencia definió los diez equipos que permanecieron en la Segunda División para la temporada 2013-2014. El resto de equipos quedaron en la Tercera división. Fue disputado por 24 equipos: los 10 equipos de la Segunda División de Venezuela que no lograron clasificar al Torneo de Ascenso a la Primera División de Venezuela y los 14 equipos clasificados del torneo Apertura de la Tercera División de Venezuela quedando estos 24 equipos divididos en tres grupos de ocho equipos según su cercanía geográfica, a la segunda división clasificaron los tres primeros equipos de cada grupo siendo el décimo clasificado el equipo que se desempeñe como el mejor cuarto lugar entre los grupos.

El torneo de Promoción y Permanencia comenzó el 3 de febrero[8]

Grupo Occidental

Equipo JJ JG JE JP GF GC PTS DG
1 Lotería del Táchira FC 12 7 2 3 17 10 23 +7
2 CD San Antonio 12 6 4 2 19 12 22 +7
3 ULA FC 12 6 2 4 18 17 20 +1
4 Deportivo Táchira B 12 5 3 4 18 16 18 +2
5 Unión Atlético Zamora 12 4 2 6 18 20 14 -2
6 UA Alto Apure 12 2 6 4 19 17 12 +2
7 EF Seguridad Ciudadana 12 1 3 8 11 28 06 -17
8 Internacional de Maracaibo 0 0 0 0 00 00 00 0
DSA TAC INT LOT UAA UAZ ULA ESG
CD San Antonio X 0-0 XX 2-0 2-1 5-3 3-1 2-1
Deportivo Táchira B 1-0 X XX 1-2 2-1 1-0 0-1 5-2
Inter de Maracaibo XX XX X XX XX XX XX XX
Lotería Del Táchira FC 1-0 0-0 XX X 1-1 2-3 3-0 1-0
UA Alto Apure 1-1 1-1 XX 0-1 X 3-0 1-2 3-0
Unión Atlético Zamora 1-1 2-0 XX 3-1 2-2 X 0-2 3-0
ULA FC 1-2 4-2 XX 0-1 3-3 2-1 X 1-0
EF Seguridad Ciudadana 1-1 3-5 XX 0-4 2-2 1-0 1-1 X
  • Inter de Maracaibo desiste de participar por problemas económicos.

Grupo Central

Equipo JJ JG JE JP GF GC PTS DG
1 UCV FC 14 7 4 3 23 08 25 +15
2 Unión Atlético Falcón 14 7 4 3 20 11 25 +9
3 Zamora FC B 14 7 3 4 25 22 24 +3
4 Atlético Chivacoa 14 7 2 5 20 12 23 +8
5 Pellicano FC 14 7 2 5 18 16 23 +2
6 Estrella Roja 14 6 3 5 20 16 21 +4
7 CF Bejuma 14 3 0 11 11 30 09 -19
8 CS Italo Valencia 14 2 2 10 12 35 08 -23
ERO BEJ CHI CIV UAF UCV PEL ZAM
Estrella Roja FC X 3-1 1-2 4-1 1-1 1-0 1-2 2-2
CF Bejuma 0-1 X 1-2 3-2 1-0 0-3 1-2 0-3
Atlético Chivacoa 2-0 0-1 X 0-0 1-0 0-1 3-1 4-0
CS Italo Valencia 0-1 2-0 3-2 X 1-1 0-5 0-1 1-3
Unión Atlético Falcón 0-0 2-1 3-2 3-0 X 2-0 2-0 3-0
UCV FC 1-0 3-0 0-0 5-1 1-1 X 2-0 1-2
Pellicano FC 3-2 3-0 1-0 2-0 1-2 0-0 X 1-2
Zamora FC B 1-2 4-2 0-2 4-1 2-0 1-1 1-1 X

