To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

San Juan (Huesca)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Juan
localidad

San Juan ubicada en España
San Juan
San Juan
Ubicación de San Juan en España
San Juan ubicada en Provincia de Huesca
San Juan
San Juan
Ubicación de San Juan en la provincia de Huesca
País
 España
• Com. autónoma
 Aragón
• Provincia
 Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Partido judicial Boltaña
• Municipio La Fueva
Ubicación 42°27′03″N 0°17′04″E / 42.450926, 0.28450183
• Altitud 904 m
Población 7 hab. (INE 2022)
Código postal 22452
Fiesta mayor La Virgen (15 de agosto)
Patrón Santa Bárbara (4 de diciembre)
Sitio web Web oficial

San Juan es una localidad española dentro del municipio de La Fueva, en el Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón. Perteneció al antiguo municipio del Toledo de La Nata. Está a los pies de la sierra Ferrera, junto a los torrentes de La Nata y de La Sorda.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    481
    2 439
    6 909
  • 20. MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA PEÑA. Huesca. España
  • Mallos de Riglos y Monasterio San Juan de la Peña | Huesca 7# España
  • MONASTERIO SAN JUAN DE LA PEÑA ( HUESCA )

Transcription

Toponimia

El nombre de San Juan proviene de la iglesia de San Juan, una iglesia románica de la primera mitad del siglo XII[1]​ que en principio era tributaria de un castillo (más específicamente, un toledo) que había en el cerro que domina el lugar. El castillo original, en la actualidad desaparecido, les dio nombre a la iglesia y al cerro donde se encontraba, y es de él de donde derivan otros nombres históricos en la zona, como el municipio de Toledo de Lanata[2]​ en el que formaron parte San Juan y otros núcleos del Bajo Peñas.

Geografía

San Juan se encuentra en las faldas de un cerro, que en los alrededores recibe el significativo nombre de Toledo de La Nata, en la cara sur de la sierra Ferrera hacia la depresión de La Fueva, siendo uno de los lugares más orientales del que puede llamarse Bajo Peñas. Como parte de la subcomarca natural de La Fueva, al este sólo está La Cabezonada y Lascorz, y el collado de Foradada que separa La Fueva y el Sobrarbe de la vecina Ribagorza.

San Juan está comunicado con la carretera N-260 (Aínsa-Campo) con una pista no asfaltada de 3,5 km, que lo comunica también con Atiart (aproximadamente a la mitad del recorrido). Guarda caminos tradicionales, transitables a pie que lo comunican con La Cabezonada, atravesando el río de Lanata, y con Moliniars y Mediano por las faldas de El Coscollar.

Monumentos y lugares de interés

Destaca la iglesia dedicada a san Juan Bautista, declarada Monumento Histórico Artístico. Se sitúa en el extremo este, junto con la antigua abadía y otras dependencias adosadas. Es de estilo románico lombardo, del siglo XII. En su interior se halla un mural de 1599. Fue restaurada en la primera mitad de la década de 2000. Es visitable y ofrece visitas guiadas en los meses de julio y agosto. Las visitas guiadas no se realizan todos los días de la semana, por lo que es preferible informarse con anterioridad.

En las cercanías se encuentra la cueva del Forcón, que alberga gravados paleolíticos, enterramientos de época.

Demografía

Es imprescindible especificar la fuente de los datos.
Para ello, usa el parámetro "fuente".
Para más información, consulta Plantilla:Evolución demográfica/doc.

Fiestas

Imágenes

Referencias

  1. Toledo de Lanata en la página RomanicoAragonés.com. Consultado el 15 de octubre de 2010.
  2. Pallaruelo Campo, Severino et al. Comarca de Sobrarbe Núm. 23 en la Colección Territorio. Gobierno de Aragón; Zaragoza, 2007. ISBN 84-7753-630-9
  3. a b Calendario de fiestas en la página oficial del ayuntamiento de La Fueva Archivado el 23 de octubre de 2009 en Wayback Machine.. Consultado el 22 de diciembre de 2010.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 18:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.