To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Samarskita
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 04.DB.25
Fórmula química (YFe3+Fe2+U,Th,Ca)2(Nb,Ta)2O8
Propiedades físicas
Color Negro, puede tener tonalidad parda, marrón o marrón amarillenta debido a alteraciones; marrón claro a oscuro bajo luz transmitida. Metamíctico.
Raya Marrón rojiza
Lustre Vítreo - resinoso
Transparencia Opaco, transparente en fragmentos finos
Sistema cristalino Ortorrómbico bipiramidal (2/m 2/m 2/m)[1]
Hábito cristalino Cristales alargados con terminación piramidal; habitualmente granular o masivo
Exfoliación {010}, indistinta
Fractura Fragmentos concoidales
Dureza 5 - 6[2]
Tenacidad Quebradizo
Peso específico 5,6 - 5,8 ; Media = 5,69[3]
Índice de refracción n = 2,1 – 2,2
Propiedades ópticas Parece isotrópico
Radioactividad Más de 70 Bq/gramo
Otras características Celda unidad: a = 5.687 Å, b = 4.925 Å, c = 5.21 Å; Z = 2

La samarskita es una serie de minerales radiactivos de tierras raras que incluye la samarskita-(Y) con la fórmula: (YFe3+Fe2+U,Th,Ca)2(Nb,Ta)2O8[3]​ y la samarskita-(Yb) con la fórmula (YbFe3+)2(Nb,Ta)2O8.[4]​ La fórmula para la samarskita-(Y) también se da como: (Y,Fe3+,U)(Nb,Ta)O4[2]

Formas cristalinas

La samarskita cristaliza en el sistema ortorrómbico - bipirámides o prismas rechonchos de color negro a marrón amarillento, aunque se presenta típicamente en forma de masas anhedrales. Las muestras con un alto contenido de uranio suelen ser metamícticas y aparecen recubiertas con una corteza de color amarillo marrón terroso.

Presentaciones

La samarskita se presenta en pegmatitas graníticas de conteniendo tierras raras junto a otros minerales raros. Se presenta en asociación con columbita, circón, monacita, uraninita, aeschynita, magnetita, albita, topacio, berilo, granate, moscovita y biotita.[2]

La samarskita fue descrita por primera vez en 1847 tras ser encontrada en Miass, en las montañas Ilmen, al sur de los Montes Urales de Rusia.[1]​ El elemento químico samario fue aislado por primera vez en una muestra de samarskita en 1879. El samario recibió ese nombre por la samarskita que a su vez es llamada así en honor de un funcionario de minas ruso, el coronel Vasili Samarsky-Bykhovets (1803-1870).[1]

La samarskita-(Yb) fue descrita por primera vez en 2004 a partir de una muestra encontrada en el South Platte Pegmatite District, en el condado de Jefferson, Colorado.[4][5]

Muestra de samarskita, cortada para mostrar la superficie fresca

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 6 sep 2019 a las 16:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.