To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Scelidodon
Rango temporal: Pleistoceno

Scelidodon tarjiarensis.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Superorden: Xenarthra
Orden: Pilosa
Suborden: Folivora
Familia: Mylodontidae
Subfamilia: Scelidotheriinae
Género: Scelidodon
Owen, 1840
Especies
  • Scelidodon chiliense (Lydekker, 1886)
  • Scelidodon piauiense(Guérin & Faure, 2004)

Scelidodon es un género extinto de perezosos gigantes del Pleistoceno Inferior.

Las primeras descripciones fueron realizadas por Charles Darwin en Bahía Blanca, Sudamérica en su viaje del Beagle. Basados en cráneos, vértebras y costillas Richard Owen dedujo que era un animal pesado de marcha lenta. Poseía una cabeza relativamente pequeña y enormes garras.

Descubrimientos posteriores han logrado reconstruir por completo al animal y determinar su gran tamaño comparable con el Mylodon.

Morfología

El género Scelidodon posee un cráneo pequeño, alargado, estrecho y bajo; con las mandíbulas alargadas, pero con los premaxilares más cortos. Sus dientes, en la superficie masticatoria, son elípticos o levemente triangulares, con la serie dentada paralela y continua, siendo tanto las superiores como las inferiores casi del mismo tamaño, lo que denota su dieta herbívora, consumiendo arbustos, hojas y raíces. Su cuerpo era masivo y probablemente cubierto de un grueso pelaje. Midió unos 2.5 metros de largo por 1 metro de altura, con un peso cercano a la tonelada. Sus extremidades posteriores son largas y robustas, las anteriores son más cortas, terminando ambas en fuertes garras curvadas hacia el interior, por lo que se desplazaba sobre el dorso de sus manos y pies. Podía incorporarse sobre sus extremidades traseras. Su cola es gruesa, permitiendo al cuerpo permanecer vertical. Su existencia se remonta al Pleistoceno Superior (edad Lujanense).

Referencias

  • Claude Guérin & Martine Faure. Scelidodon piauiense nov. sp., nouveau Mylodontidae Scelidotheriinae (Mammalia, Xenarthra) du Quaternaire de la région du parc national Serra da Capivara (Piauí, Brésil). Comptes Rendus Palevol. Volume 3, Issue 1, January 2004, Pages 35–42.
  • Libro Megabestias en Chile y otros vertebrados del Cenozoico Juan Castillo Cornejo.
  • Libro Animal Cosar Editores.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.