Grupo Oriental

Equipo JJ JG JE JP GF GC PTS DG
1 Angostura FC 14 7 7 0 26 11 28 +17
2 Arroceros de Calabozo 14 8 4 2 23 11 28 +12
3 Dvo Anzoátegui B 14 7 4 3 23 11 25 +12
4 Estudiantes de Caroní 14 6 6 2 26 14 24 +12
5 Fundación Cesarger FC 14 4 4 6 17 21 16 -4
6 Lanceros de Zamora 14 4 3 7 12 23 15 -11
7 Monagas SC B 14 3 3 8 16 26 12 -10
8 Ortiz FC 14 1 1 12 10 36 04 -26
ANG ANZ LAN ECA FCE MON ORT ARR
Angostura FC X 1-1 2-0 1-1 1-1 4-2 1-0 3-0
Deportivo Anzoátegui B 1-2 X 5-0 0-0 2-0 2-0 4-1 0-0
Lanceros De Zamora 0-3 1-1 X 1-0 2-1 1-3 4-1 0-2
Estudiantes de Caroní 1-1 3-1 0-3 X 3-0 3-1 5-1 1-1
Fundación Cesarger 1-1 0-2 1-1 2-1 X 1-1 3-0 1-0
Monagas SC B 0-3 0-1 0-0 1-1 3-1 X 2-1 0-2
Ortiz FC 1-1 2-3 0-1 1-3 0-5 2-0 X 0-1
Arroceros de Calabozo 1-1 1-0 3-0 1-1 4-1 4-3 3-0 X
Permanecen en la Segunda División 2013/14
Mejor cuarto que permanece en la Segunda División 2013/14

Serie de Ascenso

Tabla de clasificación

Equipos de fútbol PJ G E P GF GC Dif Pts M
01. Tucanes de Amazonas 18 11 3 4 29 22 +7 36 Sin cambios
02. Carabobo FC 18 10 5 3 30 15 +15 35 Sin cambios
03. Caracas FC B 18 8 6 4 25 20 +5 30 Crecimiento
04. Deportivo Metropolitano 18 8 5 5 20 14 +6 29 Decrecimiento
05. Ureña Sport Club 18 9 2 7 27 26 +1 29 Sin cambios
06. Policía de Lara FC 18 8 2 8 27 22 +5 26 Sin cambios
07. Mineros de Guayana B 18 5 6 7 22 23 -1 21 Sin cambios
08. CA Miranda 18 5 3 10 25 34 -9 18 Sin cambios
09. Sport Club Guaraní 18 4 4 10 21 27 -7 16 Sin cambios
10. SC Real Anzoátegui 18 1 6 11 11 34 -23 09 Sin cambios

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de goles; M = Movimiento respecto a la jornada anterior

Ascendidos a la Primera División 2013/14
Tucanes de Amazonas

Tucanes de Amazonas
Campeón

Resultados

CRB CAR SCG CAM MET MIN RAZ POL TUC URE
Carabobo FC X 2-3 1-1 1-0 0-0 1-0 3-0 0-1 2-0 2-0
Caracas FC B 0-3 X 3-3 1-0 2-0 2-1 2-0 2-1 3-0 0-1
SC Guaraní 1-2 0-1 X 0-1 2-2 1-0 2-2 0-1 0-1 0-1
CA Miranda 0-3 3-1 2-3 X 0-1 0-0 1-2 1-2 1-2 2-1
Deportivo Metropolitano 3-0 0-0 3-0 1-1 X 1-2 0-0 2-1 0-1 1-0
Mineros de Guayana 2-2 1-1 2-1 5-2 0-1 X 1-1 0-1 2-2 3-1
SC Real Anzoátegui 0-3 0-0 0-3 1-2 0-1 0-0 X 1-3 1-2 1-1
Policía de Lara FC 1-1 0-0 1-2 3-4 0-1 3-0 5-1 X 2-1 2-3
Tucanes de Amazonas FC 2-3 1-1 2-1 2-2 2-1 1-0 3-1 1-0 X 4-1
Ureña SC 1-1 3-2 2-1 4-2 2-1 1-2 2-0 2-0 1-2 X
CRB CAR SCG CAM MET MIN RAZ POL TUC URE

Referencias

  1. Carlos Celis (2012). Solofutbolve, ed. «La Segunda B desaparecerá». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2012. Consultado el 8 de agosto. 
  2. Carlos José Méndez (2012). «Policía FC: único sobreviviente». 
  3. Miguel Ángel Valladares (2012). «Solo hice el contacto». Archivado desde el original el 22 de abril de 2016. Consultado el 6 de agosto de 2012. 
  4. Misael Delgado de Valencia
  5. Según el twitter @futbolguayanes del día 17 de agosto
  6. Según cuenta twitter @TucanesFC, día 16 de junio
  7. Javier Rodríguez Redacción (2011). Rastrodeportivo.BlogSpot, ed. «Sigue la reestructuración en la UCV». Consultado el julio de 2011. 
  8. Prensa FVF (2013). Prensa FVF, ed. «Sorteados los grupos del Torneo Promoción y Permanencia». Consultado el 23 de enero de 2013. 

Enlaces externos

Véase también

Esta página se editó por última vez el 1 feb 2024 a las 04:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.